Categoría: Deportes

  • MUNDIAL 2026 EN MÉXICO: ABREN REGISTRO PARA INFORMACIÓN SOBRE VENTA DE BOLETOS

    MUNDIAL 2026 EN MÉXICO: ABREN REGISTRO PARA INFORMACIÓN SOBRE VENTA DE BOLETOS

    La FIFA ya tiene habilitado el sitio web donde los aficionados podrán recibir toda la información acerca de la venta de boletos.

    Con un pie en el Mundial de 2026, la FIFA ya alista los preparativos para la próxima edición de la Copa del Mundo. La Federación ya habilitó un sitio web donde los fanáticos podrán registrarse para recibir toda la información acerca de la venta de entradas para los partidos del Mundial.

    “Para recibir información sobre la solicitud de entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026™ rellene los siguientes campos, haga clic en «Enviar» y compruebe su bandeja de entrada”, se lee en la página principal.

    Asimismo, en el campo de instrucciones se especifica el tipo de datos y contenido que será enviado a los usuarios que se inscriban.

    “Le mantendremos informado sobre las últimas novedades relacionadas con las entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026™”, detalla el escrito.

    Y después de Qatar 2022, ¿qué sigue para la selección de Argentina?


    A continuación se muestra una ficha con varios campos para que los usuarios ingresen sus datos y concluyan el registro.

    El Mundial de 2026 será histórico

    Por primera vez en la historia el Mundial de 2026 se realizará en tres países. México, Estados Unidos y Canadá albergarán en diversas ciudades las justas deportivas del torneo.

    Cabe destacar que México recibirá su tercera edición del Mundial; Estados Unidos también ha sido sede de varios torneos, sin embargo Canadá debutará en esta Copa del Mundo.

    Entre las 16 ciudades del certamen, México tendrá tres en la edición 2026: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

    ¿Dónde será el partido inaugural del Mundial 2026?

    Tras varias especulaciones sobre la posible sede de inauguración, Victor Montagliani, presidente de la Confederación de Norte, Centroamérica y del Caribe de Futbol (Concacaf), confirmó que por primera vez en la historia del Mundial se realizará una ceremonia y partido de apertura por país.

    “Esta decisión la vamos a tomar el próximo año, pero lo que es seguro es que tendremos tres juegos de apertura, uno en Estados Unidos, uno en Canadá y uno en México”, declaró el directivo durante una conferencia de prensa en Qatar 2022.

    En relación con los estadios en los que se realizarán los partidos inaugurales aún no hay confirmaciones, sin embargo, de acuerdo a los trascendidos en torno a las últimas declaraciones de la Concacaf, el Estadio Azteca es el candidato más fuerte para la apertura de los partidos en territorio mexicano.

    Fox Sports México

  • ¿CUÁNDO Y A QUÉ HORA SE JUGARÁN LAS SEMIFINALES DE QATAR 2022?

    ¿CUÁNDO Y A QUÉ HORA SE JUGARÁN LAS SEMIFINALES DE QATAR 2022?

    Francia jugará contra Marruecos y Argentina enfrentará a Croacia en busca de la gloria Mundial

    Las semifinales de la Copa del Mundo Qatar 2022 quedaron definidas, Francia jugará contra Marruecos Argentina enfrentará a Croacia y a continuación se mencionan los horarios y días de los encuentros.

    La selección argentina enfrentará este martes a su similar de Croacia a las 13:00 horas (tiempo de México) en el estadio Lusail.

    La albiceleste terminó en la primera posición del Grupo C en la fase inicial, por encima de Polonia que avanzó como segundo lugar, además de México y Arabia Saudita que quedaron eliminados.

    Argentina doblegó a Australia en los octavos de final y se midió a Países Bajos en los cuartos de final, en los que se llevó el triunfo en penales.

    Ahora, se medirá a Croacia, actual subcampeón del mundo, que buscará una vez más colocarse en la última instancia de una justa del orbe.

    En Rusia 2018, el conjunto croata se midió a Francia en la final y el conjunto galo fue el que se llevó el trofeo, por lo que ahora lucharán por doblegar al cuadro encabezado por Lionel Messi para seguir en la lucha por la corona.

    La selección de Croacia sorprendió en los cuartos de final a Brasil, al que derrotaron en penales, luego que igualaron 1-1 en el tiempo regular y los extra.

    En el otro encuentro de semifinales, a disputarse este miércoles en el estadio Al Bayt a partir de las 13:00 horas (tiempo de México), se medirán Francia, actual campeón del mundo, contra Marruecos, que de manera sorpresiva se ha colocado entre los mejores cuatro dentro de la Copa del Mundo Qatar 2022.

    El conjunto galo siguió con su camino en busca de coronarse de nueva cuenta en una justa del orbe, tras doblegar 2-1 a su similar de Inglaterra en los cuartos de final.

    Francia superó la fase de grupos, en octavos de final a la selección de Polonia y ahora jugará frente a Marruecos en busca de colocarse en la última instancia del Mundial.

    La selección europea se coronó en Rusia 2018 al derrotar en la final a Croacia y ahora mantiene la oportunidad, de la mano de Kylian Mbappé, de buscar otro título en una Copa del Mundo.

    Tras superar la fase de grupos, la selección marroquí se enfrentó a España en los octavos de final y se llevó la victoria para avanzar a la siguente fase.

    En los cuartos de final, Marruecos se midió a Portugal, encabezado por Cristiano Ronaldo, y se llevó también la victoria, ahora por 1-0 y ello le permitió ponerse en la antesala de la final y hacer historia para el futbol africano.

  • ASÍ QUEDA EL CUADRO DE CUARTOS: MARRUECOS JUGARÁ EL SÁBADO CONTRA PORTUGAL

    ASÍ QUEDA EL CUADRO DE CUARTOS: MARRUECOS JUGARÁ EL SÁBADO CONTRA PORTUGAL

    La eliminación de España, la única gran sorpresa en la ronda de octavos de final

    La selección española se despidió del Mundial de Qatar en los octavos de final en un cruel desenlace tras una fatídica tanda de penaltis en la que España falló tres lanzamientos, tras un igualado duelo ante Marruecos en el que ‘La Roja’ dominó la posesión, mientras que los africanos llevaron a cabo su plan para celebrar sus primeros cuartos de final en una Copa del Mundo.

    En la tanda, Pablo Sarabia, Carlos Soler y Sergio Busquets erraron sus lanzamientos, en una buena actuación del héroe de la noche Yassine Bono, mientras que los marroquíes solo fallaron uno, en las botas de Benoun. Como ya ocurriera en Rusia 2018, España dice adiós en la primera eliminatoria del Mundial y no logra el ansiado billete a cuartos, algo que se logró en Sudáfrica 2010 por última vez.

    OCTAVOS DE FINAL

    Países Bajos 3-1 Estados Unidos

    Países Bajos, la eterna aspirante, triple subcampeona del mundo -1974 (liderada por el irrepetible Johan Cruyff), 1978 (sin él) y en 2010, cuando cayó en la final del Mundial de Sudáfrica ante la virtuosa España- y otras dos veces más semifinalista -la última de ellas hace ocho años, en Brasil, donde acabó tercera, en la primera etapa de Louis Van Gaal- no podía dejar pasar la oportunidad de postularse entre las candidatas a levantar la Copa en Qatar. Y esta vez hizo buenos los pronósticos que la señalaban como favorita ante Estados Unidos.

    Así queda el cuadro de cuartos: Marruecos jugará el sábado contra Portugal

    Argentina 2-1 Australia

    Un poco de Leo Messi removió un partido plano agitado al final, sin riesgos excesivos a asumir por nadie, definido por el enorme talento individual del capitán que rubricó después Julián Álvarez y que se reanimó por un gol australiano en el último tramo que no impidió el trasvase de Argentina a los cuartos de final de Qatar 2022, donde le espera Países Bajos.

    Así queda el cuadro de cuartos: Marruecos jugará el sábado contra Portugal

    Francia 3-1 Polonia

    Cuando el juego no fluye lo mejor es tener contundencia y de esa le sobra a Francia, que en su camino para renovar el título de campeona tiró de la dinamita de sus delanteros, esta vez Olivier Giroud y Kylian Mbappé, que firmó su segundo doblete en el Mundial, para acabar con la resistencia polaca y avanzar a cuartos de final.

    Así queda el cuadro de cuartos: Marruecos jugará el sábado contra Portugal

    Inglaterra 3-0 Senegal

    Con Harry Kane de vuelta al casillero de goleadores, con un Jude Bellingham mágico en el centro del campo y con un bloque engrasado y competitivo, Inglaterra, tras vencer a Senegal (3-0) con goles del propio Kane, Jordan Henderson y Bukayo Saka, vuelve al grupo de favoritas y avista un enfrentamiento precioso contra Francia en cuartos de final.

    Así queda el cuadro de cuartos: Marruecos jugará el sábado contra Portugal

    Japón 1-1 Croacia

    El meta Dominik Livakovic dirigió a Croacia a los cuartos de final de Qatar 2022, decisivo en el lanzamiento de penaltis, y frustró el encuentro con la historia de Japón, de nuevo estancada en los octavos de un Mundial.

    Así queda el cuadro de cuartos: Marruecos jugará el sábado contra Portugal

    Brasil 4-1 Corea del Sur

    No duden de Brasil, la pentacampeona ya está aquí. La derrota ante Camerún solo sirvió para espolear a un grupo unido en torno a Tite, un bloque que saltó y vibró con cada gol asestado a la pobre Corea del Sur, maltratada en Catar ante la mejor exhibición de fútbol, aunque solo durara una parte, que se ha visto en estos octavos de final (4-1).

    Así queda el cuadro de cuartos: Marruecos jugará el sábado contra Portugal

    Marruecos 0-0 España

    La fortuna que en Rusia 2018 dio la espalda en la misma situación, una tanda de penaltis de octavos de final, reapareció para castigar a una España que mascó la impotencia de un dominio improductivo, la frustración de su falta de pegada ante una Marruecos combativa, que a base de coraje llevó el duelo al factor fortuna que, nuevamente, dio la espalda a Luis Enrique.

    Portugal 6-1 Suiza

    Portugal completó una actuación coral convincente, por momentos brillante, ante Suiza para meterse en los cuartos de final de Qatar 2022, en los que se encontrará con la sorprendente Marruecos, y presentarse como una candidata a todo tras un choque que encumbró a Gonçalo Ramos, autor de un triplete el día que ocupó el puesto en el once de Cristiano Ronaldo.

  • CON ALEMANIA ELIMINADA Y ESPAÑA SEGUNDA, ASÍ ESTÁ HOY EL CUADRO DE OCTAVOS DE FINAL DEL MUNDIAL QATAR 2022

    CON ALEMANIA ELIMINADA Y ESPAÑA SEGUNDA, ASÍ ESTÁ HOY EL CUADRO DE OCTAVOS DE FINAL DEL MUNDIAL QATAR 2022

    El repaso de los partidos que cerraron los grupos E y F. Los detalles de los duelos de la siguiente ronda

    Resta una jornada para que termine la primera ronda del Mundial Qatar 2022 y este viernes se terminará de conocer el cuadro completo de los octavos de final. Este jueves se siguió aclarando el panorama con las definiciones de los grupos E y F, que decretaron la eliminación de dos selecciones que en la previa eran candidatos a llegar más lejos en el certamen como Alemania y Bélgica.

    Por el Grupo E, España se clasificó segundo a pesar de perder 2-1 con Japón, que terminó primero en la zona. Los dirigidos por Hansi Fkick le ganaron 4-2 a Costa Rica y quedaron con 4 puntos, misma cantidad que los ibéricos, pero con peor diferencia de gol. Los teutones también cayeron (2-1) con los nipones en la primera jornada.

    En los octavos de final Japón jugará con Croacia (segundo del Grupo F) el lunes a las 12 (hora de Argentina) en el Estadio Al Janoub, en Al Wakrah. Mientras que España se enfrentará a Marruecos el martes en el Estadio Ciudad de la Educación, en Rayan.

    Este cuadro se completará con las definiciones de las zonas G y H, cuyos partidos se jugarán este viernes. En el Grupo G lidera Brasil (6 puntos) y un empate ante Camerún (1) lo dejará en la cima más allá de una eventual victoria de Suiza (3) ante Serbia (1). De esta zona el único clasificado es el Scratch y el resto tiene posibilidades de avanzar y por eso sendos duelos se anuncian con una definición emotiva, algo que caracterizó a la última fecha de esta primera ronda.

    La otra zona que resta definirse es la H en la que Portugal manda con 6 unidades y está clasificado, aunque de momento no tiene asegurado el primer puesto. Con 3 se ubica segundo Ghana y con 1 punto están Corea del Sur y Uruguay. Este viernes los asiáticos jugarán contra los lusitanos y los africanos con los sudamericanos.

    El resto del cuadro de los octavos de final está confirmado y el fuego lo abrirán este sábado Países Bajos y los Estados Unidos en el Estadio Khalifa, en Doha. Ese mismo día será el turno de la Argentina que se verá las caras con Australia, en el Estadio Ahmad bin Ali, en Rayan.

    El domingo Francia-Polonia jugarán el primer encuentro en el Estadio Al Thumama, en Doha y por la tarde lo harán Inglaterra-Senegal, en el Estadio Al Bayt, en Jor.

  • LOS 10 MOMENTOS QUE MARCARON LA ELIMINACIÓN DE MÉXICO EN QATAR 2022

    LOS 10 MOMENTOS QUE MARCARON LA ELIMINACIÓN DE MÉXICO EN QATAR 2022

    • ESPN

    Te presentamos 10 puntos clave en la eliminación de la selección Mexicana en la fase de grupos de la Copa del Mundo.

    México quedó fuera del Mundial Qatar 2022 en fase de grupos, situación que no pasaba desde Argentina 78, y puso fin a una racha de siete Mundiales consecutivos en los octavos de final. El equipo mexicano cerró su participación en el Grupo C con cuatro unidades, por debajo de Argentina y Polonia, y solo por encima de Arabia Saudita.

    En los tres partidos de la primera ronda existieron momentos que al final influyeron en que México haya quedado fuera de la justa mundialista y sin oportunidad de pelear un lugar en los duelos de eliminación directa.

    La eliminación del equipo azteca terminó con la salida de Gerardo Martino del banquillo, pues el mismo estratega aseguró que su vínculo con México terminó al momento del silbatazo final en el juego de este miércoles.

    A continuación, en ESPN te presentamos los 10 momentos que marcaron la eliminación de México en el Mundial Qatar 2022.

    El cabezazo de Alexis Vega ante Polonia

    Apenas a los 25 minutos del encuentro, el ariete de Chivas tuvo la primera clara de gol. Ganó un cabezazo en el área polaca y el balón salió desviado, por apenas centímetros, de la portería de Wojciech Szczesny.

    El remate de Alexis Vega pudo significar el 1-0 ante los polacos y hubiese cambiado no solo el rumbo del partido, sino del grupo, puesto que México se hubiese colocado en la cima del grupo y con menos presión en el cotejo ante Argentina.

    Tiro de Edson Álvarez que desvió Henry y atajó Szczesny

    Para el complemento en el juego ante Polonia, y luego que Guillermo Ochoa atajó un penal ante Robert Lewandowski, el ‘Machín’ impactó de media distancia hacia la meta polaca y Henry Martín desvió la trayectoria del balón con una leve peinada con la cabeza.

    Al momento del cambio de dirección del esférico, mismo que fue a la altura del manchón penal, el guardameta polaco reaccionó de forma impactante para evitar la caída de su marco y ahogar el grito de gol de los mexicanos.

    Cambio obligado de Andrés Guardado

    Para el partido ante Argentina, el ‘Principito’ saltó como titular y fue quien comandó el medio campo junto con Héctor Herrera y Luis Chávez, pero hacia el final del primer tiempo, el veterano salió de cambio obligado por una lesión. A partir de ese momento, el partido tomó otra intensidad con la entrada de Erick Gutiérrez.

    Andrés Guardado, quien sumaba minutos en su quinto Mundial, tuvo una molestia muscular y dejó la cancha del Estadio Lusail. El ‘Principito’ era de los elementos más intensos y aunque su cambio pudo estar presupuestado, fue más pronto de lo que Martino necesitó. Al final, el ‘Guti’ tomó su lugar y fue el jugador del PSV quien hizo la marca sobre Enzo Fernández en el segundo gol de los argentinos.

    El primer gol de Argentina por los recorridos

    Si bien apareció el toque y genialidad de Lionel Messi en un juego que fue muy cerrado hasta el minuto 64, la línea de tres volantes que Gerardo Martino colocó en el medio campo se perdieron en los recorridos en la jugada del primer gol.

    Mientras Chávez y Guti siguieron el balón, que lo conducía Ángel Di María por costado derecho, Herrera no alcanzó a cerrar el hueco por el que Messi se colocó fuera del área, y aunque el argentino apenas necesitó unos segundos para sacar un zapatazo que dejó sin oportunidad a Guillermo Ochoa, los recorridos pudieron ser mejores en fase defensiva.

    El segundo gol que condicionó el juego ante Arabia Saudita

    Enzo Fernández hizo el segundo gol de Argentina y que sentenció el marcador ante el México. Si bien los sudamericanos ya tenían la ventaja en el marcador, esa anotación extra condicionó que el equipo azteca buscara la goleada en el último cotejo de la fase de grupos contra el combinado saudí.

    Si el juego terminaba 1-0 para los argentinos, a México le hubiesen bastado dos goles en el juego de este miércoles, teniendo en cuenta el resultado de Argentina ante Polonia, para poder dar ese paso a octavos de final.

    El mano a mano de Alexis Vega ante Arabia Saudita

    Apenas al minuto 3 que inició el partido, Alexis Vega tuvo un mano a mano contra Mohammed Al Owais, portero saudí, pero mientras el meta achicó bien, el ariete mexicano no pudo definir de la mejor forma y su disparo fue atajado para impedir el primer gol.

    El tanto pudo cambiar el ritmo del juego y darle esa confianza a México, pues fue hasta el segundo tiempo cuando el equipo mexicano pudo anotar y el tiempo y la desesperación jugaron en contra de los elementos nacionales.

    Messi y las fallas de Argentina para condenar a Polonia

    Lionel Messi falló un penal, Lautaro Martínez un mano a mano y le sacaron, en la línea, un remate a Nicolás Tagliafico. Esas tres acciones fueron trascendentales para que la ventaja de goles de Polonia no fuera en picada y alcanzaran, de milagro, a rescatar la clasificación a la siguiente ronda.

    Si bien México no podía influir sobre lo que pasaba entre argentinos y polacos, las reiteradas ocasiones de gol, así como las buenas atajadas de Wojciech Szczesny, fueron claves para evitar una goleada en contra y avanzar, de milagro, a la siguiente ronda.

    La definición de Antuna al pase del ‘Chucky’ Lozano

    Con México volcado al frente en busca del gol que les diera el pase a octavos de final, Hirving Lozano llegó a línea de fondo y mandó una diagonal hacia el manchón penalti, mismo donde Uriel Antuna llegó con velocidad para definir.

    Sin embargo, perfilado a la pierna izquierda, Antuna buscó pegarle con pierna derecha y de tres dedos, pues es su perfil natural, esto pese a que tenía mejor campo de tiro con la pierna zurda. Al momento del contacto de tres dedos, el balón fue tapado por la defensa saudí y se ahogó otro grito de gol.

    Goles anulados a México ante Arabia

    Fueron dos goles los que se le anularon a México en el juego ante los saudís. Uno a Hirving Lozano y el otro a Uriel Antuna. Ambos por fuera de lugar y ambos bien anulados, pues eran inobjetables las posiciones adelantadas de los mexicanos.

    Sin embargo, pese a que no hubo polémica, México tuvo llegadas y no supo concretar de buena forma cada uno de los 25 tiros a favor, pues solo 10 fueron a puerta.

    Gol de Arabia Saudita ante México

    Al final del encuentro, Salem Aldawsari descontó para Arabia Saudita y aniquiló todas las esperanzas mexicanas, esto pese a que solo necesitan un gol más sin importar el tanto en contra, pero el golpe anímico fue fuerte y no se pudieron reponer.

    Además, el juego estaba en tiempo de compensación y fue otro factor que jugó en contra y dejó tendidos a los elementos aztecas.

  • CHECO PÉREZ, LISTO PARA OTRA «DURA BATALLA» EN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO

    CHECO PÉREZ, LISTO PARA OTRA «DURA BATALLA» EN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO

    Pérez, nacido hace 32 años en Guadalajara, alcanzó el tercer puesto en su primer práctica en el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México.

    El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, de Red Bull, afirmó que está listo para librar una «dura batalla» en la clasificación de este sábado, fundamental en sus aspiraciones de convertirse en el primer piloto local que gana el Gran Premio de México.

    «Será una dura batalla mañana. Los dos entrenamientos libres fueron complicados, como es usual, por la altitud de Ciudad de México, que te hace cometer errores. Sin embargo Max Verstappen, (su compañero en Red Bull) y yo tuvimos buenos lugares», afirmó.

    Pérez, nacido hace 32 años en Guadalajara, alcanzó el tercer puesto en su primer práctica en el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México, situado a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar. En la segunda práctica terminó en el quinto puesto.

    Verstappen, bicampeón del mundo, fue cuarto en su primer salida y sexto en la segunda.

    «Estoy feliz de estar aquí en casa, la gente ha estado increíble y solo es el primer día. Ahora debemos enfocarnos en la calificación, que será importante», dijo el tapatío, que el año pasado fue el primer mexicano en subir al podio en el Autódromo Hermanos Rodríguez al terminar en el tercer puesto.

    Además de buscar ser el primer ganador local en México, Pérez pelea con el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, por el segundo lugar de la clasificación de pilotos. ‘Checo‘ es tercero con 265 puntos y Leclerc es segundo con 267.

    «El Gran Premio de México es complicado porque se calientan rápido el motor y los frenos. Va a ser importante lo que podamos hacer el día de mañana», dijo Pérez, quien la semana pasada ayudó a Red Bull a ganar el campeonato de constructores

    El Gran Premio de México vivió su primera jornada este viernes con los dos primeros entrenamientos libres. Este sábado habrá una última práctica y la clasificación de cara a la prueba puntuable del domingo.

  • ¡HASTA 2025! GRAN PREMIO DE F1 ALARGA CONTRATO CON CDMX; CHECO PÉREZ REGALA CASCO A CLAUDIA SHEINBAUM

    ¡HASTA 2025! GRAN PREMIO DE F1 ALARGA CONTRATO CON CDMX; CHECO PÉREZ REGALA CASCO A CLAUDIA SHEINBAUM

    La noticia se dio durante la inauguración del Pabellón y Museo México GP, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un espacio que conmemora el 60 aniversario del deporte motor en nuestro país.

    “El gran anuncio es que Fórmula 1 está garantizado hasta el 2025 en la CDMX, y es una gran noticia, agradecemos a Alejandro y a todos los patrocinadores por llevar a cabo este evento”.

    Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno

    “Gracias al liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum, al Gobierno de la CDMX, el Gran Premio mexicano se mantendrá en el calendario de la Fórmula 1 hasta 2025”.

    Alejandro Soberón, director general de CIE y presidente del Gran Premio de México

    En el evento hizo acto de presencia el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien se congratuló por la extensión del contrato entre la Fórmula 1 y un colectivo de 40 empresarios que promueven este tipo de encuentros.

    “Estoy muy contento por la extensión; vamos a tener muchos años más esta fiesta, y espero que sea un excelente fin de semana y que todo nos salga bien. Sin duda, que significa mucho para mí, porque obviamente mi continuación en la Fórmula 1 para mí es muy importante, el que podamos venir a mi país y que pueda estar cada año con toda mi gente”.

    Sergio “Checo” Pérez, piloto

    La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la importancia de la F1 en nuestro país, y particularmente luego de recorrer el museo.

    “El día de hoy inauguramos este museo que ha sido curado con distintos automóviles, que nos recuerdan que se cumplen 60 años de la primera vez que estuvo Fórmula 1 en la CDMX, y nos recuerda a los hermanos Rodríguez y a los grandes pilotos que han sido parte de esta experiencia”.

    Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CDMX

    Por su parte, Stephano Domenicalli, CEO de Formula One Group, destacó que no fue difícil extender la presencia del deporte motor porque México representa un gran escaparate.

    “Creo que es valiosa la forma en que se atiende este evento, muy profesional; por supuesto, la comunidad que lo envuelve en su totalidad, se siente el entusiasmo y la pasión”.

    Stephano Domenicalli, CEO de Formula One Group

    “La ven millones y millones de personas en todo el mundo, y muestra la belleza, la grandeza de la CDMX a todo nuestro país y a todo el mundo. La F1 es muy importante para nosotros”.

    Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno

    Durante las siete ediciones que se han realizado del GP de México se ha logrado una derrama económica considerable.

    “La carrera ha generado una derrama económica acumulada de, hasta el 2021, 89 mil 527 millones de pesos en el país, además de la creación de 57 mil empleos”.

    Alejandro Soberón, director general de CIE y presidente del Gran Premio de México

  • LA FIA DA A CONOCER LA SANCIÓN A RED BULL POR EXCESO DE GASTO EN LA F1

    LA FIA DA A CONOCER LA SANCIÓN A RED BULL POR EXCESO DE GASTO EN LA F1

    La FIA ha impuesto a Red Bull Racing una multa de 7 millones de dólares y una reducción de las pruebas aerodinámicas tras llegar a un acuerdo sobre el incumplimiento de su límite presupuestario en la Fórmula 1 en 2021.

    La FIA reveló tras el Gran Premio de Japón que tanto Red Bull como Aston Martin habían incumplido el reglamento financiero de la F1 para 2021, lo que los exponía a sanciones.

    Se consideró que Red Bull había superado el tope de gastos de 145 millones de dólares, cometiendo una infracción menor que superaba el límite en menos de un 5%.

    Red Bull negó ferozmente haber roto el límite presupuestario, pero entabló conversaciones con la FIA sobre un Acuerdo de Infracción Aceptado para llegar a un arreglo.

    El director de la escudería, Christian Horner, se reunió la semana pasada en Austin con Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, para tratar el asunto, y el miércoles se llegó a un acuerdo.

    El acuerdo supone que Red Bull admite haber infringido el reglamento financiero, y la FIA le impone una multa de 7 millones de dólares que deberá pagar en los próximos 30 días.

    El equipo también perderá el 10% de su tiempo de pruebas aerodinámicas a partir del anuncio del Acuerdo de Infracción Aceptado.

    La FIA dijo que no había «ninguna acusación o prueba» de que Red Bull hubiera «intentado en ningún momento actuar de mala fe, de forma deshonesta o fraudulenta, ni ha ocultado intencionadamente ninguna información a la Administración de Costos».

    La noticia de la infracción de Red Bull a principios de este mes llevó a sus rivales a pedir que se aplique una sanción estricta, y el jefe de McLaren, Zak Brown, dijo en una carta escrita a Ben Sulayem y al jefe de la F1, Stefano Domenicali, antes del Gran Premio de Estados Unidos. que una posible infracción por parte de cualquier equipo «constituye una trampa».

    Las conclusiones de la FIA sobre el incumplimiento del límite de costos por parte de Red Bull determinaron que, aunque su presentación para 2021 estaba por debajo del límite, cometió una infracción de procedimiento al «excluir y/o ajustar de forma inexacta costos que ascendían a un total de 5.607.000 libras».

    ×

    Esto significa que el presupuesto final de la presentación de Red Bull para el año pasado fue de 118.036.000 libras, lo que significa que superó el límite presupuestario en 1.864.000 libras, o el 1,6%.

    Red Bull explicó en las conversaciones con la FIA que los 5,6 millones de libras adicionales se debían a los costos excluidos que abarcaban 13 áreas. Estos incluyen las contribuciones a la seguridad social para el personal, las tasas de aprendizaje, el costo de uso de las unidades de potencia, y un error administrativo en el cálculo de los costos re-cargados a Red Bull por Red Bull Powertrains, entre otros.

    La FIA también declaró que si Red Bull hubiera aplicado el tratamiento correcto de su crédito fiscal nocional por valor de 1,4 millones de libras esterlinas como parte de la presentación, entonces sólo habría incumplido por 432.652 libras esterlinas, o el 0,37%.

    La reducción del 10% en las pruebas aerodinámicas se aplicará en relación con el tiempo de pruebas en el túnel de viento permitido a Red Bull para la próxima temporada, cumpliendo la sanción deportiva menor que estaba justificada en virtud del reglamento financiero por el incumplimiento menor del límite de costos.

    Al haber ganado el campeonato de constructores, al equipo le correspondía el 70% del tiempo de pruebas aerodinámicas del séptimo clasificado, pero ahora se reducirá en una décima, lo que significa que se reduce al 63%.

    En caso de que Ferrari y Mercedes mantengan el segundo y tercer puesto en la clasificación, tendrán el 75% y el 80% del tiempo de pruebas aerodinámicas.

    «Por lo tanto, Red Bull Racing ha aceptado que ha infringido: (i) el artículo 8.2(e) del Reglamento Financiero debido a su falta de presentación de la Documentación de Informe de Año Completo precisa con respecto al Período de Informe de Año Completo de 2021, y (ii) el artículo 8.10(b) del Reglamento Financiero debido a su falta de mantenimiento de sus Costos Relevantes por debajo del Límite de Costos de 2021″, reza el comunicado de la FIA.

    El Acuerdo de Infracción Aceptado entre la FIA y Red Bull significa que el caso está cerrado.

    Horner se enfrentará a los medios de comunicación el viernes a las 11:30 (hora local) en México, después de haber prometido transparencia sobre el caso y la presentación de Red Bull una vez que la FIA haya dictado sentencia.

  • SERGIO “CHECO” PÉREZ LISTO PARA DELEITAR A LOS TAPATÍOS EN EL RED BULL SHOW RUN EN GUADALAJARA

    SERGIO “CHECO” PÉREZ LISTO PARA DELEITAR A LOS TAPATÍOS EN EL RED BULL SHOW RUN EN GUADALAJARA

    PorJorge Aguirre

    • El Red Bull Racing Show Run se realizará en las inmediaciones de la emblemática Glorieta de La Minerva
    • El encargado de encabezar el show será el piloto mexicano de la escudería Sergio “Checo” Pérez
    • Red Bull aseguró su primer Campeonato de Constructores desde el 2013

    Este martes se llevará a cabo la edición 2022 del Red Bull Show Run en las calles de Guadalajara, Jalisco, en el marco de las Fiestas de Octubre 2022. El encargado de encabezar el show será el piloto mexicano de la escudería Sergio “Checo” Pérez, quien estará al volante del bólido rojo y azul.

    El piloto de la Fórmula 1 comentó: “Significa mucho para mí poder darle esta experiencia a los tapatíos una vez más…”, al confirmar su participación en el festival. “Checo” actualmente acumula 9 podios y una Pole Position en la temporada. Este año el Show Run tiene un toque particularmente especial. Esto porque fue deseo del piloto tapatío brindar a la gente de su ciudad natal un espectáculo de Categoría Mundial.

    El Red Bull Racing Show Run se realizará en las inmediaciones de la emblemática glorieta de La Minerva. En punto de las 10:00 am de este martes 25 de octubre será el escenario de una “experiencia inolvidable”. “Checo” Pérez acelerará el corazón de los espectadores casi tan rápido como el RB7. Desde la noche del lunes, decenas de aficionados acamparon en la zona del evento para presenciar el espectáculo automovilístico desde la primera fila.

    Antecedentes del Red Bull Show Run en México

    La capital de Jalisco ya había presenciado un espectáculo de un Red Bull Show Run anteriormente. En 2007, el piloto canadiense Robert Wickens condujo el monoplaza de la marca alrededor de la glorieta de la Minerva ante los ojos de miles de espectadores.

    En tanto, el año pasado, en 2021, los bólidos de Red Bull tomaron el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, donde más de 130 mil aficionados brindaron una gran recepción al Equipo y a “Checo”, que ya ha pasado a la historia como el mexicano más exitoso en la Fórmula Uno. Su destacada trayectoria incluye dos triunfos esta temporada, en los Grand Prix de Mónaco y Singapur, y la primera pole position en el GP de Arabia Saudita.

    Última actuación de Sergio “Checo” Pérez y Red Bull en la temporada

    El piloto Sergio Pérez terminó en el cuarto puesto del Gran Premio de los Estados Unidos que se corrió el pasado domingo 23 de octubre en Austin, Texas. Junto con su compañero de equipo, el holandés Max Verstappen, quien ya se coronó como campeón de la Fórmula Uno en la actual temporada, logró asegurar el Campeonato de Constructores.

    De esta manera, Red Bull aseguró su primer Campeonato de Constructores desde el 2013.

    Todo listo para el Grand Prix de la CDMX

    El Grand Prix de México se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital. Entre el 2015 y el 2021, el GP recibió a 2 millones de apasionados asistentes mexicanos y extranjeros.

    La F1 confirmó que ya empezaron a llegar los autos a la ciudad. Este lunes aterrizaron en el aeropuerto Benito Juárez, 7 aviones Boeing 747 que transportan los monoplazas y equipo técnico y tecnológico de la serie.

  • CHECO PÉREZ CALIFICA EN P4, PERO ARRANCARÁ EN P9 EN EL GP DE EEUU; LA POLE FUE PARA CARLOS SAINZ

    CHECO PÉREZ CALIFICA EN P4, PERO ARRANCARÁ EN P9 EN EL GP DE EEUU; LA POLE FUE PARA CARLOS SAINZ

    • José Antonio Cortés | ESPN

    AUSTIN, Texas.- El español Carlos Sainz se llevó la tercera pole de su carrera y de la temporada por lo que ocupará el primer cajón en la salida del Gran Premio de Estados Unidos en Austin, mientras que el mexicano Sergio Pérez, de Red Bull se ubicó en el cuarto lugar, pero arrancará en la poisición 9, ya que penalizará cinco lugares.

    Los pilotos que penalizarán para la parrilla son Pérez, Fernando Alonso y Guanyu Zhou con cinco lugares, y Charles Leclerc con 10. Todos por cambiar motor de combustión interna y Leclerc además por cambiar el turbo.

    Lo que pasó en la Q1

    Los Ferrari hicieron una declaración de principios al poner 1-2 en la Q1 con Verstappen detrás, con Hamilton en cuarto y Checo Pérez en quinto.

    Carlos Sainz fue el más veloz 1:35.297, con una ventaja de 498 milésimas sobre su compañero Charles Leclerc.

    Verstappen marcó 1:35.864, mientras que Checo Peérez 1:36.163.

    En su primer intento, Max Verstappen se quejó de haber sido bloqueado por el Haas de Kevin Magnussen.

    La carga final se preparó como siempre con todos los autos en pits hasta que faltaban 4 minutos para concluir y luego fueron ‘soltados’ para buscar la ‘flying lap’ que les diera el pase a la Q2, con la excepción de los Ferrari y los Red Bull que ya se sentían a salvo y prefirieron ahorrar neumáticos.

    Los eliminados fueron Kavin Magnussen (Haas), Daniel Ricciardo (McLaren), Esteban Ocon (Alpine), Mick Schumacher (Haas) y Nicholas Latifi (Williams).

    Lo que pasó en la Q2

    La Q2 fue un mano a mano entre Leclerc y Verstappen. Muy cerca en tiempos, mientras que Checo Pérez sufrió con la velocidad final y las curvas lentas, como le pasó desde la FP3, lo que le hacía perder mucho incluso frente a los Mercedes de Hamilton y George Russell.

    El monegasco fue el más rápido con 1:35.246 con ventaja de solamente 48 milésimas sobre Max.

    El tercer mejor crono fue de Carlos Sainz, seguido de George Russell, Lewis Hamilton y Checo Pérez.

    La primera frenada del circuito de Austin era un reto para todos, mucho viento y pavimento ‘brincón’ dieron un catálogo de pasadas como la que protagonizó Pierre Gasly.

    Así lograron meterse a la Q3: Fernando Alonso, Lance StrollValtteri Bottas y Lando Norris, quien se metió de último momento.

    Los eliminados fueron Alex Albon, con un gran esfuerzo en el Williams; Sebastian Vettel, Gasly, Guanyu Zhou y Yuki Tsunoda.

    Lo que pasó en la Q3

    En el primer intento general Leclerc se impuso con Sainz como escolta y Hamilton logró meterse tercero por delante de Verstappen y Pérez.

    Pero llegó el momento de la verdad, el último intento por la pole fue un desfile de grandes vueltas. Primero Checo Pérez se puso muy cerca de Leclerc; el monegasco lo supero por dos décimas, pero fue Sainz quien se llevó el ‘pastel’ con un ‘vuelteón’. Verstappen se vio frustrado en tercero, menos de dos décimas con su coequipero mexicano.