Etiqueta: Miguel Ángel Gallardo López

  • MUNICIPIO DE CANDELARIA, CAMPECHE Y SAN ANDRÉS PETÉN, GUATEMALA FIRMAN HERMANAMIENTO

    MUNICIPIO DE CANDELARIA, CAMPECHE Y SAN ANDRÉS PETÉN, GUATEMALA FIRMAN HERMANAMIENTO

    …Se acordó colaborar en las áreas empresarial, científica, turística, cultural e hídricas

    …La primera vez que se da un acercamiento para formalizar la alianza entre dos municipios

    Al atestiguar la firma de hermanamiento entre los municipios de Candelaria, Campeche y San Andrés Petén, Guatemala, eltitular de la secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG) Miguel Ángel Gallardo López, significó la importancia de este acontecimiento como histórico, al ser la primera vez que se da un acercamiento para formalizar la alianza entre dos municipios y estrechar su unión en establecer relaciones permanentes de cooperación.

    San Andrés y Candelaria comparten el nacimiento del río San Pedro. Además, el territorio candelarense cuenta con importantes sitios arqueológicos como El Tigre, Salto Grande, el Cerro de los Muertos, el Tambor, Agua Verde, entre otros.

    Miguel Ángel Gallardo destacó que San Andrés es el municipio más extenso de Guatemala con 8.874 km2, además de que une con nuestro estado una importante historia fronteriza con el municipio de Calakmul.

    Explicó que, derivado del interés y afinidades entre el municipio de Candelaria y el municipio de San Andrés, en el marco de un diálogo constante acordaron colaborar en las áreas empresarial, científica, turística, cultural e hídricas, dando inicio al hermanamiento.

    Gallardo López mencionó que la SEMAIG, a través de la Unidad de Relaciones y Cooperación Internacional, que encabeza Josua Trejo Betancourt, asesoró y coordinó con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mediante la Dirección General de Coordinación Política (DGCP) para obtener el documento final para firmar por ambas autoridades municipales y favorecer el enriquecimiento mutuo y lazos de amistad.

    Ante el alcalde municipal de Candelaria, Francisco Farías Bailón, del Alcalde del municipio de San Andrés, Milton Méndez Fión, del Director General de Vinculación Municipal de la SEMAIG, Ernesto Dávila Castro, el funcionario de la SEMAIG, señaló que este acontecimiento tiene un gran valor para el municipio campechano.

    Aseguró que el hermanamiento dará grandes frutos con el intercambio de conocimientos al lograr promover proyectos que beneficien a ambos municipios y fomentar las buenas relaciones, como ha incentivado la gobernadora, Layda Sansores San Román.

    Durante este importante evento, Trejo Betancourt, agradeció la disponibilidad y las facilidades por parte de ambos municipios para lograr esta unión que fomentará las relaciones humanas y los enlaces culturales para promoverproyectos en beneficio mutuo.

  • SE DA CERTIDUMBRE Y AGILIZACIÓN A INVERSIONISTAS QUE LLEGUEN AL ESTADO

    SE DA CERTIDUMBRE Y AGILIZACIÓN A INVERSIONISTAS QUE LLEGUEN AL ESTADO

    …Se busca el detonante y desarrollo del estado fomentando la inversión y el empleo, a través de un gobierno eficaz, honesto, eficiente e innovador

    El titular de la secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG) Miguel Ángel Gallardo López, destacó el inicio en la transformación y en la nueva visión de la secretaría como respuesta a los campechanos a través un gobierno eficaz, honesto, eficiente e innovador, aunado a lograr los objetivos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021-2027, en el que se realizaron cambios estructurales para sentar los cimientos para un cambio administrativo de fondo.

    Gallardo López, recordó que, a partir del día primero de enero del 2022, entró en vigor la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, de conformidad a lo establecido en el artículo 22, fracción III, publicada en el periódico oficial el día 14 de septiembre del 2021, con la cual se llevó a cabo el cambio de denominación de la secretaría de Planeación (SEPLAN) para transformarse en lo que hoy es la SEMAIG.

    Afirmó que, al incorporar a la oficina de esta nueva Secretaría, a la Unidad de Programas y Proyectos de Inversión Pública (UNIPPIP) y a la Comisión de Mejora Regulatoria de Campeche (COMERCAM) a la SEMAIG, se buscó lograr procesos de gobierno más eficientes, además de que los proyectos de infraestructura en los que invierta el gobierno, sirvan como elementos articuladores y auténticos detonantes del desarrollo, “este es un nuevo paso que sienta las bases para un cambio administrativo de fondo,” indicó.

    Asimismo, señaló que para fomentar la inversión y el empleo, se requiere de hacer eficientes la mayor parte de los procesos, no solo al interior del gobierno, sino aquellos que impidan la competitividad del estado, por ello se incorporó a este esquema de la SEMAIG a la COMERCAM, que dirige Jacobo Melo Salas.

    El funcionario estatal destacó que la incorporación de la COMERCAM ha sido fundamental, ya que, “uno de los detonantes de inversión son los trámites y servicios que se hacen como gobierno, por lo tanto, continúo, está unidad se abocó a que los trámites que realiza un empresario para instalar su inversión en el estado, deben de tener las mejores condiciones para agilizar los procesos y reducir las trabas que eviten a las empresas que se instalan en el Estado.”

    Asimismo, se está interconectando al Catastro, al Registro Público de la Propiedad y del Comercio, para dar certidumbre a las propiedades donde los inversionistas van a construir o alquilar.

    Además, se han comenzado con los procesos de mejora regulatoria, se está tecnificando y transformando, así como también generando importantes cambios en la Ley General de Mejora Regulatoria, con estas modificaciones significa que se tenga más probabilidades de inversión no sólo nacional, sino extranjera.

    De esta manera se fortalece a la SEMAIG y por ende al Gobierno Estatal, encabezado por Layda Sansores Sanromán, ya que estas acciones permitirán impulsar la revisión y retroalimentación periódica de los procesos, la rendición de cuentas, la transparencia y el fortalecimiento de los canales de participación ciudadana.

    Explicó que cuando se habla de una cuarta transformación se habla de transformar los valores como a las instituciones para generar el valor público.

  • CERCA DEL 50 POR CIENTO DE LOS MUNICIPIOS HAN PRESENTADO SU PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

    CERCA DEL 50 POR CIENTO DE LOS MUNICIPIOS HAN PRESENTADO SU PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

    … Escárcega, Campeche, Champotón, Hecelchakán y Hopelchén, cerca de un 50 por ciento de los ayuntamientos, son los que han expuesto ante sus comunidades el documento rector de las actividades de su administración

    La Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG) ha atestiguado, hasta el momento, la presentación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024 en cinco de los 13 municipios del estado de Campeche.

    El titular de la SEMAIG y Coordinador General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Campeche (COPLADECAM) Miguel Ángel Gallardo López, dio a conocer que hasta el día de hoy los municipios de Escárcega, Campeche, Champotón, Hecelchakán y Hopelchén, cerca de un 50 por ciento de los ayuntamientos, han expuesto ante sus comunidades el documento rector de las actividades de su administración, siendo una guía en la gestión pública.

    Destacó que ha sido importante que los municipios estén presentando sus PMD, ya que muestran los rubros en los que trabajarán durante su periodo de gestión 2021-2024, los cuales se encuentran alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Plan Estatal de Desarrollo (PED) vigentes.

    Aseguró que la dirección general de Vinculación Municipal de la SEMAIG, ha estado acompañando de manera cercana a los directores municipales de desarrollo para cualquier asesoría en asistencia técnica para su elaboración.

    “Se han dado pláticas de inducción a la planeación municipal con enfoque al desarrollo sostenible, integración de programas de inversión y fortalecimiento a los procesos de programación, presupuestación y ejecución de proyectos, así como lo referente a la elaboración del Plan Municipal.” Acotó.

    Gallardo López mencionó que durante su intervención en la presentación del PMD de Hopelchén, dejó en claro que se ha podido trabajar en armonía entre el gobierno estatal, federal y municipal para lograr un acuerdo histórico con la comunidad menonita para combatir la deforestación, dando pie a un modelo de desarrollo sustentable.

    También resaltó que los problemas en todo el Estado son complejos, no dejan de serlo, pero se requiere de soluciones creativas, multidisciplinarias y transversales que no emerjan de los escritorios, sino de la población, para que definan el rumbo hacia dónde quieren caminar, conducir y construir las políticas públicas de cada municipio.

    Indicó que este ejercicio dentro del COPLADECAM permite el buen trabajo de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para lograr un Gobierno de Todos, un gobierno de respeto y compromiso con los ediles de los 13 Ayuntamientos en la coordinación, integración y en la elaboración de los Planes Municipales de Desarrollo, así como  de la alineación de las estrategias, programas y proyectos de inversión, para dar cumplimiento a las misiones y sus líneas de acción contempladas en el PED 2021-2027.

    Dio a conocer que la próxima semana el presidente municipal de Dzitbalché, Roberto Herrera Maas, presentará el PMD a su comunidad, por lo que en breve harán lo propio los siete municipios restantes y de esta manera dar respuesta a lo sustentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, concluyó.

  • INSTALA SEMAIG EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA 2022-2027

    INSTALA SEMAIG EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA 2022-2027

    …Prioridad que los ciudadanos conozcan con claridad las acciones gubernamentales y la aplicación de los recursos públicos

    Miguel Ángel Gallardo López, titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG) al tomar protesta a los nuevos integrantes del Comité de Trasparencia de esta secretaría, se pronunció por una política de gobierno abierto que transparente el ejercicio de los recursos públicos y garantice a la ciudadanía el derecho de acceso a la información.

    Explicó la importancia de instalar este Comité de Transparencia y designar a los integrantes de acuerdo al artículo 24, fracciones I, 43 y 44 de la Ley de General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, junto con el artículo 45, fracción 48, 49 y Transitorio tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Campeche.

    Señaló, que en términos de ley “es necesaria la transparencia en los gobiernos en sus tres niveles, pues, es la mejor manera de trabajar con cuentas claras ante la población, qué sepan hacía dónde se canalizan sus recursos y en qué se aplican. No se debe quedar uno callado ante las injusticias”.

    Gallardo López aseguró que es relevante para la ciudadanía acceder a la información y así constatar la transparencia del cumplimiento en las disposiciones de ley.

    Asimismo, indicó que el Gobierno de Todos es y será un gobierno abierto y transparente en todos los sentidos; ya que la gobernadora Layda Elena Sansores Sanromán, desde el inicio de su mandato, ha exhortado a todos los servidores públicos a mantener las puertas abiertas, tener cercanía con los campechanos, sin distinción y ser transparentes en todas las acciones.

    Entre las funciones del comité de Transparencia está confirmar, modificar o revocar las determinaciones en materia de ampliación del plazo de respuesta y clasificación de la información; así como establecer políticas para facilitar la obtención de la información y garantizar el derecho de acceso a la misma; promover la capacitación y actualización de los servidores públicos o integrantes de la Unidad de Transparencia, entre otras.

    Constituirán el Comité de Transparencia para el periodo 2022-2027, como Presidenta, Jessica Hernández Cruz, de la unidad de Asuntos Jurídicos; Primer vocal, Iván Jacobo Melo Salas, Comisionado Estatal de la Mejora Regulatoria; Segundo vocal, Roxana Casanova Lara, Subdirectora de Coordinación y Seguimiento Institucional; y Manuel Meza Lavalle, responsable de la Unidad de Transparencia.

  • EN UNIDAD GOBIERNO Y ESTADO LLEGAREMOS A BUEN PUERTO, SEMAIG.

    EN UNIDAD GOBIERNO Y ESTADO LLEGAREMOS A BUEN PUERTO, SEMAIG.

    …En los Foros de Todos participaron 127 expertos en distintos temas, con una asistencia presencialmente de más de dos mil personas de los 13 municipios y alrededor de 140 mil por medios digitales

    Como una carta de navegación que guíe a la política pública hacia el desarrollo de Campeche, así es como debe de entenderse al Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021-2027 y no como un documento que adorne los libreros, afirmó el titular de la secretaría de Modernización Administrativa e innovación Gubernamental (SEMAIG), Miguel Ángel Gallardo López, durante la presentación de dicho documento, que encabezó la gobernadora del estado de Campeche, Layda Sansores Sanromán.

    Durante su intervención, Gallardo López explicó el proceso realizado para integrar el PED, desde la campaña electoral, pasando por el Consejo Consultivo, un primer diagnosticó, hasta la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Campeche (Copladecam), en el cual se establecieron cinco comités estratégicos, alineados a cada una de las misiones del gobierno., derivando en cinco Foros Temáticos de participación, en donde la sociedad civil, la academia, los empresarios y el gobierno, convergieron durante dos semanas para intercambiar ideas y construir juntos el Campeche de Todos.

    Recordó que en los Foros de Todos participaron 127 expertos en distintos temas, con una asistencia presencialmente de más de dos mil personas de los 13 municipios y alrededor de 140 mil por medios digitales; en el cual se vertieron ideas, preocupaciones y propuestas para ser incluidas en el documento final del PED.

    Asimismo, dijo que se utilizó el método de marco lógico para la estructuración de las áreas de oportunidad, y la identificación de sus causas y de sus consecuencias; así como de un enfoque sistémico, ya que los problemas públicos están interrelacionados y, por lo tanto, las políticas deben abordarse como parte de un todo y no de manera aislada.
    El funcionario de la SEMAIG señaló que la ciudadanía ha dejado claro que para lograr un gobierno honesto y transparente se debe de adecuar el marco normativo a la nueva realidad que se vive, ejercer el gasto público con racionalidad, modernizar los trámites y los servicios e incluir a todo el gobierno en el Combate a la Corrupción.
    Especificó las acciones a tomar en materia de paz y seguridad ciudadana, con relación al sistema de Salud, del sector turístico, campo, pesca y ganadería, así como el replantear el sistema educativo, además de combatir a la pobreza de forma integral, procurando un mejor ingreso para las familias. “Se busca un desarrollo económico que promueva el trabajo digno que permita reducir la brecha de la desigualdad. Con una visión al futuro que identifique y potencialice las vocaciones productivas de las regiones.”
    Ante más de 500 personas que se dieron cita en el centro de convenciones Campeche XXI, afirmó que, para construir un Campeche incluyente, con bienestar y justicia social se requiere garantizar el acceso a los derechos de los grupos vulnerables.
    Miguel Ángel Gallardo significó que, para lograr un estado naturalmente sostenible, la infraestructura en la que invierta el gobierno debe ser elemento articulador y verdadero detonante del desarrollo. “Debemos procurar el ordenamiento del territorio, el crecimiento ordenado de nuestras ciudades, y dotarlas de servicios de calidad y esquemas de movilidad sustentable, para que sean seguras, inclusivas y habitables.”
    Aseveró que las cinco misiones están alineadas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por Naciones Unidas, por lo que “no son cajones independientes, sino que están interrelacionadas, por lo que no pueden cumplirse actuando cada uno por su lado.”
    Invitó a todas las dependencias a trabajar de manera coordinada y transversal, sumar todos los esfuerzos para lograr los 42 objetivos, mediante las 100 estrategias y 500 líneas de acción que integran el PED.
    Para finalizar el titular de la SEMAIG reiteró su compromiso con la Gobernadora Sansores Sanromán y con el Estado para trabajar de manera firme y comprometido a pesar de las dificultades que se puedan encontrar en el camino “Contra viento y marea, aun enfrentando tempestades, juntos le ayudaremos a llevar a buen puerto este barco, y a todos sus pasajeros.” Concluyó.

  • Instala Sansores San Román el COPLADECAM

    Instala Sansores San Román el COPLADECAM

    …Se establecen normas de organización y funcionamiento del sistema estatal de planeación democrático

     …Se precisan los procedimientos de participación social

     La gobernadora Layda Sansores San Román instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Campeche (COPLADECAM) con el objetivo de establecer normas de organización y funcionamiento del sistema estatal de planeación democrático.

     En la Casa de los Gobernadores, con la presencia del secretario general de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, el secretario de Planeación y coordinador general del COPLADECAM, Miguel Ángel Gallardo López, explicó que se establece el proceso en que deberán sustentarse las actividades conducentes para dar cumplimiento a las etapas de formulación, instrumentación, control y evaluación de los planes y programas, así como precisar los procedimientos de participación social.

     Explicó que el Copladecam es instalado en función de las iniciativas de los gobiernos estatales para establecer fundamentación jurídica en planes de desarrollo tanto estatales como municipales, es por ello que los comités estratégicos deben de realizar sesiones ordinarias por lo menos una vez por año y extraordinariamente cuantas veces consideren necesario.

    Precisó que garantizar la integridad de los ciudadanos es parte fundamental para el gobierno que encabeza Layda Sansores San Román; el compromiso de quienes conforman el organismo es trabajar con honestidad a favor de las y los campechanos sumando para el bienestar social.

    En presencia de los servidores públicos que integran el COPLADECAM, la gobernadora Sansores San Román firmó su instalación para el periodo 2021 -2027.

     Previamente, la gobernadora Layda Sansores San Román tomó protesta a los coordinadores de los cinco Comités de Planeación para el Desarrollo del Estado de Campeche.

     Coordinador del Comité Estratégico de Gobierno Honesto y Trasparente, Aníbal Ostoa Ortega.

    Coordinador General del COPLADECAM, Miguel Ángel Gallardo López.

     Coordinador del Inclusión, Bienestar y Justicia Social, Carlos Enrique Martínez Aké.

    Coordinadora del Comité Estratégico de Paz y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.

    Coordinadora del Comité Estratégico de un Estado Habitable, Sostenible y Sustentable, Sandra Martha Laffon Leal.

    Coordinador del Comité Estratégico de Desarrollo Económico con Visión al Futuro, Fernando Humberto Gamboa Rosas.