Etiqueta: Mesa Estatal para la Construcción de la Paz

  • LADRONES DETENIDOS, DROGA Y ARMAS DE FUEGO DE ALTO PODER ASEGURADAS, ES EL RESULTADO DE INTENSA ACTIVIDAD DE SEGURIDAD EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS 

    LADRONES DETENIDOS, DROGA Y ARMAS DE FUEGO DE ALTO PODER ASEGURADAS, ES EL RESULTADO DE INTENSA ACTIVIDAD DE SEGURIDAD EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS 

    …En tres cateos en Escárcega, la FGECAM aseguró armas largas

    …Agentes de la SPSC detienen a sujeto que portaba un arma de fuego

    …Detienen a dos ladrones que se robaron el tinaco de una escuela


     
    Como resultado de las operaciones coordinadas de seguridad que se aplican en la entidad para mantenerla como una de las dos más seguras de país, en las últimas 24 horas se detuvo a ladrones de escuelas, a un sujeto armado, se aseguró droga y cuatro armas largas de alto poder en recorridos y cateos efectuados en Campeche y Escárcega.


     
    De acuerdo con lo reportado hoy durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad que presidió la Gobernadora, Layda Sansores San Román, así como el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, los representantes de las diversas instituciones de seguridad estatales, federales y de las fuerzas armadas reafirmaron el trabajo en conjunto para contrarrestar la incidencia delictiva.
     
    En el reporte presentado por la Fiscalía General del Estado (FGECAM) se precisó sobre tres cateos efectuados en diversos puntos de Escárcega, en el que se aseguraron cuatro armas largas de grueso calibre y otros artefactos, así como dos camionetas que ya fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y se abrió la respectiva carpeta de investigación.

    Asimismo, en los dos cateos restantes se hallaron y decomisaron drogas sintéticas, cocaína y mariguana ya empaquetadas para su venta en dosis. Además, se logró el aseguramiento de una persona que ya fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente.
     
    Por su parte, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) reportó la detención de un sujeto al que se le decomisó un arma de fuego calibre 380 en la comunidad de Francisco J Mújica, en Candelaria, el cual ya fue puesto a disposición de la FGR para la investigación que corresponde.
     
    Asimismo, en los dos cateos restantes se hallaron y decomisaron drogas sintéticas, cocaína y mariguana ya empaquetadas para su venta en dosis. Además, se logró el aseguramiento de una persona que ya fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente.
     
    En la reunión se destacó que el decomiso de la droga y de las armas de fuego es muy importante porque con ello se disminuyen las posibilidades en la comisión de delitos mayores.
     
    En el caso de los ladrones del tinaco, aunque parezca cosa menor, es de mucho interés, porque son parte del vandalismo y saqueo de planteles educativos que representan perjuicios y daños para las finanzas de la Secretaría de Educación, pero sobre todo para el desarrollo de las actividades escolares y de los alumnos.

  • VOLUNTAD Y COORDINACIÓN PARA ATENDER EMERGENCIAS: LAYDA SANSORES

    VOLUNTAD Y COORDINACIÓN PARA ATENDER EMERGENCIAS: LAYDA SANSORES

    * Liquidados 2 de 3 siniestros forestales registrados en la temporada de seca

    * Sigue activo el de 5 de Febrero, que registra un control del 75 por ciento

    * Se analiza a fondo el abrogar la Ley de Quemas para el próximo año

    Al presidir la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad de este día, la Gobernadora Layda Sansores San Román destacó que hay voluntad y coordinación para atender las emergencias que se registran en la actual temporada de estiaje, en que Campeche contabiliza tres siniestros forestales.

    De estos incendios, de los cuales dos están en fase de extinción, sólo permanece activo el del ejido 5 de Febrero, en Champotón, que registra un 75% de control, y se espera lograr el 85% durante el fin de semana.

    Acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, así como de autoridades ambientales estatales y federales, la mandataria fue informada por el representante de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Carlos Alejandro Tucuch Cahuich, que en el incendio en terrenos del ejido Xbonil Viejo participan 29 brigadistas y registra un control del 100% y está liquidado en el 95%, pero afectó 800 hectáreas.

    El incendio de Conhuás, Km 100, tuvo participación de 58 brigadistas, y se afectaron 150 hectáreas. Su control actual es del 90% y una liquidación del 85% al 11 de abril, por lo que estaba en la fase de extinción total. El personal que participaba aquí y en Xbonil Viejo será trasladado a 5 de Febrero, municipio de Champotón para el combate de ese siniestro que ya afectó a 2,000 hectáreas.

    Los especialistas de Conafor pronostican que se está en tiempo de combatir el incendio de 5 de Febrero, pues tradicionalmente se tardan en promedio hasta 20 días en finiquitarlos.

    En 5 de Febrero y Laguna Grande, Champotón, participan 185 brigadistas, de los que cinco son técnicos de Conafor, 48 combatientes oficiales de la dependencia, 10 de brigadas estatales e igual número de brigadistas de Champotón y de los propios ejidatarios, 70 de Sedena, 15 de Guardia Nacional, 10 de la Secretaría de Marina e igual número de voluntarios de la comunidad.

    Los alcaldes de Escárcega y Champotón, Silvestre Lemus Orozco y Claudeth Sarricolea Castillejos, respectivamente, así como el director del Instituto Tecnológico Superior de Escárcega, Julio César Julio Cesar Montero Sarmiento, coincidieron en que hay trabajo coordinado y en equipo se atienden las instrucciones de la Gobernadora.

    Por indicaciones de la licenciada Sansores San Román se han sumado a este equipo, los secretarios de Administración e Innovación Gubernamental, Desarrollo Rural (SDA), así como de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Miguel Ángel Gallardo López, Ramón Ochoa Peña y Angélica Lara Pérez Ríos, respectivamente.

    El general de la 33ª. Zona Militar, Bernabé Bernardo Chávez Lira, elogió el trabajo en equipo que encabeza la Gobernadora Layda Sansores para atender este tipo de emergencias, sobre todo cuando se requiere una gran coordinación, pues no es una problemática privativa de Campeche, sino que se tienen más de 47 incendios forestales activos en 15 estados, y que demandan esfuerzos y recursos, pues suman casi 10 millones de hectáreas afectadas y la atención de 1,758 combatientes.

    En este sentido, recordó que a nivel nacional existe una estructura general del Sistema Nacional de Protección Civil, que tiene su similar en el Sistema Estatal de Protección Civil, presididos por el Presidente de la República y la Gobernadora en sus respectivos ámbitos, y que coordinan a las distintas dependencias a fin de optimizar recursos y resultados.

    Al respecto, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Jezrael Isaac Larracilla Pérez, pidió que se sesione a fin de definir estrategias y recursos, que este tipo de contingencias siempre demandan por personal, material, insumos y equipos.

    Los representantes de Semarnat y Profepa, César Uriel Romero Herrera y Giselle Georgina Guerrero García, respectivamente, coincidieron en que la mayor parte de los siniestros forestales son provocados por quienes buscan cambiar el uso de suelo, por cazadores furtivos y carboneras clandestinas, y muy pocas veces por quemas agrícolas.

    Aun así, el secretario de Gobierno, Ostoa Ortega, y el titular de la SDA, Ochoa Peña, consideraron necesario analizar la Ley de Quemas, que no es respetada y genera más problemas ambientales, lo que se ha pospuesto pero que no debe de pasar el próximo año.

    Romero Herrera destacó que gracias a la labor en equipo, tan sólo en el primer trimestre de 2023, se registró un 42% de atención oportuna a la Fiscalía en temas ambientales y de un 53% en actuación administrativa, lo que se tradujo en 19 clausuras temporales y seis definitivas, además se implementó la plataforma digital SIS Balam, para control y monitoreo de documentación para acreditar la legal procedencia la madera.

    Por su parte, la Profepa destacó 22 visitas e igual número de suspensiones en el ejido 5 de Febrero y de seis visitas e igual cantidad de suspensiones en Laguna Grande para un total de 28. Urgió a dar énfasis al tema de las carboneras clandestinas que originan siniestros forestales y a atender el Punto Put, en los límites de los tres estados peninsulares en que se están registrando un incremento de delitos ambientales.

    Acordó una mayor coordinación de inspección y vigilancia en filtros carreteros u operativos con la GN, policía, Sedena y el marcaje de documentación forestal a fin de evitar que sean reutilizados; igual intercambiar y actualizar información entre los tres niveles de gobierno y una mejora regulatoria con la Consejería Jurídica para homologar criterios en la expedición de licencias para actividades con recursos forestales.

    Se proponen reuniones con autoridades ejidales, municipales y alcaldes, para sensibilizarlos respecto a la responsabilidad solidaria en la que incurren por omisión en los ilícitos o delitos ambientales; asimismo, formar comités de vigilancia participativa en puntos de mayor incidencia, con apoyo de empleo temporal, capacitados y acreditados por las autoridades ambientales, e igual dotar de internet en las casetas de filtros de seguridad que permita consultar plataformas de gestión forestal.

    Las autoridades ambientales federales solicitaron no dotar de programas de apoyo a las comunidades que insisten en violentar las normas ambientales e impedir las inspecciones y aplicaciones de la ley, y recordaron que además hay una ley en que se precisa que no se puede permitir el cambio de uso de suelo en áreas siniestradas hasta que se regeneren, lo que puede llevar de 10 a 20 años.

    La titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Bertha Perez Herrera, indicó que dan apoyos menores debido a la limitante de personal y equipo, y más cuando en la capital para estas fechas igual deben atender decenas de siniestros urbanos, revelando que han realizado 387 acciones diversas y combatidos 365 incendios.

    La Gobernadora Sansores San Román agradeció el respaldo y trabajo de las distintas autoridades, indicando que debe empezar a prepararse a personal de las comunidades a fin de que estén en disposición de atender los siniestros y sean ellos los que cuiden de los recursos de sus poblaciones con un aprovechamiento sustentable.

  • AUTORIDADES ESTATALES RECUPERAN TRES VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO

    AUTORIDADES ESTATALES RECUPERAN TRES VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO

    …La coordinación entre las corporaciones estatales, federales y las fuerzas armadas arrojan resultados importantes

    …Destaca la Gobernadora, Layda Sansores San Román, la importancia de acudir al REPUVE antes de cerrar operaciones de compra- venta de vehículos

    …Guardia Nacional y Ejército Mexicano intensifican la vigilancia para evitar delitos ambientales

    El Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) detectó y recuperó, hasta el momento, en los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) tres automotores con los números de serie alterados y que intentaron ser emplacados y dados de alta en el sistema, aun cuando sus posesionarios estaban conscientes que eran vehículos irregulares.

    En la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad se dio a conocer que el pasado día 30 de enero, en el módulo del REPUVE, en la capital campechana, se presentó una persona M.A.de J.A.F. con un automóvil Kia Forte con placas DKG4246 para efectuar el cambio de propietario, pero en la revisión se detectó que esa matrícula correspondía a un Chevy. Al proceder a la inspección se detectaron alteraciones en el número de serie.

    La base de datos arrojó que el auto tiene reporte de robo desde noviembre del 2021 y es parte de una averiguación previa (10/11/2021) por las autoridades judiciales de la CDMX.

    También ese mismo día, se detectó que un automóvil Honda Civic con placas DJV6478 que iba a ser adquirido por un ciudadano campechano, tenía irregularidades como la alteración en su documentación y al verificar en la base de datos, arrojó que contaba con reporte de robo en la averiguación previa 22/04/2022 por la FGE de Campeche. Ante ello el vendedor F.A.L.C fue puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGECAM).

    Es importante subrayar que, en este caso, fue el comprador quien antes de proceder a la compra-venta solicitó el apoyo del personal del REPUVE.

    El tercer caso se registró ayer en el módulo del REPUVE, en Ciudad del Carmen, cuando una mujer F.de L.M.U. acudió a realizar la actualización del registro público vehicular del automóvil Honda Civic matrícula DGP312A y se detectaron alteraciones en el número de serie. Al verificar, el sistema Plataforma México arrojó que tiene reporte de robo en el estado de Jalisco. La dama fue puesta a disposición de la Vicefiscalía General de Justicia en Carmen.

    La Gobernadora, Layda Sansores San Román, quien preside la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad subrayó la importancia que los compradores de autos soliciten y acudan a los módulos del REPUVE y del CESP para evitar ser objeto de fraudes y poner en riesgo su patrimonio económico al adquirir automotores con reporte de robo e irregularidades.

    Durante la sesión de hoy, en la que también estuvo presente el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, los representantes de la Guardia Nacional (GN) informaron que con el apoyo del personal militar y de aeronaves, se intensificó la vigilancia para detectar actividades de tala ilícita y otros delitos ambientales en la geografía campechana, pues una de las prioridades es la preservación y protección de los recursos naturales.

  • CON OPERATIVOS COORDINADOS SE CONTRARRESTAN LOS ACTOS DE RAPIÑA EN CARRETERAS EN EL ESTADO; CERO IMPUNIDAD

    CON OPERATIVOS COORDINADOS SE CONTRARRESTAN LOS ACTOS DE RAPIÑA EN CARRETERAS EN EL ESTADO; CERO IMPUNIDAD

    …Cuatro personas y vehículos puestos a disposición. Se les judicializará
    …En sendos operativos la SPSC decomisó armas de fuego. Hay dos detenidos
    …La inspección en un predio de Hopelchén fue parte de una investigación de la FGECAM

    De manera coordinada, instituciones estatales y federales llevan al cabo operaciones para contrarrestar los actos de rapiña en carreteras. Como parte de ello, la semana pasada se detuvo a cuatro personas que, junto con dos vehículos, entre ellos un volquete, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGCAM).

    Durante la sesión de hoy lunes de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que presidió la gobernadora, Layda Sansores San Román, las autoridades policíacas informaron de la detención de cuatro personas que, a bordo de una camioneta, un camión de volteo y motocicletas transportaban papel higiénico presuntamente rapiñado en la volcadura de un tráiler en el tramo carretero Sabancuy-Isla Aguada.

    Los detenidos, el cargamento y los vehículos fueron puestos a disposición de la FGCAM como probables responsables de robo y se lleva al cabo la judicialización de cada uno de ellos, además se inició una investigación integral, pues la volcadura de automotores de carga se ha multiplicado en ese tramo.
    DETENIDOS CON ARMAS DE FUEGO
    Asimismo, se informó sobre la detención de dos sujetos que portaban armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, en sendos operativos efectuados por el personal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en Escárcega y Champotón, respectivamente.

    El primero se trata de un joven que transitaba a bordo de una motocicleta y al ser inspeccionado se le halló una pistola tipo escuadra calibre 38. La otra detención fue en Champotón, cuando un sujeto que viajaba en su automóvil y, al pasar por el retén manifestó actitud sospechosa que derivó en el hallazgo de una escuadra calibre 9 mm. En ambos casos se decomisaron cartuchos útiles.

    CASO HOPELCHÉN
    En esta sesión se precisó que la inspección realizada en un predio de la ciudad de Hopelchén, donde resultó que pernoctaba el alcalde Emilio Lara Calderón, se dio como parte de una investigación que la FGCAM lleva al cabo y que sigue su curso. Sobre la supuesta actuación inadecuada de los agentes ministeriales, que argumenta el edil, se informó que se procedió conforme a protocolo.

    PROXIMIDAD SOCIAL
    Asimismo, se informó sobre el programa de Festival de Reyes que la dirección de Participación Social de la SPSC efectuó en la comunidad de Xcacoch, municipio de Calkiní, donde se obsequiaron juguetes a los niños y se cortó la tradicional Rosca de Reyes con los pobladores, lo cual es parte de las estrategias para la construcción de la paz, la armonía y la cercanía de la policía con campechanos de todas las regiones del Estado.

    En la sesión participaron el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, los comandantes de la Séptima Región Naval y de la 33ª. Zona Militar, Abraham Caballero Rosas y Bernabé Chávez Lira, respectivamente, así como los titulares de la SPSC y FGCAM Marcela Muñoz Martínez y Renato Sales Heredia, entre otros.

  • LA GOBERNADORA, LAYDA SANSORES SAN ROMÁN ENCABEZÓ HOY LA SESIÓN DE LA MESA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y SEGURIDAD

    LA GOBERNADORA, LAYDA SANSORES SAN ROMÁN ENCABEZÓ HOY LA SESIÓN DE LA MESA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y SEGURIDAD

    Con noticias falsas tratan de generar miedo entre la población

    …Irresponsables inventan intentos de secuestro a niños

    …Autoridades cierran filas contra falsificadores y ladrones de automóviles que operan en la región

    …La Gobernadora atestigua las maniobras de fusileros paracaidistas

    …Jornada de vacunación contra Covid-19 para niños de 12 y 13 años

    La gobernadora, Layda Sansores San Román encabezó hoy la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad que se efectuó en la ex hacienda San Luis Carpizo, donde también se llevó al cabo una demostración de fusileros paracaidistas.

    Ahí, en ese histórico inmueble donde ahora opera el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, la Gobernadora lamentó la difusión irresponsable de «notas falsas» que se generan para causar miedo y psicosis entre la población, tales como un supuesto intento de secuestro de una niña de ocho años.

    De acuerdo con el reporte de las autoridades de Protección y Seguridad Ciudadana, así como de la Fiscalía General del Estado, se trató de un reporte falso con el que sólo pretenden generar  percepción de inseguridad.

    La Gobernadora, quien estuvo acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega y de los comandantes de la Tercera Región Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas, así como de la 33 Zona Militar, Hernán Cortés Hernández, pidió a la ciudadanía informarse bien y no caer en el juego de éstos irresponsables.

    Asimismo, los titulares de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General del Estado, Marcela Muñoz Martínez y Renato Sales Heredia, respectivamente, informaron a la Gobernadora respecto a un trabajo de inteligencia que se lleva a cabo para cerrar filas ante la operación de una célula delictiva de ladrones de autos, narcomenudeo y falsificadores que opera en la región.

    Por otra parte, el delegado de Bienestar, Carlos Martínez Aké, subrayó que el sábado 21 y domingo 22 de mayo próximos se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Campeche XXI la jornada de vacunación contra el Covid-19 a niños de 12 y 13 años.

  • CENTROS PENITENCIARIOS DEBEN SER MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL

    CENTROS PENITENCIARIOS DEBEN SER MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL

    …Gobernadora exhorta a miembros de su gabinete a trabajar

    … Constató que internos viven en condiciones deplorables

    …Revisa reportes en materia de salud y seguridad

    San Francisco de Campeche, Cam. –  La gobernadora Layda Sansores San Román exhortó a miembros de su gabinete a trabajar de manera coordinada en estrategias que permitan que los centros penitenciarios de Campeche y Carmen se conviertan en modelos de reinserción social.

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, en la Casa de los Gobernadores y en presencia del secretario general de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, la Gobernadora sostuvo que durante su visita al Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Francisco Kobén, pudo constatar las condiciones deplorables en las que se encuentran las personas.

    Por eso, agregó, “tenemos que involucrarnos todos para lograr que los centros penitenciarios se conviertan en modelos de reinserción social, para ello es necesario garantizar a las personas privadas de su libertad servicios de salud, educación y alimentación que les permitan mejorar su calidad de vida para que cuando salgan tengan la oportunidad de trabajar y sentirse útiles para la sociedad”.

    En el uso de la palabra, la secretaria de Seguridad Pública, Marcela Muñoz Martínez, precisó que en el último reporte generado por la Secretaría se registraron 29 remisiones ante los jueces calificadores del estado de las cuales: 18 fueron en Campeche; tres en Hecelchakán; una en Tenabo; una en Hopelchén; una en Palizada y cinco en Ciudad del Carmen.

    Además, se puso a disposición ante la Fiscalía del Estado a dos personas en esta capital, una por allanamiento de morada y otra por robo a casa habitación; se registró un muerto por arma blanca en el poblado de Pich y se recuperó un vehículo reportado como robado en Champotón. 

    Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Herrera Valles, precisó que se registraron ayer, a través de llamadas al 911, cinco reportes por robo a casa habitación, tres de venta clandestina de bebidas alcohólicas, 18 reportes de violencia familiar, uno por riña clandestina; uno de amenaza de suicidio y uno por accidente con un lesionado; mientras que en el municipio de Carmen se registraron dos reportes por robo a negocio con violencia; uno a transeúnte con violencia  y uno por homicidio.

  • EXHORTA GOBERNADORA A TOMAR DECISIONES QUE MEJOREN SALUD Y SEGURIDAD

    EXHORTA GOBERNADORA A TOMAR DECISIONES QUE MEJOREN SALUD Y SEGURIDAD

    …. Los campechanos merecen saber la verdad

    … Reconoce esfuerzo de empresarios ante COVID-19

    San Francisco de Campeche, Cam. — La gobernadora Layda Sansores San Román exhortó a las autoridades que integran la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz a tomar las mejores decisiones que refuercen y mejoren los temas de salud y seguridad.

    En reunión que encabezó esta mañana en la Casa de los Gobernadores, en presencia del secretario general de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; así como de los comandantes de la Tercera Región Naval, Héctor Capetillo López, y de la 33 ª Zona Militar, Hernán Cortés Hernández, la Gobernadora abordó el tema del COVID-19 y reconoció el esfuerzo que se hace en cada uno de los negocios, pues hacen todo por cumplir con las medidas sanitarias que se han establecido.

    “Colocan gel antibacterial, han puesto pequeños lavamanos, aplican sanitizante, checan temperatura, en fin, se nota esa participación en las tiendas, en los diferentes tipos de comercios y debe reconocerse, porque es por el bien de todos”, señaló.

    Dijo que hay que entender la desesperación de los empresarios, porque con los cambios de color en el semáforo, los que terminan perjudicados son ellos, “hay que tomar decisiones inmediatamente donde no estemos perjudicándolos con este asunto de los horarios”.

    En el tema de seguridad y en presencia de Marcela Muñoz Martínez, secretaria de Seguridad Pública, pidió a las autoridades correspondientes trabajar en estrategias que permitan evitar extorsiones vía telefónica, pues dijo que se han reportado con frecuencia denuncias sobre este delito y no es posible que se le dé menor importancia; instruyó que se trabaje de manera inmediata en alguna estrategia para que las personas no caigan en estas trampas.

    En otro tema, dijo que el ciudadano tiene derecho a saber qué es lo que se está haciendo en el Gobierno, y es a través de los «Martes del jaguar» donde se irá detallando lo que pase en esta administración.

    Mencionó que se abordarán temas de salud, educación, vacunación y también de los trabajos coordinados con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, entre otras cosas, porque “los campechanos merecen saber la verdad”.

    Los representantes del Ejército, la Marina y de la Guardia Nacional comentaron que se sigue trabajando en los operativos en diversos puntos del estado, y que de igual manera se está colaborando con la aplicación de las vacunas. Mencionó también, que se está en disposición para trabajar en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.

    Estuvieron presentes, el fiscal Renato Sales Heredia; la secretaria técnica de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, Míriam del Jesús May Solís; José Ignacio Coronel Cruz, encargado de la Delegación de la Fiscalía General de la República en el Estado de Campeche y Katia Meave Ferniza, delegada del Programa de Bienestar en el Estado de Campeche, entre otros..