


Más de 60 mujeres indígenas del municipio de Campeche, fueron beneficiadas a través del programa “Abriendo Brecha”, que implementa el Instituto de la Mujer (IMEC) en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) con el objetivo de que puedan acceder a diversos programas productivos que les permita emprender, generar ingresos propios y fortalecer su independencia económica para empoderarlas.
Entre las primeras comunidades beneficiadas se encuentran “Alfredo V. Bonfil”, Nilchí y San Camilo, a las que se les acercaron diferentes programas productivos enfocados a mujeres del sector rural, como los huertos comunitarios.
Con este proyecto se les apoya en el autoconsumo, rescate de tradiciones, alimentación saludable y fortalecimiento de sus economías.
Dentro del Programa Federal: Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024, el IMEC, firmó convenios con la Secretaría de Desarrollo Económico para aterrizar este importante programa que ya se aplica en comunidades rurales del municipio de Campeche, a través del cual, se capacita y se apoya a la producción familiar con estos huertos comunitarios de traspati