Categoría: Health

  • BENEFICIAN A POBLACIÓN DE CERRO DE LAS FLORES, CALAKMUL, CON SALUD EN TU BARRIO

    …Destaca la participación activa de la comunidad para cuidar su salud.

    …Se otorgó consulta médica y dental, aplicación de pruebas rápidas de VIH, glucosa, presión arterial y vacunación del esquema básico.

    …Distribuyeron sobres de Vida Suero Oral y albendazol.

    Desde la comunidad de Cerro de las Flores del municipio de Calakmul, personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 2, llevo servicios gratuitos de atención médica, un compromiso del Gobierno de Todos que encabeza la mandataria, Layada Elena Sansores San Román.

    Como parte de las acciones de Salud en tu Barrio, se instalaron módulos, se atendió a los pobladores de esta comunidad con consulta médica y dental, pruebas rápidas de VIH, glucosa, presión arterial, esquemas de vacunación para todas las edades, distribución de Vida Suero Oral y albendazol, así como dosis de antirrábica y entrega de plata coloidal a cargo del personal de la Copriscam.

    Durante la jornada, los promotores se encargaron de exhortar a la población a completar el esquema básico de vacunación para toda la familia, ya que es vital para prevenir enfermedades. También se realizaron detecciones de padecimientos no transmisibles y transmisibles, así como medidas de peso y talla.

    Además, se enfatizó en mantener las medidas contra el dengue, una enfermedad que se previene principalmente con el patio limpio, libre de recipientes que pueden acumular agua y reproducir larvas del mosco transmisor.

  • ATIENDEN A POBLACIÓN DE CASTAMAY CON SALUD EN TU BARRIO

    ATIENDEN A POBLACIÓN DE CASTAMAY CON SALUD EN TU BARRIO

    …Se beneficiaron con prevención y detección de enfermedades, así como consulta médica y vacunación del esquema básico.

    …Familias recorren módulos de atención para monitorear su estado de salud.

    …Realizan festival por el Día del Niño con refrigerios saludables para impulsar la prevención de la obesidad y el sobrepeso.

    Con la finalidad de atender a las comunidades de toda la geografía estatal, fueron llevados los servicios gratuitos del programa Salud en tu Barrio a la localidad de Castamay, en la que además de brindar atenciones y orientación, se celebró el Día del Niño.

    En visita domiciliaria, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, exhortó a las familias de la comunidad a asistir a la feria de servicios gratuitos para que se atiendan, informen y orienten sobre la prevención de enfermedades, detecciones y beneficiarse con la consulta médica, vacunas, entre otros servicios.

    En la cancha techada de la comunidad, se instalaron módulos de prevención de accidentes, dengue y embarazo no planeado, también detecciones de enfermedades cardiometabólicas, medidas de peso y talla, alimentación saludable, promoción de la salud, vacunación del esquema básico, antirrábica, consultorio dental, además de los servicios COPRISCAM y SANNAFARM.

    Durante el evento, se realizó un ameno festival por el Día del Niño, que contó con botargas de personajes y refrigerios saludables elaborados con frutas y verduras que ayudan a prevenir la obesidad y el sobrepeso en la población infantil.

  • FOCALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Y CONSUMO DE SUSTANCIAS EN JÓVENES

    FOCALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Y CONSUMO DE SUSTANCIAS EN JÓVENES

    …En Carmen, el CECOSAMA visitó planteles educativos como parte de las acciones extramuros

    …Se acercan servicios preventivos y de atención a la salud mental de estudiantes

    …La cobertura se realiza en localidades, escuelas y sitios públicos


     
    Entre las acciones permanentes extramuros que se realizan para prevenir el suicidio y el consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes y jóvenes, el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones de Carmen (CECOSAMA), instaló un módulo de atención en la UNACAR, donde se orientó a 220 alumnos sobre los factores de riesgo, la importancia que tiene cuidar la salud mental y se les invitó hacer uso de la línea de la vida 800-911-2000.

    Esta actividad que se realizó en el marco de la campaña nacional de Prevención del Suicidio “Dale Color a tu Vida”, tuvo la finalidad de fortalecer las estrategias de prevención y colaboración de todos los sectores.

    En la Escuela Secundaria Técnica No. 40, personal de salud, acompañado de trabajadores del Ayuntamiento de Carmen, impartieron la plática informativa “Las emociones, como habilidades para la vida”, que fomentó en 50 alumnos la comprehensión, la correcta relación con los demás y a poder afrontar el estrés.

    También se realizó una plática sobre la prevención de adicciones con la finalidad de evitar el consumo de drogas y se les sensibilizó sobre las consecuencias que tiene cada una de ellas, asimismo, a que estén bien informados sobre la importancia de la salud mental, al igual se les invitó hacer uso de la Línea Viviré 911 si así lo requieren.

  • AVANZA LA EXTENSIÓN DE COBERTURA EN COMUNIDADES RURALES

    AVANZA LA EXTENSIÓN DE COBERTURA EN COMUNIDADES RURALES

    …Las unidades médicas móviles otorgaron 838 consultas en comunidades rurales de los 13 municipios

    …Aplicaron 382 vacunas del esquema básico que protege a las familias de enfermedades como sarampión, rubéola, tos ferina, entre otras

    …Brindaron 106 consultas odontológicas y capacitaron en temas de salud pública a 596 campechanos


     
    La Secretaría de Salud, continúa acercando los servicios gratuitos a más comunidades rurales de los 13 municipios, esto a través de las unidades médicas móviles del Programa de Extensión de Cobertura que durante el mes de marzo, otorgaron 838 consultas médicas, vacunaron a 382 personas y ofrecieron 106 consultas dentales.

    En los recorridos, se implementaron sesiones educativas para orientar a un total de 596 personas, entre pobladores y comunidad escolar, en temas de prevención de enfermedades y promoción de hábitos saludables para impulsar la cultura del autocuidado desde el seno familiar.

    Los brigadistas visitaron 257 casas y realizaron 14 reuniones con los comités locales de salud, además, llevaron a cabo acciones de saneamiento básico con 83 inspecciones de cloración a sistemas de agua potable. Para el control del dengue, eliminaron 205 criaderos de mosquitos en patios y 13 procesos de descacharrización con la participación de la comunidad.

    Se llevaron a cabo 335 acciones de detección de consumo de alcohol, tabaco y drogas, así como capacitación a 302 mujeres en temas de desnutrición, obesidad, estimulación temprana, prevención de las infecciones respiratorias y diarreicas.

    Las unidades médicas móviles, continúan visitando las comunidades rurales para garantizar el acceso a la salud de todos los campechanos.

  • IMPULSAN CULTURA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES DE TRÁNSITO

    IMPULSAN CULTURA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES DE TRÁNSITO

    …Se han realizado 33 sesiones educativas en seguridad vial para mil 200 escolares y maestros de nivel primaria

    …Se instruyeron a 300 padres de familia, cuidadores de niños y adultos mayores para reforzar prevención de accidentes en el hogar

    …En vacaciones de Semana Santa se realizan operativos de alcoholimetría para proteger a conductores y peatones


     
    Para impulsar la cultura de seguridad vial entre los campechanos, la Secretaría de Salud, intensifica las acciones para sensibilizar sobre la prevención de accidentes, principalmente por el presente periodo de vacaciones de Semana Santa.

    El responsable estatal del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, Christian Román García Herrera, informó que este primer trimestre de 2025, se han realizado 33 sesiones educativas en seguridad vial para mil 200 escolares y maestros de nivel primaria, con énfasis en el uso del cinturón de seguridad y casco, con la finalidad de concientizar a la población escolar y docentes sobre la importancia de adoptar una cultura vial para reducir el número de lesiones y muertes.

    “Hemos instruido a 300 padres de familia, cuidadores de niños y adultos mayores, con la finalidad de reforzar la prevención y reducir en las personas más vulnerables las lesiones y accidentes causados por caídas, intoxicaciones, asfixias, electrocuciones y otras causas en el hogar”.

    Por otra parte, promotores de salud participan en los operativos de alcoholimetría acuerdo a las disposiciones legales del Estado, los controles de alcohol en aliento son responsabilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y durante el periodo que se informa, ya se han realizado 20 operativos en diferentes puntos de la Ciudad Capital y Carmen, personal de Salud tiene la responsabilidad de observar que se cumplan la normativa en cada uno de ellos. El objetivo es reducir los accidentes de tránsito, defunciones o lesiones en los conductores y peatones.

  • REFUERZAN ESTRATEGIAS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD MATERNA Y PERINATAL EN CAMPECHE

    REFUERZAN ESTRATEGIAS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD MATERNA Y PERINATAL EN CAMPECHE

    …Reinstalan comité para reforzar medidas de prevención y disminuir la muerte materna

    …Estrategias para reducir la mortalidad en unidades médicas de Campeche, Carmen, Champotón, Hopelchén y Candelaria

    …Para el Gobierno de Todos es prioridad atender de manera integral a todas las mujeres en edad reproductiva


     
    Con la finalidad de reafirmar el compromiso del Gobierno de Todos con el bienestar de las mujeres y familias campechanas, esta mañana, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, encabezó la reinstalación del Comité Interinstitucional de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal.

    Este organismo, busca fortalecer la colaboración de todas las instituciones del sector para identificar, analizar y atender los desafíos con la salud de las mujeres en edad reproductiva, asegurando mejores resultados para ellas y sus familias.

    En la reunión, Castillo Avendaño, destacó el compromiso de la gobernadora Layda Sansores San Román, de cuidar la salud de las mujeres, con embarazos deseados, saludables y con resultados exitosos. Explicó, que a través de la atención pregestacional, se busca un abordaje intencionado y oportuno de las mujeres entre los 15 y 49 años, una población objetivo de las estrategias en unidades médicas de Campeche, Carmen, Champotón, Hopelchén y Candelaria.

    “Con estas acciones no solo reflejamos nuestra voluntad de trabajar de manera conjunta, sino también atender de manera integral a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio”, indicó.

    Quienes lo integran, se comprometieron en reforzar las medidas de seguridad y evaluación periódica de riesgos durante el embarazo; analizar la mortalidad neonatal mensualmente; emitir un dictamen oportuno de la defunción, estudio y seguimiento del caso; capacitación del personal de primer y segundo nivel de atención médica; intensificar las intervenciones comunitarias mejorando la supervisión, evaluación y control, así como impulsar el tamizaje pregestacional a todas las mujeres en edad reproductiva.

  • INTENSIFICAN PREVENCIÓN DEL DENGUE POR PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA 2025

    INTENSIFICAN PREVENCIÓN DEL DENGUE POR PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA 2025

    …Las acciones se realizan de manera permanente y aumentan en las temporadas de riesgo, donde hay más movilidad de personas

    …Esta cobertura evita la presencia de larvas del mosco Aedes Aegypti y mantiene la baja incidencia de casos de dengue en Campeche

    …El personal de vectores visita centros recreativos para mantenerlos libres de criaderos de moscos


     
    La Secretaría de Salud, a través del personal de Vectores y Zoonosis, activó el plan intensivo para la prevención del dengue en las vacaciones de Semana Santa 2025. Aunque, las acciones son permanentes durante todo el año, se intensifican en estos periodos de riesgo por la movilidad de personas en centros recreativos de Campeche.

    El jefe del departamento de Vectores y Zoonosis, Octavio Ávila López, informó que del 31 de marzo al 15 de abril, se intervinieron 42 balnearios y 89 iglesias. Sin embargo, las acciones continúan con actividades intensivas en los 13 municipios, focalizando aquellas áreas de riesgo epidemiológico y entomológico por presencia de casos probables de dengue y la presencia del vector Aedes Aegypti.

    “Seguimos con las acciones de promoción, prevención, control larvario y nebulización en las zonas de mayor riesgo como las principales cabeceras municipales, zonas con presencia del vector detectadas por el personal técnico del programa”, señaló.

    Ávila López, aseguró que la estrategia durante las vacaciones de Semana Santa, se fomenta la autorresponsabilidad y que la ciudadanía colabore con las autoridades locales para eliminar depósitos que puedan acumular agua y servir de criaderos para la reproducción de las larvas del mosco.

    Exhortó a la población acudir de manera oportuna a las unidades médicas ante la presencia de síntomas de la enfermedad como fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, así como evitar la automedicación.

  • FORTALECE COPRISCAM SERVICIOS PARA PREVENIR RIESGOS SANITARIOS

    FORTALECE COPRISCAM SERVICIOS PARA PREVENIR RIESGOS SANITARIOS

    …Ya atendió a más de mil 800 usuarios en sus Centros Integrales de Servicio

    …Autorizó más de mil 100 permisos y licencias sanitarias

    …Protegen salud de campechanos con vigilancia y fomento sanitario permanente


     
    El titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), Juan Abad de Jesús, informó que en el periodo que comprende de enero a marzo de 2025 se le brindó atención a mil 889 usuarios en los Centros Integrales de Servicio ubicados en las oficinas de Campeche, Carmen y Escárcega.

    Estos Centros son el espacio único de atención al usuario que permite proporcionarle información clara, completa y oportuna, de forma honesta y transparente, desde el primer contacto telefónico o personal con la institución hasta el ingreso del trámite y la entrega de la resolución. En ellos se realizaron 98 avisos de funcionamiento y se emitieron mil 161 permisos en el mismo periodo de tiempo.

    “Con estos trámites, informamos a la autoridad sanitaria de la existencia de un establecimiento y los productos y actividades que en él se realizan. Es una obligación administrativa que se debe cumplir para prevenir riesgos a la salud”, afirmó Abad de Jesús.

    Dentro de los trámites más comunes se encuentran los avisos de funcionamiento para establecimientos que realizan actividades que puedan representar un riesgo sanitario, permisos relacionados con inhumación y exhumación de cadáveres, libros de control y certificados para el comercio exterior. Por otra parte, autoriza licencias para hospitales, farmacias, actos quirúrgicos, rayos X, fumigadoras, entre otros.

    “Este tipo de establecimientos debe contar con su respectiva licencia, ya que para obtenerla debe realizar sus trámites en nuestros Centros Integrales de Servicios; posteriormente hacemos una visita y por último emitimos la licencia o no, derivado del dictamen”, indicó el titular de la Copriscam.

    La Comisión cuenta con oficinas en los municipios de Campeche, Carmen y Escárcega, cada una con su respectivo Centro Integral de Servicios, con horario de atención de 8:00 a 14:00 hrs. de lunes a viernes.

  • LLEGA SALUD EN TU BARRIO AL MERCADO DEL CHECHÉN EN CARMEN

    LLEGA SALUD EN TU BARRIO AL MERCADO DEL CHECHÉN EN CARMEN

    …Instalan módulos gratuitos de detección de padecimientos, consultas médicas y vacunas del esquema básico.

    …Atienden a locatarios y usuarios con toma de peso y talla, información nutricional, entrega de desparasitantes, sobres de vida suero oral, entre otros.

    …Las acciones continúan en gran parte del territorio estatal para llevar los servicios de atención gratuita a todos los campechanos.

    En Carmen, continuó la cobertura de Salud en tu Barrio que se realiza en colonias y localidades de los 13 municipios, se realizaron acciones en el Mercado del Chechén, en beneficio de locatarios y usuarios de las instalaciones. Durante la jornada, se aplicó detección de padecimientos, consultas médicas, vacunas del esquema básico, también toma de peso y talla, información nutricional, entrega de desparasitantes, sobres de vida suero oral, promoción a la salud, prevención de cáncer de mama, de accidentes y medidas para el cuidado de la sana alimentación. Las acciones de este programa de la Secretaría de Salud continúan en gran parte del territorio estatal para llevar los servicios de atención gratuita a todos los campechanos.

  • CAPACITAN COMO PRIMEROS RESPONDIENTES A MÁS CAMPECHANOS

    CAPACITAN COMO PRIMEROS RESPONDIENTES A MÁS CAMPECHANOS

    …Para salvar más vidas en accidentes de tránsito, la Secretaría de Salud a capacitado durante el primer trimestre del año a 872 voluntarios.

    …Se han impartido 21 cursos con instructores certificados que adiestran sobre arrastre y salvamento, así como en manejos de fracturas y quemaduras.

    …Entrenamiento integral que abarca desde la activación del sistema de emergencias hasta técnicas avanzadas de rescate.

    La Secretaría de Salud, a través del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, impulsa la formación de primeros respondientes, que constituye la base donde se construye toda respuesta emergente efectiva. La formación de estos voluntarios resulta vital para salvar vidas, ya que a menudo son los primeros en llegar al lugar del incidente y activan el servicio de emergencias.

    El responsable estatal del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, Christian Román García Herrera, dio a conocer que durante el primer trimestre del 2025, ya se han capacitado a 872 voluntarios en 21 cursos de formación con instructores certificados en temas como: La evaluación de la escena, activación del servicio de emergencia, arrastre y salvamento, manejos de fracturas y quemaduras, entre otros.

    Un respondiente de emergencias es el primer eslabón en la cadena de supervivencia de las víctimas de accidentes. El entrenamiento de estos voluntarios es integral, abarca desde la activación del sistema de emergencias hasta técnicas avanzadas de rescate, su formación incluye habilidades prácticas, entendimiento teórico de los principios de primeros auxilios y manejo de traumas.