Etiqueta: INE

  • ELECCIONES 2024: HORARIOS EN LOS QUE SE DARÁ A CONOCER LOS RESULTADOS EL 2 DE JUNIO

    ELECCIONES 2024: HORARIOS EN LOS QUE SE DARÁ A CONOCER LOS RESULTADOS EL 2 DE JUNIO

    El INE informó que, una vez que se cierren las casillas, las mismas tendrán un margen de una hora para iniciar los cómputos de contabilidad

    El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, de acuerdo con su programación, el computo de resultados electorales preliminares empezará a las 18 horas y, probablemente, entre las 22 y las 23 horas esté listo para dar a conocer los resultados del conteo rápido de la elección presidencial.

    De acuerdo con el organismo, el próximo 2 de junio, una vez que se cierren las casillas, a las 18 horas, las mismas tendrán un margen de una hora para iniciar los cómputos de contabilidad, tiempo en el que los funcionarios y presidentes deben preparar todo el material para contabilizar y subir los resultados electorales preliminares en un tiempo máximo ideal de dos horas.

    Para las 20 horas, cuando los Comités Técnicos informen que las tendencias son firmes y las entreguen a las presidencias de los organismos públicos locales, el INE transmitirá el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el que se incluirán todas las actas del país que hasta ese momento se hayan computado.

    Cierre de casillas dependerá de cómputos

    Dado que en estas elecciones por primera vez se dará a conocer los otros dos conteos rápidos correspondientes a la Cámara de Senadores y de Diputados, y habrá casillas en donde se realizarán hasta seis cómputos también por las presidencias municipales y cámaras locales, en algunas entidades de la República mexicana las casillas podrán cerrar a partir de las 17:00 horas para realizar con tiempo su PREP.

    Por ejemplo, en el caso de Yucatán, debido al número de cargos que están en juego, se cerrarán casillas a las 17:00 horas para que a las 20:00 horas el conteo rápido pueda ser firme y los resultados electorales estén listos.

    Entre las nueve gubernaturas y en la partida de la Ciudad de México fluirán los conteos rápidos de forma paralela a los de Presidencia y el Congreso de la Unión que podrán darse a conocer antes del tiempo estimado.

    La dependencia explicó que el Instituto Nacional Electoral cantará la Presidencia de la República y la Cámara de Diputados, alrededor de las 10 y 11 de la noche, y los organismos locales son quienes están encargados de informar sobre las demás tendencias correspondientes a Cámara de Senadores y diputaciones locales o federales que se darán a conocer posteriormente.

    Alelhí Salgado EL UNIVERSAL

  • «LA NUEVA ETAPA DE LA 4T, TIENE ROSTRO DE MUJER»: SHEINBAUM PRESENTA LOS 15 PRINCIPIOS DE SU PROYECTO DE GOBIERNO

    «LA NUEVA ETAPA DE LA 4T, TIENE ROSTRO DE MUJER»: SHEINBAUM PRESENTA LOS 15 PRINCIPIOS DE SU PROYECTO DE GOBIERNO

    La candidata presidencial los mencionó durante su registró en el INE como candidata presidencial.

    Durante su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se sumen a su proyecto de nación.

    “Hago un amplio llamado al pueblo de México, a consolidar y profundizar la cuarta transformación de la vida pública. Eso significa seguir construyendo un México todavía más justo, libre, fraterno y democrático para conquistar el derecho pleno, de todas y todos los mexicanos a su bienestar, seguridad y felicidad”, aseguró.

    Ante decenas de simpatizantes de la autollamada cuarta transformación, Claudia Sheinbaum afirmó que esta segunda etapa de la transformación tiene rostro de mujer y la continuidad del proyecto significa un mejor futuro para las nuevas generaciones.

    “La nueva etapa de la Cuarta Transformación, tiene rostro de mujer y significa seguir construyendo el futuro para las nuevas generaciones, con la esperanza y el esfuerzo colectivo en el presente”, expresó.

    Recordó que este nuevo modelo de gobernar viene de una lucha pacífica que inició con el presidente Andrés Manuel López Obradory hoy es una «hazaña» que debe continuar con una política de amor y no de odio que permita seguir haciendo de México el mejor país del mundo.

    «Hoy con sinceridad les digo, que amo a mi patria y a amo a mi pueblo y vamos a seguir haciendo política con amor y no con odio, amo la vida digna que estamos dibujando juntos y juntas, y no voy a traicionar, estaré a la altura de las circunstancias, no solo no les voy a defraudar, sino que vamos a seguir haciendo de México, el mejor país del mundo”, señaló.

    Afirmó que, en esa lucha, la democracia es una causa fundamental del movimiento y ante las puertas del INE, rememoró batallas históricas como la “no reelección”, hasta el “voto por voto, casilla por casilla” que fue símbolo de la 4T.

    «Nuestras propuestas de cambio constitucional buscan el fortalecimiento de la democracia electoral y participativa, por la que siempre ha luchado el pueblo de México, desde el sufragio efectivo, no reelección; hasta el voto por voto, casilla por casilla”, expuso.

    Sheinbaum propone 15 principios en los que se enfocará su gobierno

    Finalmente, expuso 15 principios que extenderá el próximo 1 de marzo en su arranque de campaña, pero que representan la forma en que será el segundo piso de la transformación, entre los que destacó:

    1. Un gobierno honesto
    2. División del poder político con el económico
    3. Austeridad y disciplina financiera
    4. Garantizar libertades
    5. Respeto a la diversidad política, cultural y sexual
    6. Igualdad sustantiva para mujeres
    7. Garantizar derechos del pueblo de México
    8. Promover desarrollo tecnológico
    9. Derechos culturales
    10. Consolidar proyectos estratégicos
    11. Soberanía energética
    12. Restauración del medio ambiente
    13. Soberanía alimentaria
    14. Fortalecer inversión privada y extranjera
    15. Fortalecer la seguridad pública

    «Nuestra candidatura tiene origen democrático»: Mario Delgado

    Durante su intervención, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó el origen democrático de la candidatura de Claudia Sheinbaum, que fue electa por la voluntad del pueblo de México, a través de encuestas.

    “Nuestra candidatura tiene un origen democrático, hemos visto como las fuerzas opositoras tienen una candidata que viene de un pacto de corrupción, de una visión donde consideran que el gobierno es un botín que hay que repartir. Nosotros no venimos solos, la doctora no viene sola, tiene el apoyo decidido del pueblo de México”, recordó.

    Claudia Sheinbaum se registró como candidata presidencial de Morena, PT y PVEM en medio de muestras de apoyo al grito de “la doctora al frente, la esperanza sí se siente” y carteles con leyendas que decían “amor con amor se paga” por parte de militantes; pero también arropada de los principales liderazgos del partido como Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco, que garantizan la unidad.

  • INE ENTREGA PRIMERA CREDENCIAL DE ELECTOR A UNA PERSONA NO BINARIA EN YUCATÁN

    INE ENTREGA PRIMERA CREDENCIAL DE ELECTOR A UNA PERSONA NO BINARIA EN YUCATÁN

    La entrega de la credencial se realizó en el Módulo de Atención Ciudadana 310351, ubicado al poniente de Mérida

    Mérida.- El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó en Yucatán la primera credencial para votar a una persona que se reconoce como No Binaria.

    El vocal ejecutivo de la 03 Junta Distrital Ejecutiva, con cabecera en Mérida, Agustín Flores Barrera, verificó el proceso de entrega de la mica y destacó el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral en febrero pasado, como un esfuerzo para erradicar cualquier forma de discriminación.

    Precisó que la norma para solicitar una credencial para votar con fotografía para una persona No Binaria establece que: “si el acta de nacimiento de la persona la reconoce como No Binaria, se modificarán los datos registrados de la credencial, tales como clave de elector y la Clave Única del Registro de Población (CURP)”.

    Precisó que en caso contrario solo se incluirá una X en el campo relativo de sexo, para lo cual solo es necesario que la persona manifieste su identidad como No Binaria.

    «De esta manera, el INE da un paso más en el ejercicio de los derechos de las personas pertenecientes a la diversidad sexual», afirmó.

    Flores Barrera comentó que la ciudadanía puede solicitar que el dato de sexo no sea visible en su credencial, la cual también es considerada como el documento de identidad más aceptado en el país.

    La entrega de la credencial se realizó en el Módulo de Atención Ciudadana 310351, ubicado al poniente de la capital yucateca.

  • LORENZO CÓRDOVA Y CIRO MURAYAMA RECIBIRÁN ESTE PAGO TRAS DEJAR EL INE

    LORENZO CÓRDOVA Y CIRO MURAYAMA RECIBIRÁN ESTE PAGO TRAS DEJAR EL INE

    Un oficio girado por la Dirección Ejecutiva de Administración explicó la razón de este monto millonario para los funcionarios electorales.

    Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), recibirá casi 2 millones de pesos como compensación de conclusión de encargo el próximo 3 de abril, de acuerdo con un oficio girado por la Dirección Ejecutiva de Administración.

    El documento explica que los titulares de órganos como el INE reciben como compensación tres meses de salario más 20 días por cada año de servicio, esto según las normas administrativas.

    Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz, consejeros que también terminará su periodo en el INE en abril, recibirán un ‘bono’ de un millón 663 mil 388 pesos por nueve años de servicio.

    En el caso de Córdova, consejero presidente, debe tomarse en cuenta que “fue designado consejero electoral del Instituto Federal Electoral el 15 de diciembre de 2011 sin que, al término de ese encargo, percibiera algún monto de compensación por conclusión del mismo”

    Al haber trabajado de forma ininterrumpida, al monto antes mencionado deben sumarse 270 mil 991.76, para un total de un millón 934 mil 380 pesos.

    Morena acusa que liquidación en realidad es mayor

    Mario Llergo, representante de Morena ante el Consejo General, acusó que en realidad la cifra solo corresponde al monto de liquidación, “una pezuña del marronote que se va a embolsar”.

    El morenista indicó, a través de Twitter, que con los montos de aguinaldo; vacaciones; la prima vacacional y el seguro de separación individualizada “suma la nada desdeñable cifra de 7 millones de pesos, más los otros conceptos, se embolsará 9 millones de pesos”.

    De acuerdo con el documento compartido por el representante de Morena, el seguro de compensación comprende 7 millones 30 mil pesos, y las otras percepciones suman 121 mil 880 pesos.

    El manual de percepciones de los funcionarios del INE establece que para el seguro de separación individualizada podrían aportar de 2 al 10 por ciento del salario tabular.

    La Dirección Ejecutiva de Administración acotó que los consejeros electorales tenían prohibido ejercer otro cargo durante su periodo de nueve años.

    Se debe evitar ‘colonización’ del INE

    En entrevista con El Financiero, Córdova llamó a evitar que en el INE ocurra lo mismo que en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que, afirmó, está sometida a “correas de transmisión” del Gobierno.

    Córdova sostuvo que se debe mantener la lucha por la democracia en México porque se puede llegar a perder lo que se ha construido a lo largo de los años.

    El consejero presidente, quien ha sido insistente en señalar los peligros del ‘Plan B’ de reforma electoral para el INE, consideró que esto es parte de un hostigamiento legislativo que ha sufrido el órgano durante este sexenio.

  • CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA ‘PLAN B’ DE LA REFORMA ELECTORAL; PASA AL SENADO

    CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA ‘PLAN B’ DE LA REFORMA ELECTORAL; PASA AL SENADO

    El dictamen del ‘Plan B’ de la reforma electoral contiene propuestas del PVEM y del PT.

    Por Víctor Chávez

    Para cumplir las condiciones del PVEM y el PT, Morena aceptó modificar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformas a diversas leyes secundarias del sistema electoral, en el llamado Plan B.

    Para ello presentó como suya la iniciativa del Ejecutivo -para poder dispensarla de todo trámite y procesarla en fast track– y ambos partidos aliados incluyeron sus demandas de poder transferirse votos en una coalición, blindar su registro, crear “guardaditos” para financiar elecciones posteriores y condicionar el cumplimiento de la paridad de género en candidaturas, temas que han propuesto en sus propias iniciativas de reformas.

    El Plan B de la reforma electoral obtuvo 261 votos a favor y 216 en contra (de la oposición) durante la votación que ocurrió en la madrugada de este miércoles. El paquete de reformas se turnó al Senado para su discusión.

    Los partidos aliados de la llamada 4T incluyeron cambios en el Artículo 52 de la Ley General de Partidos Políticos, que “los partidos políticos con registro nacional vigente conservarán su registro local y obtendrán financiamiento público en la entidad correspondiente, con la sola conservación de su acreditación nacional”.

    “Los partidos políticos, en caso de así decidirlo, podrán utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados para los fines que constitucionalmente les fueron otorgados en subsecuentes ejercicios fiscales, así como también podrán utilizarlos para la elección federal o local siguiente. Las reglas que determinen el financiamiento local de los partidos se establecerán en las legislaciones locales respectivas”.

    También, en el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se agregó que “los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de Candidatura Común. En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los Partidos que decidan participar en esta modalidad. Los Partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”.

    Además, en el artículo 15 se añade que “al partido político nacional que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro, salvo que haya conservado el registro como partido local, obteniendo al menos el tres por ciento de la votación válida emitida, en al menos la mitad más uno del total de las entidades federativas en donde se haya desarrollado una elección concurrente, esto aplicará para la elección donde se elijan Presidente de la República, senadurías y diputaciones federales, así como en la elección donde sólo se renueve la Cámara de las y los Diputados”.

    También ponen limitantes a la paridad de género en candidaturas, al agregar que “se deberán establecer los mecanismos y reglas para realizar los ajustes que, en su caso, deban hacerse en las listas plurinominales una vez concluida la elección por el principio de mayoría relativa. En todo caso, la regla de ajuste se aplicará al partido político que alcance mayor votación, quien, en coordinación con la autoridad administrativa electoral federal o local según sea el caso, determinará de común acuerdo el corrimiento hasta llegar a la paridad mediante una regla de ajuste”.

    Se aceptaron otras dos propuestas del PVEM, sobre el número mínimo de militantes, y del PT en materia de registros contables y gastos de campaña, además de seis cambios de Morena en temas indígenas, migrantes, traducción de lenguas, elección consecutiva y sanciones a partidos.

    Con267 votos a favor y 215 en contra, aprobaron también, en iniciativa por separado, las reformas a la Ley de Comunicación Social ya la Ley de Responsabilidades Administrativas. Con sus insistentes descalificaciones a las reformas, la oposición abandonó el debate para no escuchar el posicionamiento de Morena, sólo volvió para votar en contra y anunciar que acudirán a la Corte

  • ELECTORAL COURT CONFIRMS 2 CANDIDATES FOR GOVERNOR OUT OF THE RUNNING

    ELECTORAL COURT CONFIRMS 2 CANDIDATES FOR GOVERNOR OUT OF THE RUNNING

    AMLO calls decision blow to ‘fledgling Mexican democracy’

    The Federal Electoral Tribunal (TEPJF) has confirmed that two Morena party candidates cannot contest the upcoming elections for governor in Guerrero and Michoacán.

    At a virtual session on Tuesday, the court upheld the National Electoral Institute’s (INE) decision to strip Félix Salgado and Raúl Morón of their candidacies because they failed to report their precampaign expenses. Its decision came after the two candidates challenged the INE’s ruling.

    Six of seven judges voted in favor of barring Salgado from contesting the June 6 election in Guerrero, while Morón was blocked from running in Michoacán by a 5–2 vote.

    Morena, Mexico’s ruling party, was given a period of 48 hours to nominate new candidates for governor in the two states.

    Salgado, a federal senator on leave who has been accused of rape by several women and faced widespread opposition to his candidacy, appeared before the TEPJF on Monday to plead his case in a closed session that lasted almost five hours. He said on Twitter that he spoke in the “name of everyone” with a “cool head” and a “warm heart.”

    “Our voice was heard, and we place trust in the decision … the judges will have to give,” Salgado wrote.

    At a press conference on Monday, Salgado, a former mayor of Acapulco, blamed Morena for not submitting the report of his precampaign expenses to the INE. He said he had reported those expenses to Morena on January 9 but it failed to pass the information on to the electoral authorities by the January 11 deadline.

    He said the INE failed to notify him that his expenses hadn’t been reported before it canceled his registration as a candidate on March 25. “That’s serious,” Salgado said. “The INE committed grave violations.”

    In a video message posted to social media on Tuesday night, Morón called the TEPJF’s decision “unconstitutional, illegal and arbitrary.” He said he remained committed to the “fourth transformation,” a nickname for the federal government and the Morena movement more broadly, and he expressed confidence that the party would win the gubernatorial election in Michoacán.

    President López Obrador, Morena’s founder, earlier this month called INE’s decision to bar Salgado and Morón from running an “attack on democracy.”

    On Wednesday, he described the electoral court’s decision as a “blow” to the “fledgling Mexican democracy.”

    The ruling to strip Salgado and Morón of their candidacies for not reporting their precampaign expenses — less than 20,000 pesos (US $1,000) in both cases — “has no justification,” López Obrador said, charging that the TEPJF and the INE failed to take the view of everyday citizens into account.

    “I think that it is excessive but also antidemocratic. That’s why I say that it was a blow to democracy because democracy is to respect the will of the people; in democracy it’s the people who decide, it’s the people who are in charge,” he said.

    Source: El Universal (sp), Milenio (sp)