…Las mujeres beneficiadas de las comunidades de Isla Arena, Tankuché y Santa Cruz Ex Hacienda, recibieron además los servicios gratuitos de asesoría jurídica y atención psicológica.
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), en vinculación con la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), continúa apoyando a mujeres de diversas localidades y municipios del estado, al entregar un total de mil 240 láminas a usuarias del CDM de Calkiní.
La directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández, acompañada de la directora general de CODESVI, Elvira de la Peña Abreu; dio a conocer que a través de las profesionistas del Programa para el Adelanto Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM) se brindan los servicios gratuitos de asesoría jurídica y atención psicológica, así como trabajo social.
“Estamos atendiendo todas las demandas de las personas, principalmente de las localidades y comunidades más apartadas de la ciudad, en días pasados recibimos las gestiones de las usuarias de Isla Arena, Tankuché y Santa Cruz Ex Hacienda y hoy con la colaboración de CODESVI, se entregaron más de mil láminas a bajo costo.
Destacó que gracias al gran trabajo que se está realizando entre las instituciones gubernamentales como ha sido la indicación de la gobernadora Layda Sansores San Román, y la suma de esfuerzos y voluntades son más las mujeres y familias campechanas que reciben el importante beneficio.
“Estamos puntualmente beneficiando a más mujeres, realizando giras de trabajo por todas las comunidades y municipios, para supervisar las acciones que se están fortaleciendo con los profesionistas adscritos a los diversos programas federales”, concluyó
…Un total de 43 familias de las localidades de Dzibalchén, Pacchén, Komchén y Santa Rita en el municipio de Hopelchén fueron las beneficiadas con láminas a bajo costo
La directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández, dio a conocer que tras otorgar los servicios gratuitos de asesoría jurídica y atención psicológica, recibieron las gestiones de las usuarias de Dzibalchén, Pacchén, Komchén y Santa Rita en el municipio de Hopelchén.
Destacó el gran trabajo que se está realizando entre las instituciones gubernamentales como ha sido la indicación de la gobernadora Layda Sansores San Román, ya que con la suma de esfuerzos y voluntades son más las mujeres y familias campechanas que reciben ese importante beneficio.
Explicó que las profesionistas de los CDM en los 13 municipios del estado adscritas al Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM), están otorgando servicios gratuitos a las mujeres sin excluir a los hombres, pues además seis de ellos obtuvieron sus láminas para tener un techo digno.
“En total 43 familias fueron las beneficiadas en el municipio de Hopelchén, mientras que en el municipio de Calakmul hace un par de semanas en una extensa gira de trabajo, se logró beneficiar a 191 familias con 910 láminas, esto nos tiene muy contentos pues estamos contribuyendo al bienestar de más familias campechanas”, puntualizó.
…Se han beneficiado a más de 50 mil personas. …10 mil familias ya cuentan con sus hojas de zinc.
Derivado de la implementación del programa Láminas a Bajo Costo, resultado de una excelente labor de gestión; la CODESVI ha entregado más de 100 mil láminas a bajo costo en toda la geografía estatal, por parte de su titular Elvira de la Peña Abreu, siguiendo con la estrategia de la Gobernadora Layda Sansores San Román, de beneficiar a las familias que menos tienen, ha realizado una labor incansable desde que se implementó este programa.
De este modo, la actual administración gubernamental que dirige Sansores San Román, a través de la CODESVI; ha cuidado la economía a más de 10 mil familias vulnerables, en los rincones más apartados de la entidad, con este programa de Láminas a Bajo Costo que garantiza un material de mejor calidad, y bajo costo.
A diez meses de haber arrancado con la entrega de láminas, el Gobierno de Todos ha beneficiado a más de 50 mil personas en todo el Estado, quienes ya dieron un nuevo rostro a sus hogares, y pueden vivir más tranquilos ante las inclemencias del tiempo, pues este material da mayor protección a sus viviendas, sobre todo en época de lluvias que suelen afectar las localidades donde existe el mayor rezago social.
… Mejorar las condiciones de vida de las familias Campechanas es una de las encomiendas de la Gobernadora, Mtra. Layda Sansores.
… Supervisan el Programa de Ampliación de Vivienda en su modalidad de «Recámara» en las localidades de Kilómetro Sesenta y Siete, Miguel Colorado, Profesor Graciano Sánchez, Aquiles Serdán, General Ortíz Ávila y Dzacabuchén del municipio de Champotón.
Mejorar las condiciones de vida de las familias Campechanas es una de las encomiendas de la Gobernadora, Mtra. Layda Sansores; es por ello que la Titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda, Lic. Elvira de la Peña Abreu realizó un recorrido de supervisión del Programa de Ampliación de Vivienda en su modalidad de «Recámara» en las localidades de Kilómetro Sesenta y Siete, Miguel Colorado, Profesor Graciano Sánchez, Aquiles Serdán, General Ortíz Ávila y Dzacabuchén del municipio de Champotón; quienes externaron estar contentos que lleguen programas a las familias que más lo requieren.
…La entrega masiva de láminas derivó de las solicitudes que hicieron 53 usuarias en el Centro para el Desarrollo de las Mujeres en 15 de 84 localidades en Calakmul
…El grupo de 53 usuarias del CDM de Calakmul, recibieron además los servicios gratuitos de trabajo social, asesoría jurídica y atención psicológica a través del Programa PROABIM
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), a través del Centro de Desarrollo para las Mujeres en el municipio de Calakmul, hizo realidad el sueño de 191 familias de escasos recursos de 15 localidades, al entregarles un total de mil 910 láminas en colaboración con CODESVI.
La directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández en compañía de la titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), Elvira de la Peña Abreu, destacó el gran trabajo que se está realizando en el gobierno de Layda Sansores San Román, con la suma de esfuerzos y voluntades de cada una de las instituciones a favor de las mujeres campechanas.
En extensa gira de trabajo, dio a conocer que a través de las solicitudes de usuarias del Centro de Desarrollo para las Mujeres (CDM), se logró hacer la entrega masiva de láminas para favorecer a 191 familias que no contaban con un techo digno para sus viviendas, “Hoy para ellos, ese sueño, se hizo realidad con la valiosa intervención de CODESVI”.
Kelleher Hernández, agradeció el apoyo constante de la Gobernadora, Layda Sansores, para continuar apoyando a las mujeres y familias de todo el estado, principalmente las que se encuentran en zonas lejanas o apartadas, que no tienen fácil acceso a los programas gratuitos que ofrecen las instituciones como el IMEC y los programas a bajo costo, como los que ofrece hoy CODESVI.
“No están solas, en el IMEC somos su red de apoyo y estamos con ustedes sí o sí acercando todos los programas que tenemos”, aseguró.
Por otra parte, mencionó que en su visita supervisó los trabajos y acciones que realizan las profesionistas adscritas al Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad para las Mujeres (PRAOBIM) a través del Centro de Desarrollo para las Mujeres que atendió oportunamente a las 53 usuarias de diversas localidades con asesoría jurídica gratuita y atención psicológica.
…Certeza jurídica con 275 escrituras públicas, 245 expedidas por la CODESVI, 22 por el INSUS y ocho cancelaciones de hipotecas de INFONAVIT
…Elaborar las escrituras y entregarlas es facultad única de la CODESVI
…La mandataria atendió a ciudadanos en el l módulo de atención ciudadana
«Son días de fiesta para nosotros; 275 familias que reciben en una sola emisión sus escrituras. Se dice fácil, pero el camino que se tiene que recorrer no es obra de la magia. Rosario, quien hoy recibe su escritura se tardó lo que yo me tardé para llegar a la gubernatura; 25 años de lucha y paciencia» expresó la gobernadora, Layda Sansores, al entregar títulos de propiedad, durante la Caravana del Jaguar en la colonia 20 de Noviembre.
Fueron un total de 275 escrituras púbicas, 245 expedidas por la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), 22 por el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) y 8 cancelaciones de hipotecas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Con estos documentos, el Gobierno de Todos da certeza jurídica y tranquilidad a las familias de las colonias Siglo XXI, Concordia, Plan Chac, Solidaridad Urbana, Ex Hacienda Kala, Minas, flor de Limón, Lerma y 20 de Noviembre.
La Gobernadora, Sansores San Román escuchó las necesidades y peticiones de los ciudadanos que se acercaban al módulo de atención de la Oficina de la Gobernadora, y se comprometió a darle pronta solución a sus denuncias.
Destacó que, durante las Caravanas del Jaguar, asisten las y los secretarios de su administración y directores de Institutos para atender directamente a los vecinos. Argumentó que antes los que aspiraban a un cargo político, sólo acudían en tiempos electorales y prometían cosas que después no pueden cumplir.
«Era más fácil ver a Dios que ver a funcionarios de alto rango, porque así se sienten, se suben a las nubes y pierden el piso y la memoria, no saben quién les paga. Nosotros somos sus empleados, el pueblo es el que da el recurso para que nosotros tengamos un salario», subrayó la licenciada Sansores San Román.
«Los ayuntamientos vienen a ofrecer, que arreglan la escrituras, pero como dice Elvira Abreu de la Peña (titular de la CODESVI), los ayuntamientos no pueden arreglar nada, no pueden arreglar las escrituras, ojalá que nos arreglaran las tuberías y que tuvieran agua y asfalto. Eso es lo que quisiéramos decir y no vinieran a prometer lo que no pueden» declaró.
«Aquí están nuestros diputados, hemos hecho un equipo con ellos, cuando estaban los mil baches salieron a taparlos porque el ayuntamiento no lo hacía, estamos dispuestos a hacer la tarea que los otros dejen de hacer con tal de servirlos a ustedes», destacó.
Por su parte, Elvira de la Peña Abreu, detalló el proceso que la institución lleva a cabo para que los ciudadanos puedan ser acreedores de sus títulos de propiedad. En ese sentido indicó que ningún otro particular y tampoco los ayuntamientos tienen la facultad para hacerlo.
«Llevan un trabajo previo importante para poder elaborar la escritura y entregarla, todo lo anterior que ha dicho, solo CODESVI tiene la facultad de hacerlo, ningún ayuntamiento, ningún particular puede hacerlo, y tengo que recalcar que, gracias a la voluntad, al apoyo y a la instrucción de la gobernadora, es que hoy podemos entregarles las escrituras» indicó.
«Me da mucho gusto que ya sean dueños de un pedacito de su estado, a partir de este momento nadie les va a poder decir que no es de ustedes, porque ya cuentan con la certeza jurídica» concluyó.
En esta edición de la Caravana del Jaguar, así como en las anteriores realizadas en distintos municipios y localidades, los asistentes recorrieron los stands de las más de cuarenta dependencias e instituciones, entre federales y estatales, en las que se ofrecieron diversos servicios, productos, apoyos y programas.
…Entrega 160 escrituras púbicas de propiedad a familias carmelitas de ocho colonias
…Carmen está cambiando de rostro porque tiene líder y tiene pueblo, aseguró
…Se han entregado un total de siete mil 250 títulos: Toledo
«Hoy hay un gobierno que entiende con el sentido de humanidad, que nos ha enseñado nuestro presidente, que él se ha preocupado también por dar en los ejidos; entregar estos títulos de la tierra, de tu pedazo de tierra, de tu casa que va a ser un legado, pero es una herramienta de paz», enfatizó la Gobernadora, Layda Sansores San Román, al entregar 160 escrituras de propiedad en Ciudad del Carmen.
Con estos documentos, el Gobierno de Todos y la Comuna carmelita dan certeza jurídica y tranquilidad a las familias de las colonias Ampliación 23 de Julio, Volcanes, Solidaridad Urbana, Orizaba, Las Pilas, Renovación, Luis Donaldo Colosio e Isla de Tris.
Durante el evento efectuado en la unidad deportiva «Maderas» del fraccionamiento Puente de la Unidad, la mandataria destacó que ese municipio tiene un líder al frente de la comuna, que está dando buenos resultados.
“Créanme que de tantas tareas que hacemos, muchas nos causan gran satisfacción, poder dar, y Pablo (Gutiérrez Lazarus) es una gente incansable», dijo.
«Me siento feliz, tan solo esta cancha en la que estamos ahorita, en este momento, disfrutando como dices, si no tuviéramos estos techos, que antes así, a pleno sol hacíamos las reuniones, pues como nos sentiríamos de incómodos, pero volteas y todo tiene color, todo está bien cuidado, Carmen está cambiando de rostro porque tiene líder y tiene pueblo», subrayó.
La mandataria recordó que los carmelitas fueron los primeros en levantar las antorchas de la libertad, y del avance democrático en el estado y «eso nunca se olvida, y tenemos que retribuirlo a cada uno de sus ciudadanos».
«Este es un bellísimo momento, dar certidumbre, creo que eso no tiene precio, es dar paz, es dar estabilidad, es dar felicidad a quienes lo merecen, ustedes lo merecen todo, los amamos a todos ustedes», finalizó.
Durante su intervención, el coordinador de la oficina de la Gobernadora, Armando Toledo Jamit, informó se han entregado siete mil 250 títulos de propiedad, y la meta de esta administración es otorgar más de cinco mil por año.
«Con la entrega de las 160 escrituras de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), y las tres cancelaciones de hipoteca del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), hemos entregado un total de siete mil 250 títulos, estos títulos que hemos emitido a las fechas, se estará llevando a cabo de aquí a fin de año en colonias de otros municipios, para cumplir la instrucción de regularizar cinco mil por año», reveló.
Por su parte, el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, reconoció el gran valor que representa para los beneficiarios recibir el título de propiedad, y dijo que “para algunos podrán decir que poquito 160 escrituras, pero para los que lo van a recibir hoy significa todo y para los que lo han estado trabajando también significa mucho, porque no es sencillo, no es algo que se resuelva de un plumazo. Así que enhorabuena», expresó.
Al hacer uso de la palabra, la directora de CODESVI, Elvira de la Peña Abreu, invitó a los beneficiarios a llevar el mensaje a todos sus vecinos y acudir a regularizar sus predios.
«Díganles a sus vecinos que no hayan recibido hoy su escritura, que se acerquen a CODESVI, porque es el principio para entregar todas las escrituras que han quedado pendiente durante tantos años, y esto es gracias a la voluntad, al apoyo e instrucción de nuestra Gobernadora, gracias a ella estamos entregando las escrituras. Me da mucho gusto que ya puedan ser legítimos dueños de un pedacito de su isla, ya nadie les podrá decir que no es suyo, porque ya hoy van a contar con su certeza jurídica», celebró.
Durante el evento, Jesús Manuel Maldonado Posado, beneficio de la colonia Solidaridad Urbana, conmovió a los asistentes, pues emocionado y entre lágrimas recordó la lamentable pérdida de su hija, y agradeció a la licenciada, Layda Sansores San Román por hacer realidad su título.
«Es importante decir que vamos a obtener documento llamado escritura y lo digo ¡escritura de mi casa! perdón, perdí una vida que no está aquí, que no lo logró ver, gracias», finalizó.
La mandataria estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas, Isabel Espinoza Segura; el secretario de Administración y Finanzas, Jezrael Larracilla Pérez; la presidenta del Colegio de Notarios Públicos, Mónica Rodríguez Castillo; el director regional del INFONAVIT de Campeche, Luis Lanz Novelo; y el director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Luis Fernando Ávila.
…IMEC, INJUCAM, INDECAM, CODESVI, INDEFOS y el Instituto de Cultura y Artes presentan principales acciones a favor de la ciudadanía …138.7 MDP invertidos en programas y acciones para impulsar el desarrollo social de Campeche …Más de 94 mil familias beneficiadas con programas para fortalecer la educación, economía y sentido comunitario …Gobierno de Todos encabeza la política más humana que ha existido en Campeche
El Gobierno de Todos y La Cuarta Transformación están cimentando las bases del desarrollo social en Campeche, señaló la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero, al comparecer ante la LXIV Legislatura para ampliar la glosa del Segundo Informe de la gobernadora Layda Sansores San Román y destacar la inversión por 138 millones 769 mil 780 pesos en programas y acciones sociales en atención de más de 94 mil familias de los 13 municipios.
Como parte de la Misión 3 Inclusión, Bienestar y Justicia Social, indicó que la política para el bienestar que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Layda Sansores, es la más humana que ha existido en Campeche y el país. “Tenemos la encomienda de que todas y todos los ciudadanos, prioritariamente los que históricamente han estado excluidos del desarrollo, sean las y los protagonistas del progreso y la transformación de Campeche” agregó Liz Hernández ante los legisladores.
Luego de convocar a un frente común para trabajar juntos por el derecho legítimo al bienestar, el disfrute pleno de derechos y libertades, indicó que “no nos cansaremos de hacer la diferencia, seguiremos trabajando con honestidad y con todo el corazón”. Acompañada de los secretarios de Salud, Educación e Inclusión, Liz Hernández informó que con el programa Economía Familiar, se invirtieron 5 millones 590 mil pesos para mejorar el ingreso de mil 118 familias de 12 municipios del estado, de los cuales el 80 por ciento estaban encabezadas por mujeres, respaldando así, a quienes aspiraban a emprender, mantener o mejorar sus actividades productivas.
Con el programa Formación Jaguar se destinaron 35 millones 390 mil 365 pesos en beneficio de 74 mil 660 niñas, niños y jóvenes de todo el estado; tan solo con Uniformes Jaguar de destinaron 21 millones 973 mil 133 pesos en apoyo de 58 mil 517 alumnas y alumnos de 309 escuelas primarias públicas, Centros de Atención Múltiple, Centro Deportivo de Alto Rendimiento y Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) del estado.
Para respaldar la economía de los padres de familia, se entregaron 5 millones 923 mil 200 pesos en apoyos económicos para la compra de útiles escolares de 14 mil 808 niñas y niños de 211 localidades de 5 municipios.
A través del proyecto Bienestar Digital, con inversión de 5 millones 394 mil 32 pesos, se entregaron 850 equipos de cómputo a jóvenes estudiantes de preparatoria y licenciatura de 83 planteles de instituciones educativas públicas; y con Sobrinos en Transformación, se ejerció una inversión de 2 millones 100 mil pesos para la entrega de apoyos e incentivos en beneficio de 485 estudiantes que realizaron prácticas profesionales o servicio social.
Liz Hernández agregó que, con el Programa de Bienestar para la Mujer Indígena, se ejerció una inversión de 13 millones 508 mil pesos a través del otorgamiento de apoyos económicos directos y una despensa de la canasta básica, en beneficio de 6 mil 754 mujeres en situación de vulnerabilidad, pertenecientes a 261 comunidades del Estado.
Se destinaron a través del proyecto Unidos por el Bienestar, 2 millones 215 mil 799 pesos, de los cuales 412 mil 416 pesos fueron destinados a la entrega de kits de utensilios a 22 agrupaciones de mujeres del sector pesquero y 1 millón 803 mil 382 pesos en paquetes de láminas de zinc para 220 familias. Bajo la política de Más Territorio, Menos Escritorio y con el objetivo de promover una estrategia de proximidad y cercanía social, los Promotores del Bienestar implementaron recorridos para informar sobre programas y acciones sociales del Gobierno de Todos, además, realizaron 77 jornadas de limpieza “Tequios” en 11 municipios.
Con el proyecto Comunidad de Todos, del programa Bienestar para Todos, se invirtieron 10 millones de pesos para que, a través de Comités Ciudadanos integrados por 2, 400 personas, rehabiliten 200 espacios públicos en 26 colonias urbanas y 174 comunidades rurales, generando bienestar integral a 134 mil 841 personas de todo el estado.
Con el programa Bienestar para los Espacios Comunitarios se invirtieron 4 millones 621 mil 862 pesos para la manutención y equipamiento de 49 espacios comunitarios en los 13 municipios, beneficiando a 3 mil 390 personas.
El Fondo de Infraestructura Social para las Entidades ejerció 3 millones 112 mil 732 pesos para apoyar con 610 estufas ecológicas a familias de 44 localidades; con recursos asignados directamente a la Secretaría de Bienestar se celebraron convenios con los municipios de Calkiní, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Escárcega, Calakmul, Candelaria, Dzitbalché y Seybaplaya, para la ejecución de obras de agua potable, mejoramiento de vivienda y urbanización por una inversión de 36 millones 820 mil 368 pesos.
Adicionalmente, se transfirieron recursos a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas, a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, al Instituto del Deporte del Estado y al Instituto de Servicios Descentralizados de Salud, para ejercer en obras como: alumbrado público, equipamiento de paneles solares, rehabilitación de caminos saca cosechas, así como rehabilitación de la Unidad Deportiva 20 de noviembre y el equipamiento y mantenimiento del Hospital General Dr. María del Socorro Quiroga Aguilar, ejerciendo un inversión de 26 millones 160 mil 654 pesos.
Derivado del convenio entre el Gobierno de México y los Gobiernos Estatales para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, el Gobierno de Todos, a través de la Secretaría de Bienestar, realizó una aportación de 40 millones 178 mil 900 pesos, en beneficio de 11 mil 088 derechohabientes.
El programa Transformando Familias llevó a cabo 20 talleres en 20 localidades de los 13 municipios, previniendo entre los jóvenes el embarazo adolescente, conductas antisociales y promoción a la inclusión de personas con discapacidad.
IMEC
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), durante el segundo período de la administración del Gobierno de Todos, continúa promoviendo, difundiendo y ejecutando políticas públicas, con el objetivo fundamental de lograr la igualdad de género y garantizar el respeto de los derechos humanos de todas las mujeres.
La tarea no ha sido nada fácil, sin embargo, los resultados en este 2023 se incrementaron en comparación con el 2022, incluso con años anteriores, visualizándose una variación anual en atención de personas y servicios en las unidades móvil y fija, tal como ha sido del interés de la gobernadora Layda Sansores San Román.
Entre los resultados para destacar, se encuentran las Unidades Móviles, Unidades Itinerantes y Fija de Atención a las Mujeres, donde se brindó un total de 16 mil 257 servicios gratuitos que benefició a un total de 7 mil 708 mujeres de 120 comunidades en los 13 municipios del estado, con servicios gratuitos médicos, asesoría jurídica, atención psicológica, exploración de mama, ultrasonidos pélvico y obstétrico, colposcopía, entre otros.
Cabe mencionar que estas acciones las realizan profesionistas de los diversos programas federales PAIMEF, FOBAM, PROABIM y CONAVIM que sirven para satisfacer las necesidades de mujeres en comunidades más apartadas y en situación de violencia de género.
El Instituto de la Mujer, en este segundo período de la administración, ha sumado esfuerzos con los tres órdenes de gobierno, en el que hay que destacar el sector educativo, de la iniciativa privada y población en general, conformando redes de apoyo a favor de las mujeres campechanas.
De igual manera, se continuó trabajando de la mano con los programas dirigido a las mujeres como es caso de “Mujer Salud Íntima” donde obtuvieron resultados sobresalientes en beneficio a 3 mil 700 mujeres, con la donación de 4 mil 600 de paquetes de toallas íntimas.
Y es que, entre otros programas se destacan los servicios gratuitos derivados de los programas de “Acciones por la Familia” y “Salud Visual”, donde se han beneficiado a mujeres, hijas, hijos y personas allegadas con exámenes de la vista y lentes a bajo costo.
En el comparativo 2022 y 2023, en los meses de enero-mayo, con la contratación de mayor personal con recurso estatal, se tuvo un aumento de 606% en personas atendidas y 536% de servicios otorgados por la Unidad fija estatal. El mayor número de personas atendidas fue por capacitación con un total de 3 mil 229 personas.
Entre otras acciones, durante este 2023, se realizaron 3 Ferias de Empoderamiento de la Mujer “Nosotras no dependemos, emprendemos”, en las que participaron 500 mujeres en cada una de ellas y con asistencia de más de mil 500 personas.
A través de los Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres en Calakmul, Campeche, Sabancuy y Palizada, se atendieron a 2 mil 689 mujeres y 13 mil 037 personas beneficiadas con asesoría y capacitación en los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, donde también se les brindó atención especializada social, jurídica, psicológica, laboral y educativa.
INDECAM
El Instituto del Deporte de Campeche informó en el periodo de comparecencias 2023 las destacadas acciones y logros en el ámbito deportivo durante el período del Segundo Informe de Gobierno. Durante este tiempo, se llevaron a cabo una serie de eventos, programas y proyectos que contribuyeron al fomento del deporte, la activación física y el impulso de los atletas campechanos.
Eventos Deportivos Destacados: Durante este período, Campeche fue el escenario de eventos deportivos estatales, regionales y nacionales que reunieron a miles de deportistas. Entre los destacados se encuentran: En eventos estatales destacan: el encuentro deportivo de Softból femenil con la presencia del equipo amazonas de Yaxunah, Yucatán, enfrentándose a equipos Lobitas de Campeche y Rebeldes de Mamantel de Carmen, la Carrera “Guardianes de Ah Kim Pech” en conmemoración del centenario del Ejército Mexicano y el Festival Deportivo en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” con exhibiciones y partidos de diversas disciplinas. En eventos Regionales/Macroregionales sobresalen la 2a Copa Campeche de Voleibol con la participación de equipos de diferentes estados, además de la etapa regional de Ajedrez, Handball y Voleibol con destacada participación campechana. En eventos nacionales destaca, la Copa Campeche de Baloncesto con la participación de más de 2,300 deportistas, el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica en Carmen, el VII Torneo Athlos de Atletismo con más de 600 atletas de distintos estados y Torneo Nacional de Judo “Prof. Tomoyoshi Yamaguchi”.
Fomento al Deporte en el Estado: En esta área se llevaron a cabo múltiples acciones en distintos rubros, beneficiando a miles de personas como eventos de Activación Física con más de 116 actividades, la atención y apoyo a CERESOS para fomentar el acceso al deporte entre la población privada de libertad, la atención Ciudadana con apoyos económicos y materiales a ligas deportivas con una inversión de 251 mil 743 pesos, así como el apoyo al Deporte Federado con apoyos económicos a deportistas y directivos con inversión de 150 mil 854 pesos. Destaca el Programa de Certificación Ajedrez Pedagógico en Educación Básica con beneficio a 150 escuelas rurales, así como el Programa «De la Escuela a la Alberca» para la detección de nuevos talentos en natación. 3.Inversión en Infraestructura Deportiva: Se destinaron recursos significativos en distintos aspectos como: la implementación del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva con Especialidad en Béisbol, adecuación de la Villa Deportiva CEDAR para mejorar las condiciones de nuestros Talentos Deportivos e iInversiones en infraestructura y equipamiento deportivo en varias unidades deportivas.
Logros de Deportistas Campechanos en Eventos Nacionales e Internacionales: Durante este período, los atletas campechanos demostraron su excelencia en competencias a nivel nacional e internacional: Destacan la participación en los Paranacionales CONADE 2022 y Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022, además de notables logros en el ámbito internacional en disciplinas como Levantamiento de Pesas, Pole Sport y Judo.
Atletas en Proceso Clasificatorio Rumbo a Juegos Olímpicos 2024: En el presente año, Campeche cuenta 20 con atletas preseleccionados y seleccionados en diversas disciplinas, con especial mención a 4 deportistas y 2 entrenadores en proceso clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.
INJUCA
Las juventudes son uno de los sectores poblacionales más importantes del estado y, sin lugar a dudas, uno de los motores con más fuerza que está empujando el desarrollo y Es por ello que entre las acciones que el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (INJUCAM) que encabeza Luis Ángel Mex Salazar, ha desarrollado en beneficio del sector joven, destaca el lanzamiento de la «Tarjeta Jaguar» en un formato digital, que ofrece descuentos en diversos establecimientos de la entidad. Esta iniciativa contó con un recurso de 98 mil 654 pesos y ha beneficiado a 2 mil 52 jóvenes.
Con el inició de la “Ruta Yo Decido” en el municipio de Campeche, se informó a las juventudes sobre el derecho a decidir sobre su cuerpo; con temas de salud sexual y reproductiva, dicha estrategia fue llevada a los municipios de Dzitbalché, Tenabo, Calkiní, Calakmul y Ciudad del Carmen, atendiendo a un total de 5 mil 626 jóvenes informados.
Con un gasto de 65 mil 424 pesos, por primera vez se organizó un foro interinstitucional denominado “Perspectiva Nacional del Cannabis”, con el objetivo de crear diálogo y que las juventudes sean informadas y escuchadas, en la que se contó con la ponencia del doctor Gady Zabicky Sirot, Comisionado Nacional contra las Adicciones, registrando la asistencia de 970 personas.
A través de la acción «Hablemos de Emociones» con un monto de 57 mil 839 pesos, se proporcionaron 141 orientaciones psicológicas y 70 remisiones a las instancias de salud correspondientes, para diagnóstico y atención.
De igual manera se ofrecieron charlas y conferencias a la población juvenil sobre diferentes temáticas como «Deserción escolar por problemas de salud mental», “Manejo de estrés y ansiedad”, “Depresión”, “Resiliencia” y se desarrolló la campaña «Prevención de Suicidio», en coordinación con la Secretaría de Salud. Con estas acciones se atendieron a 4 mil 190 jóvenes de los municipios de Tenabo, Calkiní, Hopelchén, Champotón, Carmen y Campeche.
En cuanto a los servicios de capacitación y orientación para el emprendimiento y el autoempleo, se benefició a mil 56 jóvenes con un presupuesto de 47 mil 167 pesos. Bajo este rubro destacan la primera edición del «Pregonerx Fest» y «Mercado Joven» realizado en colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud 2022 se invirtieron 38 mil 295 pesos para realizar diversas actividades, entre las que destacan: el Rally Deportivo, Festival Urbano, y el concurso de FreeStyle, atendiendo a 2 mil 735 jóvenes.
Con un monto de 275 mil 402 pesos, se organizó el Premio Estatal de la Juventud 2022 en el cual se galardonaron a 15 jóvenes campechanos, además se impartió la conferencia «Un maya, loco por ser escuchado», a cargo de Adolfo Haas y se exhibieron diversas muestras de arte, mostrando el talento de las juventudes. Este evento logró la asistencia de mil 424 personas, el mayor aforo registrado en la entrega de este premio.
Se efectuaron las fases eliminatorias del concurso “K ́aay Banda» con la participación de 13 agrupaciones juveniles, de las cuales 7 avanzaron a la fase final a celebrarse el próximo 26 de agosto, en el marco del mes de la juventud, cabe señalar que el ganador de este concurso viajará a la ciudad de Monterrey para grabar un demo en Victoria Records, un estudio musical con reconocimiento internacional.
Además, se firmaron convenios con 52 instituciones, las cuales, de manera colaborativa, hicieron aportes en distintas acciones benéficas para las juventudes campechanas.
Entre otra de las acciones, el INJUCAM fue anfitrión de la Reunión Regional de la Zona Sur- Sureste con las Instancias de Juventud de las Entidades Federativas, a la cual asistieron los titulares de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco. Durante esta jornada se impartieron talleres, se acordaron líneas de trabajo con los programas del Gobierno de México y se firmó el convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en el cual se contó como testigo de honor a la titular del poder ejecutivo del estado Layda Sansores San Román.
Se participó como sede de la Segunda Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud (CONSEPP) a la cual asistieron 20 jóvenes de todo el país, con el fin de conocer el cumplimiento dado a los programas dirigidos a la juventud tanto del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) como de las demás Secretarías y Entidades Públicas, opinaron sobre éstos, recabaron la opinión ciudadana en este mismo respecto y presentaron resultados y opiniones, formulando las propuestas correspondientes.
INSTITUTO DE CULTURA Y LAS ARTES
Con el puntual respaldo del Gobierno de México, este año se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura Federal y el Gobierno del Estado para proyectar la presencia de Campeche en el país y en el extranjero, e impulsar la educación y la investigación artística y cultural.
Gracias a este convenio, Campeche activó cinco nuevos espacios conocidos como Semilleros Creativos que se suman a los ocho ya existentes, lugares donde las infancias y juventudes aprenden distintas disciplinas del arte en un entorno comunitario y plural.
Se reactivaron los centros formativos, culturales y galerías del Instituto de Cultura y Artes que diariamente reciben a niñas, niños, jóvenes, artistas, creadores y público para nutrirse de talleres, diplomados, exposiciones y muestras. Además, dio inicio un Diplomado en Música Popular impartido por músicos de primer nivel como Faustino Díaz, Abel Sánchez y Cecilia Becerra.
El Gobierno de Todos es impulsor de la Cultura Maya, por ello se promovió la enseñanza de la lengua a través del Programa de Monitores en siete municipios, donde más de 300 niñas, niños, jóvenes y adultos aprenden nuestra lengua materna.
Mes a mes, se difunde la cartelera cultural mensual con actividades de diversas disciplinas realizadas por el Gobierno del Estado, los municipios y grupos independientes, con el objetivo de ofrecer espacios de difusión para el disfrute del arte y la cultura, lo que implica que estos lugares sean sitios integrales donde impera la seguridad y la paz social. Lo anterior ha permitido en los últimos meses duplicar las actividades culturales en los espacios públicos. Un ejemplo de ello fue el regreso del Programa “Jueves Teatral”, un espacio digno y profesional abierto a la comunidad hacedora de teatro y a sus audiencias en el Centro Cultural El Claustro; los conciertos permanentes de la Orquesta Sinfónica de Campeche tanto en la capital como en los municipios, así como la presencia de artistas locales, nacionales e internaciones en diversos teatros, foros y centros culturales.
Respaldamos la creación y difusión del trabajo de los artistas campechanos, por ello invertimos más de 3 millones de pesos en beneficio de 183 creadoras y creadores a través de convocatorias públicas para el desarrollo de sus proyectos y propuestas artísticas.
Un paso importante fue trabajar en la dignificación del salario de los músicos que integran la Orquesta Sinfónica de Campeche (OSCAM), por lo que este 2023 obtuvieron un aumento salarial del 20%. Se inició también, la primera fase de la formación de grupos teatrales independientes en los municipios de Calkiní, Champotón, Hopelchén y Tenabo con la participación de jóvenes interesados en este arte que promueve la reflexión y la toma de responsabilidad. Desde el Instituto de Cultura y Artes, se seguirá trabajando día a día para enriquecer la oferta cultural de Campeche y dar los mejores resultados, para un estado que merece y requiere seguir en transformación.
CODESVI
La Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), durante el segundo período de la administración del Gobierno de Todos, continúa promoviendo, difundiendo y ejecutando políticas públicas, con el objetivo fundamental de abatir el rezago social en materia de vivienda.
Trabajamos en el diseño de estrategias que permitan la construcción de los desarrollos de vivienda inclusivos, sostenibles y adecuados, bajo los criterios de habitabilidad, que contribuyan a prevenir y poner fin a la violencia familiar generada por el hacinamiento y la falta de espacios dignos donde vivir.
Entre los resultados para destacar, se encuentra la inversión de 21,892,978 MDP, con la que se beneficiaron a 245 familias, con el programa Ampliación de Vivienda, en su modalidad de Cuarto Dormitorio; con una inversión de 5,110,370 pesos, se beneficiaron a 60 familias campechanas, recibiendo el beneficio del programa Ampliación de Vivienda, con Cuarto para Baño; con el programa Mejoramiento de Vivienda, en su esquema de Techo Firme, se realizaron 261 acciones, con una inversión de 13,906,312 MDP; en toda la geografía estatal, se realizaron 644 Pisos Firmes en su programa de Mejoramiento a la Vivienda, con una inversión de 7,402,956 MDP; en su esquema equipamiento a la vivienda, del programa Mejoramiento, se instalaron 1,015 Estufas Ecológicas, con una inversión de 5,480,797 MDP.
En el rubro correspondiente a Certeza Jurídica se entregaron 155 escrituras a familias campechanas que el día de hoy pueden contar con un patrimonio seguro; se han regularizado 104 predios en la Tenencia de la Tierra; se dio inicio a la entrega de los Oficios de Cancelación al Derecho de Restricción de Patrimonio Familiar para que las familias puedan hacer uso pleno de los predios; por primera vez en más de 12 años la Codesvi desarrolla vivienda inicialmente en el municipio de Escárcega, en beneficio de los trabajadores y familias campechanas.
Los proyectos de Desarrollo de Vivienda se llevan a cabo con el objetivo de atender a las personas que han trabajado toda la vida y no han podido hacerse de una vivienda, y que, con los mecanismos resultantes del trabajo coordinado con el Infonavit o Fovissste, podrán ser acreedores de una vivienda mediante los créditos que manejan dichas Instituciones, orientándose al desarrollo del suelo y la vivienda, a través de políticas públicas que sumen programas y recursos de instituciones en la materia, con el propósito de ofrecer a las familias viviendas dignas y adecuadas.
INDEFOS
El Instituto de Desarrollo y Formación Social del Estado de Campeche (INDEFOS), impulsó la profesionalización de los servidores públicos. Se impartieron 79 cursos de capacitación los cuales tuvieron una asistencia de mil 744 servidores públicos de los 13 municipios.
Respecto a la actividad de Asesoría Técnica en los meses de febrero a junio 2023 se realizaron 5 asesorías en los municipios de Palizada, Candelaria, Escárcega, Calkiní y Calakmul; con un total de 7 participantes. En el marco de la Implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, se efectuaron 66 talleres con la participación de las 13 administraciones municipales abarcando un total de mil 29 participantes.
De igual forma, se realizaron 74 supervisiones como parte de la actividad de Supervisión a los Gobiernos Municipales para la Implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal logrando impactar a 686 participantes de todos los Gobiernos Municipales en el estado.
En lo que respecta a los meses de febrero a junio del 2023, llevamos a cabo 20 asesorías en los 13 municipios del estado de Campeche con un total de 29 participantes.
Como resultado de lo anterior, el 9 de diciembre del 2022, el estado de Campeche fue reconocido por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) por ser uno de los 4 estados con el 100 por ciento de sus municipios inscritos en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM), y uno de los 2 del país en cumplir en tiempo y forma con todas las etapas y procesos de la misma.
INDEFOS, mediante el Programa de Inclusión y Cohesión Social realizó 36 cursos de Desarrollo Humano en los Municipios de Campeche, Dzitbalché y Seybaplaya logrando capacitar a un total de 671 participantes, en los temas de: Análisis de problemas, Toma de decisiones, Calidad en el servicio, Yo, servidor público, Cosechando logros, Mi huella en el camino hacia la Igualdad Sustantiva, Soy como tú, Sensibilización al cambio, Trabajo en Equipo y Motivación para el Trabajo.
…Grupo de estafadores engaña a pobladores del área rural a quienes piden dinero para tramitarles mejoras en sus viviendas …Han defraudado a unas 40 personas, quienes ya presentaron sus denuncias …Todos los trámites ante la Codesvi son TOTALMENTE GRATUITOS
El titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo del Suelo y Vivienda (Codesvi), Rashid Trejo Martínez alertó a la población en general ante la operación de un grupo de estafadores que se hacen pasar por trabajadores de esa dependencia para defraudar a pobladores de comunidades rurales bajo el engaño de realizar mejoras en sus viviendas.
De acuerdo con el ingeniero Trejo Martínez, la presencia de los estafadores se ha detectado en tres comunidades de los municipios de Champotón y Campeche donde han engañado a 40 personas a las que les piden $5,000 de anticipo para realizar mejoras en sus viviendas.
Pobladores de las comunidades Vicente Guerrero, en Champotón, y de NIlchí y Crucero Oxa, en Campeche, han sido las primeras víctimas de este grupo de estafadores.
Ante ello el titular de la Codesvi subrayó que brindaron el apoyo legal a los afectados para interponer las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGECAM), y ya se han integrado las carpetas de investigación.
Trejo Martínez pide a los campechanos estar alertas y avisar a las autoridades policíacas y de procuración de justicia en cuanto detecten situaciones de este tipo.
Asimismo, precisa que todos los trámites ante la Codesvi son totalmente gratuitos y en el caso de los temas de vivienda se realizan directamente en las oficinas y por personal debidamente acreditado.