Etiqueta: ARTEMIS I

  • NASA SCRUBS LAUNCH OF NEW MOON ROCKET AFTER ENGINE PROBLEM

    NASA SCRUBS LAUNCH OF NEW MOON ROCKET AFTER ENGINE PROBLEM

    By MARCIA DUNN

    CAPE CANAVERAL, Fla. (AP) — NASA called off the launch of its mighty new moon rocket on its debut flight with three test dummies aboard Monday after a last-minute cascade of problems culminating in unexplained trouble related to an engine.

    The next launch attempt will not take place until Friday at the earliest and could be delayed until mid-September or later.

    The mission will be the first flight in NASA’s Artemis project, a quest to put astronauts back on the moon for the first time since the Apollo program ended 50 years ago.

    As precious minutes ticked away Monday morning, NASA repeatedly stopped and started the fueling of the Space Launch System rocket because of a leak of highly explosive hydrogen, eventually succeeding in reducing the seepage. The leak happened in the same place that saw seepage during a dress rehearsal in the spring.

    The fueling already was running nearly an hour late because of thunderstorms off Florida’s Kennedy Space Center.

    Then, NASA ran into new trouble when it was unable to properly chill one of the rocket’s four main engines, officials said. Engineers struggled to pinpoint the source of the problem well after the launch postponement was announced.

    Mission manager Mike Sarafin said the fault did not appear to be with the engine itself but with the plumbing leading to it.

    Complicating matters, as engineers were trying to troubleshoot that problem on the launch pad, yet another hydrogen leak developed, this one involving a vent valve higher up on the rocket, Sarafin said.

    “This is a very complicated machine, a very complicated system, and all those things have to work, and you don’t want to light the candle until it’s ready to go,” said NASA Administrator Bill Nelson.

    Referring to launch delays, he said: “It’s just part of the space business and it’s part of, particularly, a test flight.”

    The rocket was set to lift off on a flight to propel a crew capsule into orbit around the moon. The six-week mission was scheduled to end with the capsule returning to Earth in a splashdown in the Pacific in October.

    The 322-foot (98-meter) spaceship is the most powerful rocket ever built by NASA, out-muscling even the Saturn V that took the Apollo astronauts to the moon.

    The dummies inside the Orion capsule were fitted with sensors to measure vibration, cosmic radiation and other conditions during the shakedown flight, meant to stress-test the spacecraft and push it to its limits in ways that would never be attempted if humans were aboard.

    Asked about the possibility of another launch attempt on Friday, Sarafin said, “We really need time to look at all the information, all the data. We’re going to play all nine innings here.”

    Even though no one was on board, thousands of people jammed the coast to see the rocket soar. Vice President Kamala Harris and Apollo 10 astronaut Tom Stafford were among the VIPs who arrived.

    Assuming the shakedown flight goes well, astronauts will climb aboard for the second Artemis mission and fly around the moon and back as soon as 2024. A two-person lunar landing could follow by the end of 2025.

    The problems seen Monday were reminiscent of NASA’s space shuttle era, when hydrogen fuel leaks disrupted countdowns and delayed a string of launches back in 1990.

    Later in the morning, NASA also officials spotted what they feared was a crack or some other defect on the core stage — the big orange fuel tank with four main engines on it — but they later said it appeared to be just a buildup of frost in a crevice of the insulating foam.

    Launch director Charlie Blackwell-Thompson and her team also had to deal with sluggish communication between the Orion capsule and launch control. The problem required what turned out to be a simple fix.

    Even if there had been no technical snags, thunderstorms ultimately would have prevented a liftoff, NASA said. Dark clouds and rain gathered over the launch site as soon as the countdown was halted, and thunder echoed across the coast.

    ___

    The Associated Press Health and Science Department receives support from the Howard Hughes Medical Institute’s Department of Science Education. The AP is solely responsible for all content.

  • NASA CANCELA EL LANZAMIENTO DE SU NUEVO COHETE LUNAR

    NASA CANCELA EL LANZAMIENTO DE SU NUEVO COHETE LUNAR

    Por MARCIA DUNN

    CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — La NASA canceló el lunes el lanzamiento de su nuevo cohete lunar en su vuelo de debut con tres maniquíes de prueba a bordo, después de un aluvión de problemas de última hora que culminó en dificultades inexplicables relacionadas con un motor.

    El próximo intento de lanzamiento no se realizaría antes del viernes y podría retrasarse hasta mediados de septiembre o después.

    La misión representa el primer vuelo del proyecto Artemisa de la NASA, que pretende llevar astronautas de vuelta a la Luna por primera vez desde que el programa Apolo terminó hace 50 años.

    A medida que pasaban minutos valiosos el lunes por la mañana, la NASA comenzó y suspendió repetidamente el suministro de combustible del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial debido a una fuga de hidrógeno, y finalmente logró reducir la filtración. La fuga se presentó en el mismo lugar en que se registró una filtración durante un ensayo general a principios de año.

    El abastecimiento de combustible ya se había retrasado casi una hora debido a tormentas eléctricas cerca del Centro Espacial Kennedy de Florida.

    Luego, la NASA enfrentó nuevos problemas al no poder enfriar adecuadamente uno de los cuatro motores principales del cohete, explicaron funcionarios. Los ingenieros batallaban para identificar el origen del problema mucho tiempo después de que se anunció la postergación del lanzamiento.

    El director de la misión, Mike Sarafin, dijo que la falla no parecía estar en el motor en sí, sino en la tubería que lo conecta.

    Para complicar las cosas, mientras los ingenieros trataban de solucionar ese problema en la plataforma de lanzamiento, se presentó otra fuga de hidrógeno que involucraba una válvula de ventilación más arriba en el cohete, añadió Sarafin.

    “Esta es una máquina muy complicada, un sistema muy complicado, y todas esas cosas tienen que funcionar”, comentó el administrador de la NASA, Bill Nelson.

    Refiriéndose a los retrasos en el lanzamiento, dijo que “es solo parte del negocio espacial y es parte de un vuelo de prueba”.

    Cuando despegue, el cohete impulsará una cápsula para tripulación hasta ponerla en órbita alrededor de la Luna. La misión, de seis semanas de duración, debe terminar con el regreso de la cápsula a la Tierra.

    El cohete de 98 metros (322 pies) es el más potente que haya construido la NASA, incluso más que el Saturn V que llevó astronautas a la Luna hace medio siglo.


    El Departamento de Salud y Ciencias de The Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

  • LANZAMIENTO DE LA MISIÓN ARTEMIS I DE LA NASA

    LANZAMIENTO DE LA MISIÓN ARTEMIS I DE LA NASA

    La NASA informa una «pausa no planificada» en el lanzamiento por un problema en un motor

    (Crédito: Joel Kowsky/NASA via Getty Images)

    La NASA compartió en sus redes sociales que el lanzamiento de la misión Artemis se encuentra en «una pausa no planificada», debido a que el equipo «trabaja en un problema con el motor número 3». 

    Horas antes se había informado que el equipo de lanzamiento detectó un problema con una purga de motor en uno de los cuatro motores del cohete y estaba trabajando para reconfigurarlo. Durante las purgas del motor, el hidrógeno circula por el motor para acondicionarlo para el lanzamiento. Tres de los cuatro motores están funcionando como se esperaba, pero el motor número 3 tiene un problema.

    ¿A qué hora es y cómo ver el lanzamiento de la misión Artemis I a la Luna?

    El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA con la nave espacial Orión a bordo se ve encima de un lanzador móvil en la plataforma de lanzamiento 39B mientras continúan los preparativos para el lanzamiento, el viernes 26 de agosto de 2022, en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.

    Por primera vez en 50 años, una nave espacial se prepara para emprender un viaje a la Luna. La misión Artemis I sin tripulación, que incluye el Space Launch System Rocket y la nave espacial Orion, tiene la meta de despegar este lunes entre las 8:33 a.m. ET y las 10:33 a.m. ET, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.

    Y aunque no hay tripulación humana a bordo de la misión, es el primer paso del programa Artemis, cuyo objetivo es regresar a los humanos a la Luna y finalmente aterrizarlos en Marte.

    La nave espacial Orión entrará en una órbita retrógrada distante de la Luna y viajará 64.000 kilómetros (40.000 millas) más, yendo más lejos que cualquier nave espacial destinada a transportar humanos. Las tripulaciones viajarán a bordo de Artemis II en una trayectoria similar en 2024, y la primera mujer y el próximo hombre en aterrizar en la Luna están programados para llegar al polo sur lunar a fines de 2025 en la misión Artemis III.

    La agencia compartirá imágenes en vivo, así como una cobertura en inglés y español antes, durante y después del lanzamiento de Artemis I en su sitio web y en NASA TV. La transmisión comenzará a las 12 a.m. ET cuando se cargue el propulsor superfrío en el cohete SLS.

    El viaje de Orión durará 42 días mientras viaja a la Luna, gira alrededor de ella y regresa a la Tierra, recorriendo un total de 2,1 millones de kilómetros (1,3 millones de millas). La cápsula aterrizará en el Océano Pacífico frente a la costa de San Diego el 10 de octubre.

    Las cámaras dentro y fuera de Orión compartirán imágenes y videos a lo largo de la misión, incluidas vistas en vivo del experimento Callisto, que capturará una secuencia de un maniquí llamado Comandante Moonikin Campos sentado en el asiento del comandante. Si tienes un dispositivo habilitado para Amazon Alexa, puedes preguntarle sobre la ubicación de la misión todos los días.

    Qué significan las palabras que oirás durante el lanzamiento de Artemis I a la Luna

    La NASA vuelve a la Luna con la misión Artemis I

    Pocas cosas son más emocionantes que ver cómo una nave espacial despega de la plataforma de lanzamiento, tal como la misión Artemis I de la NASA se prepara para hacerlo este lunes.

    Pero si eres un observador casual, puede que pocas cosas sean más confusas que escuchar algunas de las jergas utilizadas por el control de la misión.

    Celebridades y espectadores de todo el mundo se reunirán en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, para ver cómo el nuevo cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave Orión sin tripulación emprenden su viaje hacia la Luna.

    Y para los que no puedan acudir en persona, habrá transmisiones en directo en varias plataformas y se han organizado fiestas de observación en todo el país. Son muchas las personas que intentan distinguir el LH2 del LO2 y averiguar qué es el L menos.

    Para todos aquellos que no sean científicos de la NASA o astrofísicos aficionados, estos son algunos de los términos que podrán escuchar durante el histórico lanzamiento, y su significado.

    La jerga del despegue

    La NASA pretende lanzar el Artemis I entre las 8:33 y las 10:33 a.m. (hora del este) de este lunes, con ventanas de reserva el 2 y el 5 de septiembre en caso de mal tiempo o de retrasos. Si el lanzamiento es un «sí», significa que las cosas van por buen camino. Si es un «no», el lanzamiento puede aplazarse.

    A medida que los equipos de la misión avanzan en la cuenta regresiva, utilizarán frases y abreviaturas que pueden resultar desconocidas. Se espera escuchar «SLS» para indicar el cohete, en lugar de Space Launch System, y «nominal» para significar que las cosas son normales o van según lo previsto.

    Cuando el cohete se carga con oxígeno líquido criogénico (superfrío) e hidrógeno líquido para alimentar el despegue, la abreviatura es «LO2» para el oxígeno y «LH2» para el hidrógeno.

    Es muy probable que el equipo de lanzamiento de Artemis mencione «ICPS», que se refiere a la etapa de propulsión criogénica intermedia. Este segmento superior del cohete proporcionará a Orión la propulsión que necesita en el espacio después de que los dos cohetes impulsores de combustible sólido y la etapa central, o columna vertebral, del cohete se separen de la nave.