SEMABICCE DONA COMBUSTIBLE A CAMPAMENTOS TORTUGUEROS

0

…Más de 157 mil pesos en combustible son donados por SEMABICCE para la operación de campamentos tortugueros en la Entidad, que se suman a los 379 mil pesos donados en los últimos 3 años.

…En lo que va de la temporada 2025, se ha registrado la anidación de una tortuga de la especie Carey en el campamento Tortuguero Punta Xen, y una de la especie Lora, en Playa Norte, Ciudad del Carmen.

El 1 de abril dio inicio la temporada de anidación de tortugas marinas en Campeche, en donde se reciben especies de tortugas marinas como la Carey (Eretmochelys imbricata), la Blanca (Chelonia mydas) y ocasionalmente, la Lora (Lepidochelys kempii).

Como parte de las acciones del Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas en Campeche, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, realiza la donación de $157,500 pesos, en vales de combustible, al Consejo Consultivo Tortugueros de Campeche, con el fin de apoyar en la operación de los campamentos y sus recorridos de vigilancia diurnos y nocturnos para proteger las anidaciones. Esta cantidad de combustible se suma a los más de $379 mil pesos donados a la misma causa, en los últimos 3 años. Este apoyo es de vital importancia para las labores en los campamentos, ya que de esta manera se pueden incrementar los recorridos en cuatrimoto para evitar cualquier actividad que pudiera representar un peligro para las tortugas o sus nidos.

En el año de 1977, Don Manuel Herrera Díaz comienza la conservación de las tortugas desde las playas de Sabancuy, precursor del primer campamento Tortuguero. Hoy, a 48 años del Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas en Campeche, es ejemplo a nivel nacional como el programa más exitoso de conservación de estas especies en México.

En los últimos 3 años, los 15 campamentos tortugueros que conservan el hábitat de anidación en 209 km de playas, han logrado proteger 14,798 nidos de tortuga carey, 12,089 nidos de tortuga blanca y 2 nidos de tortuga lora, y liberado 1 millón 489 mil 68 crías de estas tres especies. A cargo de los campamentos se encuentran asociaciones civiles, instituciones educativas y gubernamentales, voluntarios y empresas, que día y noche, durante los meses de abril a diciembre, recorren estas playas en para cuidar de un gran tesoro de la biodiversidad.

En lo que va de la temporada 2025, se ha registrado la anidación de una tortuga de la especie Carey en el campamento Tortuguero Punta Xen, y una de la especie Lora, en Playa Norte, Ciudad del Carmen. Por lo que se pide a toda la ciudadanía que realice actividades recreativas en las playas esta Semana Santa, respete las recomendaciones que se emiten para proteger a las tortugas y sus nidos:
No introducir vehículos al área de playa
No dejar obstáculos en la arena
Recoger la basura después de su estancia
No hacer fogatas en la arena
No molestar a las tortugas durante su proceso de arribazón y anidación
Mantener al menos 10mts de distancia entre la gente y la tortuga
Dar aviso a los vigilantes de las playas en caso de ver una tortuga o comunicarse al 9818119730

Leave A Reply