
Ante la consolidación de nuevos negocios con giros económicos enfocados en la transformación de materias primas y servicios generales en los 13 municipios del estado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jorge Lavalle Maury, sostuvo una reunión de trabajo con la Supervisora Regional del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Mayra Mendoza Urcelay, para determinar las acciones en la implementación de los programas de precio diferencial y acompañamiento personalizado vía web.
Con el beneficio directo del 90% de descuento en el costo para solicitar el registro de una marca, aviso o nombre comercial, la campaña de precio diferencial de tarifas 2025, busca apoyar a todos los emprendedores y empresarios que deseen brindar certeza jurídica al negocio a través de la formalización de la identidad de marca. La campaña se aplicará de 1 al 30 de abril con la espera de al menos 200 solicitudes.
Lavalle Maury resaltó que el solicitante tendrá un ahorro de $2,808 pesos por el trámite, quedando en un total de $312 pesos. La atención a los solicitantes será de manera presencial en las oficinas de la SEDECO en torres de cristal, piso 6, torre A en un horario de 9am a 4pm de lunes a viernes. En la dependencia tenemos el compromiso de brindar las herramientas necesarias a las mipymes campechanas para consolidar su desarrollo económico, destacó Lavalle Maury.
De igual forma, durante la reunión se mencionó del acompañamiento vía web por el IMPI a mujeres microempresarias para el trámite de registro de marca con la aplicación del 90% de descuento, esto con relación a las actividades establecidas en la “Red de mujeres innovadoras y propiedad industrial” para brindar asesorías personalizadas. La campaña se aplicará del 10 de febrero al 14 de mayo del presente año.