…Exhortan a formar frente común en la atención y prevención de la violencia de género en todos los ámbitos




EL Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) presentó el programa “Distintivo Morado por Más Espacios Seguros”, a representantes del sector privado para que se sumen a la campaña de prevención y atención a la violencia contra las mujeres.
La directora general del Instituto de la Mujer, Vania Kelleher Hernández señaló que debido a que la mayoría de los incidentes de violencia en contra de niñas y mujeres ocurren en los espacios públicos, se está abarcando cada sector del estado para concientizar a la población y erradicar la violencia no sólo en las calles, parques, paraderos de transporte público, sino también en los comercios, restaurantes, entre otros ámbitos.




Señaló que el objetivo del programa “Distintivo Morado por más Espacios Seguros”, es tarea de todos y no le compete únicamente al Instituto de la Mujer ó al gobierno, sino que a todos los campechanos y campechanas, llevando a cabo acciones de atención prevención de la violencia contra las mujeres.




“La violencia contra las mujeres a nivel comunidad, perpetrada por un individuo o colectivo desconocido para la víctima, se produce en cualquier lugar y cualquier hora, y el sector empresarial, juega un papel importante porque en los restaurantes, empresas y comercios hay un gran número de mujeres que trabajan día a día y tenemos que brindarles seguridad dentro y fuera de sus labores, puntualizó