… Cobertura permanente, para fortalecer medidas a través de pláticas, entrega de preservativos y pruebas rápidas.
… Se visitaron oficinas del INEGI, CANACINTRA, Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Ayuntamiento de Champotón.
… También, la UAC, Centro Universitario Metropolitano, Secundaria Gral. No. 7, TecNM Campeche, COBACAM y Universidad Viscaya.




Para continuar con las acciones de prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual, la Secretaría de Salud, realizó jornadas de detección de VIH, Sífilis y Hepatitis B, en diversos planteles escolares e instituciones de gobierno, donde destacó la participación de la comunidad estudiantil, trabajadores y usuarios de los servicios.
Se visitaron instituciones como el INEGI, donde se promocionó en 57 trabajadores y ciudadanos el uso del preservativo, en la CANACINTRA se orientó a más de 30 personas, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario participó con 60 mujeres y hombres que fueron concientizados, así como 50 ciudadanos del Ayuntamiento de Champotón.
El avance reciente que se reporta, incluye la visita a las escuelas como el dispensario médico de la UAC donde se concientizó a 45 estudiantes, en el Centro Universitario Metropolitano a 40 jóvenes, 90 estudiantes de la Secundaria General No. 7, 100 estudiantes y maestros del Instituto Tecnológico de Campeche; 90 del COBACAM “Adolfo López Mateos” y 40 de la Universidad Viscaya.
Esta cobertura es permanente para fortalecer las medidas de prevención de las infecciones de transmisión sexual, con el uso del condón, pláticas y pruebas rápidas que ayudan a identificar tempranamente a aquellas personas que desconocen su situación frente a estas enfermedades para que puedan iniciar su tratamiento gratuito y oportuno que les brinda una mejor calidad de vida.