…La plática abordó el creciente problema del ciberbullying, un fenómeno que afecta a gran parte de la población juvenil.
…Se hizo hincapié en la importancia de reportar cualquier incidente de ciberacoso y de utilizar las redes sociales de manera responsable.




Elementos de la Unidad de la Policía Cibernética de la #SPSC impartieron una charla en la Escuela Secundaria «Septimio Pérez Palacios», dirigida a 92 estudiantes.
La plática abordó el creciente problema del ciberbullying, un fenómeno que afecta a gran parte de la población juvenil.
Durante la sesión, se hizo hincapié en la importancia de reportar cualquier incidente de ciberacoso y de utilizar las redes sociales de manera responsable.
El objetivo de esta iniciativa es concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del uso indebido de las tecnologías y brindarles herramientas para actuar ante situaciones de violencia digital.