La enfermedad es prevenible con detección oportuna por medio de la autoexploración y mastografía

Este año con estricto protocolo contra COVID-19, la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, a través del Centro Estatal de Oncología (CEO) y Una Caricia Humana I.A.P., concientiza a la población para colaborar en diferentes actividades virtuales en conmemoración a “Octubre Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama”.

Se convoca a la ciudadanía durante este mes, para tomar conciencia de la importancia de detectar a tiempo el cáncer de mama que es prevenible y curable, por esta razón todas las mujeres deben realizarse la autoexploración y la mastografía como medidas preventivas efectivas para diagnosticar oportunamente la enfermedad.

Las mujeres con más de 20 años de edad, pueden practicarse la autoexploración, revisando sus senos una vez al mes y acudir a la unidad de salud si detectan alguna anormalidad, mientras que las mayores de 40 años deben realizarse la mastografía.

Aunque las actividades de detección oportuna de cáncer se mantienen todo el año en las tres Jurisdicciones Sanitarias del Estado, es durante este mes cuando se intensifican; de esta forma, participa el CEO con mastografías a mitad de precio todos los sábados de octubre de 8:00 a 14 horas, con un costo de 406 pesos y las citas son a través del correo electrónico (citas.oncologí[email protected]).
En los centros de salud en todo el estado se aplican exploraciones clínicas a mujeres y capacitación en autoexploración; además de actualizar al personal médico y de enfermería, con jornadas y pláticas virtuales en detección oportuna, prevención y tratamiento del cáncer de mama.
Se hace énfasis en la prevención como factor clave, por lo que se recomienda designar un día al año para realizarse un chequeo y explorar su cuerpo y ante cualquier anomalía registrada, es necesario acudir al médico para conocer el diagnóstico (tempranamente).