El Instituto de la Mujer preside el II Encuentro de Mujeres Constructoras de Paz en el municipio de Escárcega, en apoyo a este sector en sus diferentes escenarios comunitarios que las sitúan como agentes de cambio, liderazgo y como constructoras de paz que necesitamos en el Estado.




Presidió la Directora General del IMEC, Vania Kelleher Hernández, en el Poliforum Municipal de Escárcega, acompañada de Javier Herrera Valles, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; del Presidente Municipal de Escárcega, Silvestre Lemus Orozco; así como de Lirio Suárez Améndola, Presidenta del Instituto Electoral del Estado y de Bella Lucero Sosa, integrante de la Red Mucpaz,
Kelleher Hernández, transmitió el saludo de la Gobernadora Layda Sansores a los presentes y afirmó que este encuentro como el anterior realizado en Hecelchakán, marcan el inicio de este importante Proyecto de Redes de Mujeres Constructoras de Paz, “REDES MUCPAZ” en nuestra Entidad.