…Los días 16 y 17 de diciembre asistirán un total de 150 emprendedoras a la Concha Acústica para promover y vender sus productos




La IV Edición de la Expoferia “Nosotras No Dependemos, Emprendemos” se llevará a cabo los días 16 y 17 de diciembre en la Concha Acústica.
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) invita al público en general para que asista en horario de nueve de la mañana a nueve de la noche, al evento donde 150 emprendedoras campechanas promocionarán sus productos.
La directora general del Instituto de la Mujer, Vania Kelleher Hernández, dio a conocer que a través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim) y Empoderamiento Económico del IMEC, se está organizando la actividad en la que se tendrá la visita de mujeres artesanas de los municipios de Seybaplaya, Calakmul, Champotón, Calkiní, Escárcega, Palizada, Candelaria y Campeche.
Entre los giros comerciales se incluyen productos artesanales derivados de la miel, artesanías en cuerno de toro y madera, artistas plásticos, manualidades, alimentos y bebidas, bordados, bisutería, novedades, regalos, artículos para el hogar, jabones artesanales, velas artesanales y artesanías en resina epóxica.
El público asistente podrá encontrar excelentes productos como Omankal, empresa 100 por ciento campechana que ha aprovechado la riqueza de la miel de nuestro estado a través de la creación de vino, jabones, miel orgánica entre otros.
También se ofrecerán diversos eventos culturales.