…Se distribuyeron 416 mil 432 condones masculinos y 10 mil 760 femeninos en todo el Estado.
…Impartieron mil 178 pláticas informativas para orientar a los campechanos en las medidas preventivas para cuidar la salud sexual.
…Promotores del programa estatal de VIH visitaron 726 sitios públicos y centros laborales.




La Secretaría de Salud, a través del Programa Estatal de Promoción de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Virus de la Hepatitis C, reforzó, en el 2024, las acciones de promoción para proteger la salud sexual de los campechanos con la distribución 416 mil 432 condones masculinos y 10 mil 760 femeninos en todo el Estado. También impartió mil 178 pláticas informativas sobre medidas preventivas y se visitaron 726 sitios públicos y centros laborales. Con esta cobertura permanente se beneficia a más campechanos, por lo que en 2025 se reforzarán para que la ciudadanía participe más en el autocuidado de su salud sexual.