…Inauguró la rehabilitada red de agua en Benito Juárez con inversión de $21.7 millones
…Nuevo edificio de la UTECAN por más de $12.7 millones en beneficio de 685 alumnos
…Supervisó la construcción y equipamiento del Centro de Salud de El Naranjo por $16.2 millones

En una intensa gira de trabajo por comunidades del municipio de Candelaria, la Gobernadora, Layda Sansores San Román, puso en marcha obras de infraestructura hidráulica y educativa con una inversión histórica de $50.6 millones que serán claves en el impulso del bienestar, la educación y la salud de miles de habitantes.
Acompañada por integrantes de su gabinete, entre ellos la secretaria de Gobierno, Liz Hernández Romero, así como el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Antonio Jiménez Gutiérrez; la mandataria campechana recorrió las comunidades de Benito Juárez, El Naranjo y la cabecera municipal de Candelaria.
En esta gira de trabajo, en la que estuvo acompañada por la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; la titular de la Secretaría de Salud, Josefa Castillo Avendaño; y el encargado de despacho de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (SEDUMOP), Bernhard Rehn, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con el progreso de las comunidades más necesitadas.





AGUA POTABLE PARA BENITO JUÁREZ
En la localidad de Benito Juárez, la licenciada Sansores inauguró el rehabilitado y modernizado sistema de agua, obra realizada en dos etapas con una inversión total de $21.7 millones invertidos en la instalación de 13,1 kilómetros de tubería domiciliaria, 474 tomas de agua, y en la rehabilitación de dos tanques elevados.
De acuerdo con el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE), Álvaro Gutiérrez, este proyecto beneficia directamente a los habitantes con un sistema eficiente de distribución del líquido y con ello se mejorará la calidad de vida de 1,329 habitantes de esa localidad.
Ahí, la Gobernadora destacó la importancia de este tipo de proyectos, pues subrayó que “este programa del agua es algo muy sensible y que quiere que en todas las comunidades la gente no tenga sed. Es una demanda histórica que estamos atendiendo con justicia”.
Recordó que el nuevo Gobierno Federal encabezado por la primera presidenta de México, está comprometido con las causas del pueblo, pues “Claudia (Sheinbaum) es una mujer extraordinaria, tiene un 80% de aceptación y la consideran la más popular del mundo. Esto se dice fácil, pero estamos compitiendo con países de todo tipo. Y siempre preocupada, como lo hacía Andrés Manuel, por los que menos tienen”.
La Gobernadora Sansores San Román compartió con emoción el simbolismo personal que tiene Candelaria para ella, pues destacó que fue el primer lugar que visitó para abrir la primera campaña de su vida, y que la escogió por el amor que heredó su padre, el ex gobernador Carlos Sansores Pérez, que amaba a su “gente brava y trabajadora”.
En su mensaje enfatizó el papel de las mujeres en el cambio que vive Campeche ya que “nunca habíamos tenido una mujer secretaria de Gobierno, y ahora tenemos a Lizita (Hernández Romero). Es tiempo de mujeres, hora de mujeres. Antes veía puro sombrero cuando venía a Candelaria. Hoy las mujeres ganan en presencia pública”.
Destacó la transformación en seguridad que vive la entidad y el trabajo de la maestra Martínez Muñoz “lo cual parece que molesta a algunos, pero lo importante es que tiene a Campeche entre los dos estados más seguros del país, dicho, incluso, por los Estados Unidos”.
Durante el acto, también se anunció la entrega del módulo de maquinaria agrícola para las comunidades de Candelaria, como parte del compromiso de la Gobernadora con el desarrollo del campo.
“Aquí tenemos a nuestro secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón (Ochoa Peña) que trae una buena noticia: ¡el módulo de maquinaria solicitado por ustedes ya está autorizado y llegará en ocho días!”, afirmó ante el aplauso de los pobladores.




Asimismo, destacó la implementación del programa de estufas ecológicas, una acción pionera que llena de orgullo a su administración, pues fue el primer programa que concibió la Presidenta Claudia Sheinbaum cuando era joven, y que será puesto en marcha en todo el país, pero subrayó que en Campeche se adelantaron, pues ya están instaladas y ya las estrenaron en la comunidad Tres Piedras.
Cerró su intervención con un emotivo mensaje a las y los habitantes de Candelaria: “Gracias a Candelaria, porque son hombres y mujeres leales. Yo los llevo siempre en el corazón. Y sí, voy a ser la tía de todo Candelaria. Me canso. Son parte de mi sangre, de mi vida”.




La secretaria de Gobierno, Liz Hernández subrayó que: “estamos aquí en el corazón del municipio de Candelaria y, por supuesto, como decía Alvarito, que hoy no estamos aquí solamente para inaugurar una obra, sino para cumplir, cumplir con un derecho, un derecho a los que tienen ustedes y todos los campechanos y todos los mexicanos”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, anunció que en ocho días se entregará un módulo de maquinaria “tal y como se lo pidieron a la Gobernadora.”
Finalmente, el alcalde candelarense, Jaime Muñoz Morfín destacó el respaldo de la Gobernadora y expresó en nombre de los ciudadanos el agradecimiento por todos los programas y obras y acciones llevadas a cabo en Candelaria.
“Sabemos que contamos con usted para que siga con más fuerza apoyando a nuestro municipio que muchos años había estado en el olvido”, finalizó.
CORTE DE LISTÓN EN LA UTECAN
Más tarde, en compañía del secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, y del rector de la Universidad Tecnológica de Candelaria (UTECAN), Román Mijares Elizarrarás, la Gobernadora realizó el corte inaugural del nuevo edificio administrativo y obras complementarias en esta institución en la que se invirtieron $12.7 millones para beneficiar a 685 alumnos.
SUPERVISIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD EN “EL NARANJO”
La gira de trabajo concluyó con la supervisión de la construcción y equipamiento del Centro de Salud de la localidad El Naranjo, una unidad de primer nivel con capacidad para dos núcleos básicos. El proyecto, con una inversión de $16.2 millones provenientes del Consorcio LAMAT (gestión FONATUR), beneficiará a 1,300 habitantes.
Ahí, la delegada en Campeche del IMSS Bienestar, Liliana Montejo León, anunció que se contratará a 24 profesionales de la salud que formarán parte de los equipos médicos regionales en el estado y será inaugurada en dos semanas.



