…Se capacitó a 14 trabajadores de diversas áreas de la institución, generando un espacio de aprendizaje, reflexión, empatía y comprensión.
…El objetivo es crear entornos inclusivos que permitan a estas personas contribuir desde su habilidad y necesidad.
…La persona neurodivergente, es aquella cuyo cerebro funciona diferente y presenta condiciones como autismo, hiperactividad, dislexia, etc.

Para impulsar la aceptación e inclusión de las personas cuyo funcionamiento neurológico difiere del considerado «típico» o «neurotípico”, el Departamento de Salud Mental y Adicciones realizó el taller Trastornos Neurodivergentes dirigido al personal de la Administración Portuaria Integral (API), con la finalidad de promover la aceptación y la inclusión de estas personas, así como el desarrollo de estrategias para brindar apoyo y recursos adecuados.
En dicho taller, se capacitó a 14 trabajadores de diversas áreas de la institución, generando un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la empatía, la comprensión y la acción conjunta para garantizar un entorno laboral inclusivo.
Las personas neurodivergentes, procesan la realidad de otra manera y tienen otra manera de relacionarse con el mundo, son aquellas que presentan condiciones como autismo, hiperactividad, dislexia, Síndrome de Tourette y Síndrome de Asperger, entre otras.
El Consejo de Salud Mental y Adicciones Campeche, reafirma su compromiso para la prevención de las múltiples condiciones médicas que aquejan al personal neurodivergente y la población en general, con el fin de tener una población equitativa y sensible. Este tipo de esfuerzos constituyen un paso firme hacia la construcción de un futuro en el que la diversidad sea valorada y respetada en todos los ámbitos.