Más de 200 mil campechanos y campechanas votaron por que siga la Cuarta Transformación en el país, respaldaron el Plan C con el triunfo contundente de los candidatos al Senado de la República el profe Aníbal Ostoa Ortega y la maestra María Martina Kantún Can.
El Cómputo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena/PT/PVEM) lograron 214 mil cuatro votos mientras que Movimiento Ciudadano alcanzó 150 mil 565 sufragios a su favor.
El organismo electoral entregó la constancia de mayoría y validez de la elección al Aníbal Ostoa Ortega propietario y Carlos Martínez Aké suplente, así como a María Martina Kantún Can propietaria e Ixchel Paat Caamal suplente.
Luego de que el INE diera a conocer los resultados del conteo rápido, los simpatizantes de Claudia Sheinbaum colmaron el Zócalo para celebrar la victoria de su candidata con una amplia diferencia de votos.
Sheinbaum, que será la primera mujer al frente del Gobierno de México, tuvo entre 58,3% y 60,7% de la votación, según el conteo rápido.
También estuvo presente Clara Bruguera, la futura jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que se abrazó con Sheinbaum en un claro gesto de alegría y festejo.
Claudia Sheinbaum (Centro) y la futura jefa de Gobierno, Clara Brugada (Izquierda), celebran los resultados de las elecciones generales en el Zócalo de Ciudad de México, 3, de Junio de 2024. (CARL DE SOUZA / AFP) (CARL DE SOUZA/AFP Getty Images).
Explosión de fuegos artificiales durante la celebración de Claudia Sheinbaum, tras los resultados de las elecciones generales, en la Plaza del Zócalo de Ciudad de México, el 3 de junio de 2024. Claudia Sheinbaum fue elegida la primera mujer presidenta de México, un hito en un país con una historia de violencia de género. (Foto de CARL DE SOUZA / AFP) (CARL DE SOUZA/AFP via Getty Images)
Vista aérea de simpatizantes de Claudia Sheinbaum tras los resultados de las elecciones generales en la Plaza del Zócalo de Ciudad de México, el 3 de junio de 2024. (Foto de Mario VAZQUEZ / AFP) (Foto de MARIO VAZQUEZ/AFP via Getty Images)
Explosión de fuegos artificiales durante tras los resultados de las elecciones generales en la Plaza del Zócalo de Ciudad de México, el 3 de junio de 2024. (Foto de CARL DE SOUZA / AFP) (Foto de CARL DE SOUZA/AFP via Getty Images)
Clara Brugada, futura jefa de Gobierno de Ciudad de México por el partido Morena, y Claudia Sheinbaum (d), presidenta electa de México por el partido Morena, celebran tras los resultados de las elecciones generales en la Plaza del Zócalo de Ciudad de México, el 3 de junio de 2024. (Foto de YURI CORTEZ / AFP) (Foto de YURI CORTEZ/AFP via Getty Images)
Simpatizantes de Claudia Sheinbaum celebran tras los resultados de las elecciones generales en la Plaza del Zócalo de Ciudad de México, el 3 de junio de 2024. (Foto de Silvana Flores / AFP) (Foto de SILVANA FLORES/AFP via Getty Images)
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – 03 DE JUNIO: Claudia Sheinbaum de »Sigamos Haciendo Historia» da un discurso después de que los primeros resultados dados a conocer por las autoridades electorales la dieran como presidenta electa. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), más de 100 millones de personas pudieron votar en las elecciones presidenciales de 2024 en México. Claudia Sheinbaum de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ se convertirá en la primera mujer presidenta de México. (Foto de Manuel Velasquez/Getty Images)
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – 02 DE JUNIO: Fuegos artificiales se ven sobre la Catedral de la Ciudad de México durante un discurso de Claudia Sheinbaum de »Sigamos Haciendo Historia», tras conocerse los resultados de las elecciones. (Foto de Cristopher Rogel Blanquet/Getty Images)
El INE informó que, una vez que se cierren las casillas, las mismas tendrán un margen de una hora para iniciar los cómputos de contabilidad
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, de acuerdo con su programación, el computo de resultados electorales preliminares empezará a las 18 horas y, probablemente, entre las 22 y las 23 horas esté listo para dar a conocer los resultados del conteo rápido de la elección presidencial.
De acuerdo con el organismo, el próximo 2 de junio, una vez que se cierren las casillas, a las 18 horas, las mismas tendrán un margen de una hora para iniciar los cómputos de contabilidad, tiempo en el que los funcionarios y presidentes deben preparar todo el material para contabilizar y subir los resultados electorales preliminares en un tiempo máximo ideal de dos horas.
Para las 20 horas, cuando los Comités Técnicos informen que las tendencias son firmes y las entreguen a las presidencias de los organismos públicos locales, el INE transmitirá el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el que se incluirán todas las actas del país que hasta ese momento se hayan computado.
Cierre de casillas dependerá de cómputos
Dado que en estas elecciones por primera vez se dará a conocer los otros dos conteos rápidos correspondientes a la Cámara de Senadores y de Diputados, y habrá casillas en donde se realizarán hasta seis cómputos también por las presidencias municipales y cámaras locales, en algunas entidades de la República mexicana las casillas podrán cerrar a partir de las 17:00 horas para realizar con tiempo su PREP.
Por ejemplo, en el caso de Yucatán, debido al número de cargos que están en juego, se cerrarán casillas a las 17:00 horas para que a las 20:00 horas el conteo rápido pueda ser firme y los resultados electorales estén listos.
Entre las nueve gubernaturas y en la partida de la Ciudad de México fluirán los conteos rápidos de forma paralela a los de Presidencia y el Congreso de la Unión que podrán darse a conocer antes del tiempo estimado.
La dependencia explicó que el Instituto Nacional Electoral cantará la Presidencia de la República y la Cámara de Diputados, alrededor de las 10 y 11 de la noche, y los organismos locales son quienes están encargados de informar sobre las demás tendencias correspondientes a Cámara de Senadores y diputaciones locales o federales que se darán a conocer posteriormente.
Hoy terminan las campañas electorales y una encuesta nacional de El Financiero revela que Claudia Sheinbaum saca una ventaja de 14 puntos entre el total de las 2 mil 308 personas entrevistadas, y 10 puntos entre quienes son probables votantes, es decir que posiblemente acudirán a las urnas este 2 de junio.
Según el estudio, Sheinbaum obtiene 52 por ciento de las preferencias en la pregunta de intención de voto para el cargo de presidente de la República, mientras que Xóchitl Gálvezcapta 38 por ciento y Jorge Álvarez Máynez, 10 por ciento. Esa diferencia de 14 puntos entre Sheinbaum y Gálvez se reduce a 10 puntos entre votantes probables, quienes les dan un apoyo de 51 por ciento a la morenista,41 por ciento a la candidata del Frente opositor y 8 por ciento al abanderado de Movimiento Ciudadano.
Elecciones para presidente
La encuesta arroja una estimación de participación probable de 59 por ciento, y tiene un margen de error de +/-2 puntos porcentuales.
El sondeo indica que Sheinbaum saca sus mayores ventajas sobre Gálvez entre los siguientes segmentos: electores menores de 30 años, de nivel de escolaridad baja, entre clases populares y entre beneficiarios de apoyos sociales.
Por su parte, Gálvez logra ventajas entre universitarios, entre no beneficiarios de programas y un escenario muy competido entre la clase media. Y Máynez cuenta con su mayor apoyo entre el electorado joven, el cual, no obstante, es el menos probable de acudir a las urnas, según las estimaciones de la encuesta.
Intención de voto por segmentos y regiones
El estudio revela que los electores más probables de acudir a las urnas el domingo son personas mayores de 50 años, con estudios universitarios y la clase media, estos últimos dos siendo factores de participación que favorecen ligeramente a Gálvez a cerrar la brecha con Sheinbaum, pero no para revertirla en el sondeo.
Si las estimaciones de la encuesta se confirman este domingo, una participación de 59 por ciento y un apoyo a Sheinbaum de 51 por ciento significarían la posibilidad de que la candidata de Morena no rebase los 30 millones de votos que obtuvo AMLO en 2018. Otros resultados por arriba de ese nivel de participación y/o una mayor votación a favor de la candidata de la ‘4T’ la pondrían arriba de ese umbral.
Cambiantes e indecisos
De acuerdo con el estudio, las regiones centro y sur del país arrojan los niveles de apoyo más favorables a Sheinbaum, mientras que la región centro-occidente se inclina más hacia Gálvez. El norte del país refleja una distribución muy similar al promedio nacional, por lo que cualquier swing en esa región podría mover un poco los números.
La encuesta preguntó si se identifican con la Marea Rosa: 15 por ciento dijo que sí, mucho o algo, y 49 por ciento, poco o nada, con 36 por ciento que no respondió
Según la encuesta, entre los identificados con la Marea Rosa Gálvez aventaja por 2 a 1, mientras que entre los no identificados, Sheinbaum aventaja por casi 3 a 1.
Marea Rosa
Propuestas o ataques
Confianza
Intención de voto para diputados federales
Metodología: Encuesta nacional realizada a 2 mil 308 mexicanos adultos. Se empleó una metodología mixta con 1,008 entrevistas personales, cara a cara, en vivienda del 16 al 20 de mayo de 2024, y 1,300 entrevistas personales por vía telefónica realizadas del 1 al 11 y del 21 al 26 de mayo. Para las entrevistas en vivienda se empleó un muestreo probabilístico multietápico con base a 84 secciones electorales con estratificación urbana-rural. Para las entrevistas telefónicas se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas, utilizando RDD (generación aleatoria de números) y controlando por entidad federativa. Para generar los resultados se empleó una ponderación por sexo, edad, escolaridad, y por voto presidencial 2018. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error teórico de la encuesta es de +/- 2.0% para el total de las entrevistas y +/- 2.8% para la estimación de votantes probables. Se entrega informe completo del estudio y sus características metodológicas al INE. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”.
-Este 2 de junio, tenemos una cita con la historia. Tenemos que elegir entre 2 caminos:
-El camino de la corrupción, ese que tiene a múltiples funcionarios municipales vinculados a proceso.
-En el camino de la transformación, con el cual ¡POR FIN TENDREMOS AGUA POTABLE 24 HORAS LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA!
-Los campechanos ya decidimos, la transformación llegará a nuestra capital. El camino de la corrupción tiene fecha de vencimiento: Este 2 de junio Campeche se pintará de guinda.
Más de 5 mil campechanos se dieron cita y abarrotaron la Concha Acústica la tarde de este martes, para acompañar a la candidata por la alcaldía de Campeche de la alianza MORENA-PT-PVEM, Jamile Moguel Coyoc, en su cierre de campaña.
La arquitecta Jamile Moguel fue arropada por el líder estatal del partido guinda, Erick Reyes León, los candidatos a senadores Aníbal Ostoa Ortega y Martina Kantún, las candidatas a diputación federal por el I y II Distrito; Elda Castillo y Gabriela Basto, respectivamente.
«Los campechanos ya lo decidieron y hoy es muestra que el 2 de junio la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Morena-PT-PVEM va a ganar», dijo la candidata Jamile Moguel.
“No hay duda, los campechanos ya no quieren más corrupción en la alcaldía de Campeche, quieren agua, mejores servicios públicos, alumbrado y calles de buena calidad», remarcó
Jamile Moguel.
Entre vítores y banderas de apoyo, la arquitecta Jamile Moguel manifestó que los campechanos están hartos de la corrupción al mismo tiempo que los capitalinos le gritaron «presidenta, presidenta, presidenta».
El líder morenista en Campeche, Erick Reyes León afirmó que los campechanos quieren la transformación de la capital campechana por lo que el equipo ganador es el de los candidatos de la coalición MORENA-PT-PVEM.
Los candidatos de la alianza Sigamos Haciendo Historia encabezaron el mítin de cierre de campaña de Joaquín Díaz Mena desde el Monumento a la Patria, en Mérida
Con un evento multitudinario, declinaciones y algunos incidentes médicos, la campaña del candidato de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México a la gubernatura de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, culminó de manera festiva frente al Monumento a la Patria, en Mérida.
Al evento de cierre realizado al atardecer del domingo 26 de mayo, acudieron los también candidatos de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, a la Presidencia de la República; y Rommel Pacheco, candidato a la presidencia municipal meridana, quienes invitaron a los asistentes a respaldar en las urnas a la Cuarta Transformación.
Al igual que en otros actos proselitistas, Sheinbaum Pardo pidió a la concurrencia reunir de manera individual a diez personas y salir en conjunto a emitir su sufragio el próximo 2 de junio. Añadió que solo hay dos opciones por las cuales decantarse: “votar por la corrupción o votar por la transformación”.
El estado gobernado por Mauricio Vila Dosal es considerado un histórico bastión del Partido Acción Nacional; sin embargo, el proceso electoral 2023-2024 podría cambiar esa tendencia en favor del partido guinda, no obstante que tanto Díaz Mena como Rommel Pacheco militaron en las filas del blanquiazul.
Horas antes de las 6 de la tarde, decenas de asistentes se dieron cita sobre Paseo de Montejo, la principal avenida del municipio, y llenaron el espacio que hay entre el Monumento a la Patria y el Monumento Justo Sierra O’Reilly con banderas, vestimenta y afiches de los partidos convocantes. Incluso la botarga de un huachinango, en referencia al aspirante al gobierno local, participó en la celebración.
De los incidentes que se contabilizaron, destaca el extravío temporal de una menor de edad y la caída de una asistente que fue atendida por personal de primeros auxilios. Además, las temperaturas fueron superiores a los 40 grados.
En medio del cierre de campaña, la candidata al gobierno de Yucatán, Jazmín López, “Tina Tuyub”, declinó en favor de “Huacho” Díaz y refrendó su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
A una semana exactamente de que se realicen los comicios electorales, el evento concluyó entre porras con la presentación del grupo musical de banda La Adictiva.
La candidata de MORENA-PT-PVEM a la alcaldía de Campeche Jamile Moguel Coyoc en sus recorridos por la capital y comunidades, a diario recibe denuncias por falta del vital líquido en los hogares.
«La situación que atraviesa el municipio es complicada, no hay agua en las casas y estamos en plena época de calor, el agua es un derecho humano y una de las principales necesidades de los campechanos. Este gobierno municipal naranja tuvo en sus manos el dinero para solucionar este problema y empeoró las cosas», señaló.
«No podemos pemitir que nos sigan robando el agua y que el recurso destinado para el suministro del vital líquido sea destinado para las campañas, por eso vamos por un voto masivo por mi y todos los candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia» puntualizó.
“Calkiní fue el primer municipio donde ganó Morena, aquí vamos a ganar el 2 de junio, porque tenemos a las mejores candidatas y el respaldo del pueblo”, afirmó el candidato al Senado de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena/PT/PVEM) Aníbal Ostoa Ortega.
Junto a la candidata a presidenta municipal Candelaria Huchin Xool y su compañera de fórmula María Martina Kantún Can encabezó encuentros con la sociedad civil, liderazgos y militancia de las Juntas Municipales de Bécal, Nunkiní y la Cabecera municipal.
Primero en Bécal donde estuvo la candidata a presidenta de la Junta Municipal Rubi Aquino, a diputada federal del Distrito 01 Elda Castillo Quintana y local del Distrito 17 Mayda Mas Tun, recordó que la Dra. Claudia Sheinbaum asumió el compromiso de apoyar la actividad artesanal de esta localidad maya.
“Estoy seguro que la Dra. Claudia nos va a ayudar a todo Campeche, pero ayudará a Calkiní, a Bécal y a todas las comunidades”, declaró.
En la Junta Municipal de Nunkiní y tras escuchar al aspirante a presidente Rafael Naal, se comprometió a gestionar la construcción del Banco del Bienestar, sucursal que no se concretó ante la negativa del actual presidente “no permitamos que otros partidos, frenen el desarrollo de la comunidad”.
Por último, se traslado a la cancha del barrio de Kilakán donde fue arropado por decenas de calkinienses, a ellos les recordó que el triunfo de Morena llevó a Calkiní la Universidad Benito Juárez de Agronomía donde hoy las y los jóvenes reciben una formación de excelencia.
El profe Aníbal sostuvo que a Calkiní le irá mejor cuando los tres niveles de Gobierno estén coordinados, de allí la importancia de no hacer voto cruzado, sino elegir a las y los candidatos de Morena.
“Hay que presentarle proyectos a la presidenta Claudia y será responsabilidad de la alcaldesa Candy, mientras nosotros vamos a gestionar con la doctora, las Secretarías federales, para que los resultados sean a favor de este pueblo sabio”, finalizó.
53.4% ve a la morenista triunfar, mientras que 35.5 a Xóchitl Gálvez
De acuerdo con una encuesta telefónica realizada por Mendoza Blanco y Asociados (Meba) después del tercer debate, Claudia Sheinbaum Pardo superó por casi 18 puntos a su oponente Xóchitl Gálvez.
La casa encuestadora reveló que 53.4 % de las personas (que vieron el debate) consideran que la candidata de Sigamos Haciendo Historia (de los partidos Morena, PT y PVEM), resultó ganadora en este intercambio de ideas y acusaciones.
En cambio, sólo 35.5% vio ganadora a Xóchitl Gálvez Ruiz, y 9.8% consideró vencedor a Jorge Álvarez Máynez, de MC.
De las 3 mil 295 encuestas levantadas por la empresa demoscópica tras el debate, 45.6% dijo que cambió su intención de voto en favor de Sheinbaum Pardo; 31.1% lo hizo en favor de Gálvez Ruiz; mientras que 19.1 % estaría dispuesto a cambiar su sufragio en favor de Álvarez Máynez. El estudio también da a conocer que 1.3% de los encuestados dijo que no saben o simplemente no respondieron a la pregunta: “¿Quién cree que ganó este debate?”
Adicionalmente, 4.2% de los entrevistados dijo que tampoco estaba seguro de cambiar su intención de voto en favor de uno o varios candidatos.
La encuesta telefónica, levantada tras el debate, se efectuó bajo la técnica de llamadas robot, con un margen de error de 2.1%.
Arriba Chanona, tú vas a ser nuestro próximo alcalde! Así recibieron al candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia Municipal de Campeche en el Holoch, punto de encuentro entre las colonias Granjas, Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez.
Acompañado de Jackie Martínez, candidata a diputada local por el Distrito 1, Jorge Chanona fue saludando y escuchando a los comerciantes, locatarios y a quienes acudieron este domingo a hacer sus compras.
“Ya hay más gente de fuera que nosotros mismos. Nos están haciendo a un lado. No tenemos agua, estamos abandonados”, replicaron unas vecinas de este icónico lugar.
En respuesta, Chanona enfatizó que el proyecto que abanderan los candidatos de Acción Nacional es precisamente ese: “Somos campechanos que estamos luchando y arriesgando para recuperar lo nuestro. Ya no podemos permitir que los foráneos se lleven lo que nos pertenece”, reiteró.
Agradecido con las muestras de apoyo y palabras de aliento durante su recorrido, escuchó y pudo constatar la problemática que enfrenta este tianguis.
En ese sentido, señaló que se requiere una atención que no le ha sido brindada por ninguna administración.
“Vamos a convertir los tianguis de la ciudad, en verdaderos circuitos comerciales, que fortalezcan el emprendedurismo y genere las oportunidades económicas, para que fluyan con orden y certeza”, puntualizó.
Asimismo, Chanona convocó a los campechanos a ayudarlo a cambiar el rumbo del municipio este 2 de junio.
“Por eso, les pido reflexionar su voto. Queremos rescatar Campeche, para recuperar lo que es nuestro, nuestra identidad y tradiciones, espacios y recursos. Estamos a poco de que esta elección esté resuelta, pero, queremos ganarla con margen y contundencia. Porque los que están en el Estado y en el Municipio son muy mañosos y por eso les pido reflexionen su voto”, finalizó