… Se buscan posibles áreas de colaboración y asesoría con la institución para la salvaguarda del patrimonio cultural campechano.
… La colaboración con la ENCRyM será de gran relevancia para Campeche.




La directora general de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC), Mtra. Ro Olvera Salinas, sostuvo una reunión y realizó un recorrido en las instalaciones de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía «Manuel del Castillo Negrete» (ENCRyM) acompañada por su director general, Mtro. Gerardo Ramos Olvera y la Mtra. María del Carmen Castro Barrera, titular de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC).
Lo anterior en búsqueda de posibles áreas de colaboración y asesoría con la institución para la salvaguarda del patrimonio cultural campechano, así como el enriquecer la preparación profesional de restauradores en la entidad.
La ENCRyM del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comenzó a funcionar en 1968, en el marco de un convenio firmado entre el gobierno mexicano y la UNESCO, sus objetivos son la formación de especialistas de la restauración, investigación y difusión del patrimonio cultural por lo que su colaboración será de gran relevancia para Campeche.
Asistieron a esta reunión y recorrido, la rectora del Instituto Campechano (IC), Licda. Ilsa Beatriz Cervera Echeverría, el jefe de departamento de construcción y seguimiento de obras del IC, Ing. Victor Jesús Cen Paredes y la subdirectora de Patrimonio Mueble de la APCEC, restauradora Diana Citlalli Martínez Jiménez.