BANDERAZO DE SALIDA DEL PROGRAMA DE CAPACITACIONES PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO EMPRESARIAL 2025

0

…Banderazo de salida al Programa de Capacitaciones para la Formación de Capital Humano Empresarial 2025, el cual constará de un paquete de cursos enfocados a brindar asistencia técnica a emprendedores y empresarios de todo el estado de manera gratuita y con instructores de alto nivel en colaboración con Nacional Financiera.

Ante el requerimiento del sector empresarial por la implementación de un programa estructurado de capacitaciones a nivel estatal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jorge Lavalle Maury, instruyó la conformación de un esquema de capacitaciones que integren contenido de alto valor para el fortalecimiento de las mipymes campechanas. En la semana del 10 al 14 de febrero, se iniciará con el curso “Aprender para Emprender en la Formalidad”, el cual será replicado en los municipios de Campeche, Tenabo, Escárcega, Candelaria, Palizada, Hecelchakán, Carmen, Dzitbalché, Hopelchén, Champotón y Calakmul.

Con lo anterior se da el banderazo de salida al Programa de Capacitaciones para la Formación de Capital Humano Empresarial 2025, el cual constará de un paquete de cursos enfocados a brindar asistencia técnica a emprendedores y empresarios de todo el estado de manera gratuita y con instructores de alto nivel en colaboración con Nacional Financiera. Uno de los objetivos principales es desarrollar habilidades para incrementar el grado de competitividad en los negocios, enfocando el camino para que el beneficio pueda reflejarse de igual forma en ofertar empleos formales.

Temas como: 13 pasos para elaborar el plan de negocios, estrategias para generar ideas de negocios, como promocionar eficientemente tu producto o servicio, formas de solicitar un microcrédito, formaliza tu empresa con el RESICO, por mencionar algunos, conformaran el esquema de capacitaciones disponibles a nivel estatal. Así mismo es importante resaltar la colaboración con los alcaldes a través de las direcciones municipales de desarrollo económico, los cuales han brindado las facilidades necesarias para la realización y promoción de los cursos en sus demarcaciones.

La meta es capacitar a 10 mil emprendedores y empresarios en 2025, por ello el trabajo en equipo con Nacional Financiera y los Honorables Ayuntamientos será de vital importancia para la correcta ejecución de los cursos a nivel estatal. La gobernadora Layda Sansores fue clara al instruir acciones que impulsen el potencial de las empresas, conformando sus fortalezas y habilidades como detonantes en su constante crecimiento, informó Lavalle Maury.

Leave A Reply